James Taylor – Sweet Baby James (1970)

MI0002084420

Puntaje del Disco: 10

  1. Sweet Baby James: 10
  2. Lo and Behold: 8.5
  3. Sunny Skies: 8
  4. Steamroller: 9
  5. Country Road: 10
  6. Oh, Susanna: 8
  7. Fire and Rain: 10
  8. Blossom: 8.5
  9. Anywhere Like Heaven: 8
  10. Oh Baby, Don’t You Loose Your Lip on Me: 8.5
  11. Suite for 20 G: 8.5

La calurosa recepción de la crítica especializada del primer álbum de James Taylor así como el suceso comercial que significó entre el público, le permitió al músico, entre otras cosas, presentarse durante seis noches en el Troubadour de Los Angeles y en el Newport Folk Festival frente a miles de fanáticos que lo vitorearon bajo la lluvia. Un accidente en motocicleta, sin embargo, lo tuvo postrado durante varios meses, durante los cuales aprovechó para componer las letras de lo que sería su segundo material.

Recuperado y mudado a California, en diciembre de 1969 comenzó con las grabaciones de Sweet Baby James, que contó con la participación de Carole King. Si con el primer disco Taylor había conseguido la aceptación, con este nuevo material, logró la consagración. “Fire and Rain”, uno de los temas que impulsaron el álbum, está dedicado a Suzanne Schnerr, una amiga de la infancia de Taylor que se había suicidado tiempo antes y relata también la etapa que vivió el artista intentando superar la depresión y su adicción a las drogas. “Country Road”, otro de los temas destacados hace referencia a la calle Somerset, donde estaba ubicado el Hospital donde Taylor estuvo internado.

Por último el tema que da nombre a este excelente material, compuesta en un ritmo de tres cuartos es una maravillosa canción de cowboy y una canción de cuna, escrita para el James, el hijo del hermano mayor de Taylor.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Aquelarre – Aquelarre (1972)

 

aquelarre-aquelarre-1972-2

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Canto, Desde el Fondo de las Ruinas: 9
  2. Yo Seré el Animal, Vos Serás Mi Dueño: 8,5
  3. Aventura en el Árbol: 9
  4. Jugador, Campos Para Luchar: 7,5
  5. Cantemos Tu Nombre: 7
  6. Movimiento: 8,5

Aquelarre se transformó de a poco en una de las bandas más destacadas en la década del setenta en Argentina, su impronta original, sofisticada, de temas largos y elaborados más cercano al free jazz que al rock tradicional fascinaron al público roquero de la época

Lograron grabar y lanzar su primer álbum en 1972 con buena repercusión. Los ex Almendra Rodolfo García (batería) y Emilio Del Guercio (bajo) le aportaban una base rítmica muy solidas, complementadas con el protagonismo de la endiablada guitarra Héctor Starc y el teclado blusero de Hugo Gonzales Neira.

Sobre su primer trabajo Starc recordaría lo siguiente en una entrevista reciente: “El primer long play me parece el más interesante de todos porque es el que más demuestra lo que era el grupo. No hay ningún instrumento que no sea los que usara la banda original, el clavicordio, guitarra, bajo y batería, inclusive hay muy pocos playbacks. Es el disco que tiene el sonido más crudo de Aquelarre.”

La placa abre con “Canto, Desde el Fondo de las Ruinas” un tema característico del grupo con guitarras distorsionadas en primer plano, le siguen buenas ideas, exepcionalmente interpretadas como “Yo Seré el Animal, Vos Serás Mi Dueño” y “Aventura en el Árbol” que cerrarían la impecable primera parte. El lado dos caería un poco en su nivel “Jugador, Campos Para Luchar” y “Cantemos Tu Nombre” son dos bellas melodías en tono acústico y para cerrar la intensa “Movimiento” con infatables riffs de Starc.

Afortunadamente la ruptura de una enorme banda como Almendra pudo subsanarse con excelentes conjuntos de todos sus integrantes: Del Guercio y García con Aquelarre, Edelmiro Molinari en Color Humano y ni que hablar de el “Flaco” Spinetta con Pescado Rabioso, Invisible, etc.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)