Puntaje del Disco: 6,5
- Thursday Child: 7
- Something in the Air: 8
- Survive: 7
- If I’m Dreaming My Life: 7
- Seven: 7
- What’s Really Happening?: 6
- The Pretty Things Are Going to Hell: 5,5
- New Angels of Promise: 6,5
- Brilliant Adventure: 5,5
- The Dreamers: 6,5
Tras una década de los 90s llena de experimentos y aventuras con nuevos géneros musicales, David Bowie decidiría dar final a la década bajando las revoluciones y generando uno de sus trabajos más blandos y reflexivos, con un título que hasta indica lo relajado que es, me refiero a Hours…
En este trabajo la innovación se mantiene al mínimo, con Bowie en modo melancólico tirándole mucho al Adult Contemporary. La música por tanto está faltante de dinámica y brillo, mucho de esto debido a la mano del insípido guitarrista Reeves Gabrels, pero si hay algo bueno en este disco es que la escritura de las canciones es una de las más personales del Bowie en mucho tiempo.
El disco se compone de dos partes, siendo la primer parte compuesta por baladas calmadas y opacas, abriendo con el single “Thursday Child” donde nos encontramos con un David muy cansado y terminando con la acústica “Seven”, pero la cereza del pastel es “Something in the Air”; lo mejorcito del disco. En la segunda mitad del disco el disco se pone mas rockero, pero pierde enfoque, se intenta recordar su época Glam (“The Pretty Things Are Going to Hell” es una clara referencia a Pretty Things de Hunky Dory), se mete algo de Grunge (“New Angels of Promise”) y Ambient de la era de Low (“Brilliant Adventure”), pero a pesar de todo se siente una falta de cohesión que me hace preferir las baladas iniciales.
A pesar de ser un disco conformista y relativamente intrascendente para lo que nos tiene acostumbrados un artista de su talla, Hours… es escuchable y no me sorprendería si a alguien gustase este Bowie en modo relajado. Lo que si es que este respiro musical permitió al duque blanco recobrar fuerzas para facturarse un trabajo ya más destacado con su primer disco de los 00s, Heathen.
Gera Ramos