Los Bunkers – Vida de Perros (2005)

Los_Bunkers_-_Vida_de_Perros

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Ven Aquí: 9
  2. Nada Más de Mí: 8,5
  3. Llueve Sobre la Cuidad: 8,5
  4. : 8,5
  5. Maribel: 7
  6. Ahora que no Estás: 8
  7. Miéntele: 8
  8. Nada es Igual: 8
  9. Te Vistes y te Vas: 8
  10. Vida de Perros: 7
  11. Hoy: 8,5

Los Bunkers es una banda chilena formada en 1999, y que desde 2014 se encuentran en un receso indefinido. En el año 2005 lanzan su cuarto álbum llamado Vida de Perros, el cual es considerado el más exitoso.

El disco tiene un sonido más pop, en algunas canciones, que en sus álbumes anteriores, como “Hoy”, pero también nos encontramos con aquellas que tienen su atmósfera oscura (“Vida de Perros”) o baladas (“Maribel”).

Lo mejor del álbum son sus singles: “Ven Aquí”, gracias a su muy buen riff de inicio, igual que “Ahora que no Estás”; la exitosa “Llueve Sobre la Ciudad”, y “Miéntele”. Aparte de estas también me gusta la positiva “Hoy” y “Nada más de Mí”.

Parte de la crítica considera este álbum como el mejor de la banda y uno de los más importantes del rock chileno y la verdad y creo que hay muchas razones para que piensen así.

Néstor

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Genesis – A Trick of the Tail (1976)

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Puntaje del Disco: 9

  1. Dance on a Volcano: 9
  2. Entangled: 9
  3. Squonk: 9,5
  4. Mad Man Moon: 7,5
  5. Robbery, Assault and Battery: 7,5
  6. Ripples: 8,5
  7. A Trick of the Tail9
  8. Los Endos: 8

The Lamb Lies Down on Broadway significaría el último álbum de Genesis con Peter Gabriel a la cabeza. Tras su partida el futuro del grupo era incierto, a punto tal que se especulaba una ruptura definitiva. Sin embargo, Genesis siguió existiendo. Mike Rutherford diría al respecto: “Los cuatro decidimos seguir escribiendo y ver qué pasaba. Empezamos a sacar parte de “Dance On A Volcano» y «Squonk». Una vez que estuvimos ahí, ya no hubo nada más que decir».

De todas formas Genesis atravesaba otro gran problema, que era el de reemplazar a Peter Gabriel como cantante y compositor. Así empezaron a buscar nuevo vocalista escuchando varias grabaciones que les enviaban. Hasta que un buen día Phil Collins probó cantar y no tuvieron que buscar más. Así nacería la figura de Phil Collins, un buen baterista de rock progresivo devenido en cantante que luego se transformaría en uno de los peores compositores que conocemos.

Pero saben qué, Phil pese a transformarse en el nuevo vocalista líder no sería el principal compositor de su nuevo álbum. Tony Banks y Mike Rutherford tomarían la posta como máximos responsables de las composiciones del disco.

Con estos antecedentes de fondo, lanzarían A Trick of the Tail, su primer trabajo Post Gabriel, que a decir verdad es más decente y menos traumático de lo que uno puede esperar. Phil Collins imita lo mejor que puede la voz de Gabriel para que no se extrañe. Mientras que Banks y Rutherford ofrecen en general muy buenas canciones, sólidas y de buenas melodías, especialmente al principio del álbum. Aunque lo que se nota es que Steve Hackett tiene menos protagonismo. Solo aporta una canción en el disco y además el álbum no tiene un sonido muy guitarrero que digamos. Lo que sí abundan son sintetizadores y teclados en canciones como “Dance on a Volcano”. Donde Hackett sí aporta su guitarra acústica es en hermosas baladas como “Entangled” y “Ripples”.

Así que A Trick of the Tail no significó un bajón muy grande en la calidad de Genesis, como si lo fue en Pink Floyd la partida de Roger Waters. De hecho hay clásicos como “Squonk” y la homónima «A Trick of a Tail»  que no pueden ser dejados de lado. Aunque claro, este solo es el primer álbum de esta nueva era. Este nivel no sería eterno como se verá en sus siguientes trabajos.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)