Cafe Tacvba – Un Viaje (2005)

 

cafe-tacvba-un-viaje-2005-2

Puntaje del Disco: 8

Disco 1:

  1. María: 8
  2. Batallas: 7
  3. Rarotonga: 6
  4. Noche Oscura: 7
  5. Cero y Uno: 8,5
  6. No Controles: 9
  7. Eo (El Sonidero): 9
  8. Puntos Cardinales: 7,5
  9. Mediodía: 8,5
  10. Eres: 9,5
  11. Esa Noche: 7,5
  12. Ojalá Que Llueva Café: 6,5
  13. La 2: 7,5
  14. La 6: 7
  15. Revés: 6

Disco 2:

  1. Fin De La Infancia: 7
  2. Locomotora: 8
  3. Persianas: 7,5
  4. Chilanga Banda: 9
  5. Labios Jaguar: 8
  6. Chica Banda: 9
  7. Déjate Caer: 9,5
  8. Avientame: 8,5
  9. Espacio: 7,5
  10. El Puñal y El Corazón: 8,5
  11. Las Flores: 8
  12. Como Te Extraño: 8
  13. La Ingrata: 8,5
  14. Pinche Juan: 7

Grabado en vivo en una ocasión inolvidable, el concierto donde celebraban sus quince años de carrera en el Palacio de los Deportes de México DF, Café Tacvba sacaría a la venta en 2005 su primer CD en vivo.

Un Viaje recorre la gran diversidad y variedad de estilos que la banda más grande de México es capaz de abarcar, siempre con impecable efectividad y derroche de talento. El lado uno inicia bien nostálgico con temas que remontan a su primer trabajo de estudio a principios de la década del noventa cortándose de cuajo con el primer gran momento del concierto, una seguidilla de temazos compuestos por “Cero Y Uno”, “No Controles” y “Eo”. Esta primera parte también contiene una de sus mejores obras, la insuperable balada con Meme como vocalista “Eres”.

El segundo lado es el más rico de los dos con una cantidad de versiones bien roqueras de muchos de sus clásicos coreables por la multitud como “Chilanga Banda”, “El Puñal Y El Corazón”, “Chica Banda” y “La Ingrata”. También deslumbran dos temas que no forman parte de su discografía oficial pero que incluyeron en este concierto sabiamente como su impecable versión de “Dejate Caer” de Los Tres y otra gran balada cantada por Meme, “Avientame”, incluida en la banda sonora del film Amores Perros (2000) de Alejandro González Iñárritu.

A pesar de no ser un disco impeacable de principio a fin y de tener algunas fallas y momentos evitables, Un Viaje marca un momento histórico de una de las bandas más grandes de latinoamérica. Además de la versión simple se editó una versión especial con otro CD con temas que quedaron afuera del primer corte y un DVD para fanáticos con entrevistas y filmaciones detrás del backstage.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Tim Buckley – Goodbye and Hello (1967)

Tim Buckley - Goodbye and Hello (1967)

Puntaje del Disco: 9

  1. No Man Can Find the War: 8,5
  2. Carnival Song: 8
  3. Pleasant Street: 9,5
  4. Hallucinations: 9
  5. I Never Asked to Be Your Mountain: 9
  6. Once I Was: 9
  7. Phantasmagoria in Two: 8
  8. Knight-Errant: 7,5
  9. Goodbye and Hello: 8
  10. Morning Glory: 7

Goodbye and Hello es el segundo disco del cantautor Tim Buckley, lanzado en el epicentro del flower power psicodélico del año 1967. Como no podría ser de otra manera, el padre de Jeff Buckley desarrolló su propio álbum psicodélico influenciado por clásicos de aquel entonces como Ste. Pepper de los Beatles, pero con su propio estilo que se asemeja al de Donovan o Leonard Cohen.

Por eso Goodbye and Hello es un álbum en el que la muy particular voz de Tim vuelve a resplandecer con su onda folk pero sin dejar de amoldarse a lo que sonaba en aquel entonces. Y las composiciones son versátiles y realmente muy buenas.

Ya desde “No Man Can Find the War”, un tema que podría haber sido escrito por Dylan o Jefferson Airplane, Tim Buckley aplica su propia impronta. Y así empieza a variar. “Carnival Song” delinea un pop más payasesco. “Pleasant Street” tiene un sonido mucho más oscuro e intenso, muy bueno. “Hallucinations” tiene un aire que me hace acordar a lo que años más tarde haría Jethro Tull y te transporta con su bizarra atmósfera. “I Never Asked to Be Your Mountain” es más guitarrera, de mucha dinámica. “Once I Was” es una balada folk encantadora. Y la homónima “Goodbye and Hello” es el tema más largo del disco (8 minutos de duración) en el que despliega psicodelia con diferentes secciones.

Goodbye and Hello es un álbum más consistente y atractivo que lo que fue su disco debut. Es otro álbum excelente de 1967.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)