Noel Gallagher’s High Flying Birds – Chasing Yesterday (2015)

Noel Gallagher’s High Flying Birds - Chasing Yesterday (2015)

Puntaje del Disco: 7

  1. Riverman: 8,5
  2. In the Heat of the Moment: 6,5
  3. The Girl With X-Ray Eyes: 8
  4. Lock All the Doors: 7
  5. The Dying of the Light: 7
  6. The Right Stuff: 8
  7. While the Song Remains the Same: 6
  8. The Mexican: 5,5
  9. You Know We Can’t Go Back: 6
  10. Ballad of the Mighty I: 7,5

Si ponemos en la balanza a quién le podía ir mejor de los Gallagher tras la ruptura de Oasis, Noel parecía dar señales de que no iba a sufrir tanto con sus High Flying Birds luego de su muy buen álbum debut, más aún si lo comparamos con el endeble resultado que había logrado Liam con Beady Eye. Sin embargo, en su segundo disco, Chasing Yesterday, el mismo Noel empezó a dar señales de tambalear.

Chasing Yesterday es un disco en el que el mayor de los Gallagher tiene la paradoja de confrontar sus raíces, sus principales influencias y los pergaminos que trae de Oasis, contra la necesidad de madurar y despegarse un poco de lo que fue la banda que lo llevó al estrellato.

Así se contraponen aquellos temas en los que Noel evoca a su pasado. Que no está mal salvo por el detalle de que trata de hacer reescrituras… Por ejemplo, “Riverman”, un muy buen tema (el mejor del disco por su melodía), pero que no llega a mayores por ser un refrito que emula la estructura de “Wonderwall”. También tenemos a “The Girl With X-Ray Eyes”, también decente, pero con referencias muy obvias a “The Masterplan”.

Y por otro lado, está el Noel que intenta innovar, aunque ser original no es lo suyo. Lo máximo que logra es la incorporación de un saxofón en ciertos pasajes. En “The Right Stuff”, sin ir más lejos, Noel parece jugar incluso a parecerse a Pink Floyd.

Pero saben qué, dejemos de lado estos dos demonios que hacían ruido en la cabeza de Noel. Su principal déficit es que está poco inspirado a la hora de componer. “In the Heat of the Moment” como primer single de difusión britpopero del álbum llega a ser molesto con sus “Na na na na nah”. Y se acentúa su falta de consistencia compositiva en la segunda mitad del disco, embarrándola directamente con “The Mexican”. Solo se rescata sobre el final “Ballad of the Mighty I” que contó con la colaboración de Johnny Marr.

Lo que sí hay que reconocerle al tipo es que pese a no mostrar su mejor versión, la mayoría de las canciones de Chasing Yesterday se dejan escuchar. Pero el sabor de decepción queda un poco presente porque se espera más de él.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)