Murió David Bowie: 1947 – 2016

David Bowie Astronauta

Siempre es un placer escribir sobre David Bowie, pero en esta oportunidad es particularmente doloroso. El fallecimiento de Bowie nos tomó por sorpresa cuando parecía volver para demostrar su plenitud, a tan solo un par de días de lanzar su nuevo álbum “Blackstar” y de su propio cumpleaños. Sin embargo, como indicó su familia “Murió en paz, rodeado de su familia, al término de una valiente batalla de 18 meses contra el cáncer”.

Así nos queda un enorme vacío. Extrañaremos su camaleónico estilo en el que no solo evolucionó estéticamente dando a luz a grandes personajes como Ziggy Stardust y El Duque Blanco, sino también experimentando con diferentes géneros (Hard Rock, Glam Rock, Soul, Krautrock, etc.) demostrando su inquietud, sus ganas de hacer algo nuevo, de reinventarse a sí mismo y de mostrar que pese a los años podía adaptarse y seguir teniendo vigencia.

Esperamos no sea solo recordado por su etapa comercial de los ochenta o por los prejuicios que generaba su imagen. David fue más que eso. Era arte en estado puro. Jamás olvidaremos los grandes discos que nos regaló. Hunky Dory, Ziggy Stardust, Station to Station, Low y Heroes son grandes trabajos discográficos que marcaron hitos en la historia del Rock y que por supuesto todos deberían tener en su colección personal. Ni mucho menos olvidaremos sus inmortales himnos como “Space Oddity”, “Starman”, “Changes”, “Life on Mars?”, “Heroes” (reversionado por 150 mil bandas) y cuántos más.

https://www.youtube.com/watch?v=cYMCLz5PQVw

Al igual que sus “Arañas de Marte”, Bowie era un extraterrestre y no solo por la figura icónica que logró con Ziggy, fue transgresor y fue (y es) fuente de inspiración constante de numerosas bandas y artistas. Pero ahora nos ve desde arriba con sus amigos como Lou Reed. Ahora ya es eterno.

Que en paz descanse nuestro querido Marciano…

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

La Renga – Detonador De Sueños (2003)

 

la-renga-detonador-de-suenos-2003-2

Puntaje del Disco: 7,5

  1. A Tu Lado: 7
  2. Detonador De Sueños: 7
  3. El Ojo Del Huracán: 7
  4. La Razón Que Te Demora: 8,5
  5. Dementes En El Espacio: 9
  6. Estado: 6,5
  7. Las Cosas Que Hace: 7,5
  8. Noche Vudú: 7
  9. En Los Brazos Del Sol: 7,5
  10. Míralos: 8,5
  11. El Rastro De La Conciencia: 7
  12. Hielasangre: 9

Luego de lo que significó La Esquina del Infinito (2000) para La Renga su siguiente paso debía estar a la altura de las circunstancias, la banda más convocante por entonce de Argentina se tomaría su tiempo para luego despacharse en Noviembre de 2003 con otro buen disco: Detonador De Sueños.

«Grabamos el disco en nuestro estudio, los tres juntos, sin auriculares. Eso le dio un sonido especial, más parecido a lo que es la banda en vivo. Muchos nos decían que era una locura, pero igual le dimos para adelante», arrancaba contando Chizzo en una entrevista presentando el disco, y continuó, «Logramos algo inexplicable tocando con Tete y Tanque, que yo siempre digo que es como la vida que se registró en ese momento, algo que surge de la conexión entre los tres y que es más que la manera de tocar un instrumento. Todo eso está en el disco mucho más presente que otras veces.»

En cuanto al origen del título tendría lo siguiente para decir: “Tiene que ver con la época y es un poco un juego de palabras. En estos últimos años, el mundo pareció una detonación constante, y era como apostar a detonar sueños, a tener un sueño mejor del mundo, una cosa así.”

Si bien no cuenta con la grandeza y potencia de los mejores trabajos de La Renga, Detonador De Sueños, se encuentran algunos momentos de incipiente lucidez como “La Razón Que Te Demora”, “Dementes En El Espacio”, “Míralos” y “Hielasangre” (Esta ultima al finalizar luego de un lapso de silencio, comienza una pista oculta instrumental conocida como «Pasto Tomado»).

Aprovechando su momento de gran popularidad el álbum fue presentado en el enorme estadio cordobés Chateau Carreras el 8 de Noviembre dando puntapié inicial a la gira que terminaría recién en Enero de 2006, brindado multitudinarios shows como en 2004 en el estadio de River Plate ante más de 65.000 personas.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)