Anathema – A Natural Disaster (2003)

Anathema - A Natural Disaster (2003)

Puntaje del Disco: 9

  1. Harmonium: 9
  2. Balance: 9
  3. Closer: 9
  4. Are You There?: 8,5
  5. Childhood Dream:
  6. Pulled At 2000 Meters A Second: 8
  7. A Natural Disaster: 10
  8. Flying: 8
  9. Electricity: 8,5
  10. Violence: 8,5

Encontrar realmente grupos como este es como si fuese un milagro. Anathema es uno de esos grupos que mejor ejemplifica como evoluciona una banda definiendo su sonido disco tras disco.

Anathema se formó en Liverpool en 1990. Sin embargo, por aquel entonces su sonido era totalmente diferente, ya que formaban parte del movimiento extremo del Death/Doom, un género que fue fundado una banda llamada Paradise Lost con su disco Lost Paradise en 1990 y que fue popular con otros grupos no por menos conocidos como Katatonia, My Dying Bride, Disembowelment, y por supuesto Anathema. Este género consiste en una fusión de los elementos del Doom Metal más clásico, combinados con la música extrema y los riffs pesados pero lentos del Death Metal, con letras sumamente orientadas a lo gótico y emocional, creando así una atmósfera única.

Anathema sacó 2 discos de este género: Serenades en el año 1993, con una formación un poco distinta a la de ahora, Darren White en las vocales, Duncan Patterson en el bajo (que se fue en 1998), y los actuales John Douglas en la batería junto con los hermanos Vincent y Daniel Cavanagh en las guitarras; y The Silent Enigma de 1995, considerado un clásico del género que tuvo más repercusión que el anterior con Vincent reemplazando a como vocalista principal a Darren White.

No sé cómo es el sonido del siguiente álbum, Eternity, ni siquiera me apetecería escucharlo, pero sé que el grupo tomó un drástico cambio al alejarse del Death Doom para acercarse al Gothic Metal con su discazo, Alternative 4, acercándose a un Rock mucho más original, más acústico, por momentos progresivo, excluyendo algo de la distorsión de guitarras y voces guturales definiendo de a poco su sonido.

Así Anathema lanzaría otro álbum llamado A Natural Disaster, que debe ser el primer disco de en el cual es total la ausencia de guitarras distorsionadas dando paso a caminos evolutivos que la banda tomaría muchos años más tarde con los álbumes We Are Here Because We Are Here (Vaya título, xD) y Weather Systems.

A Natural Disaster podría considerase como el más tranquilo de la banda. Es un grandisimo trabajo, realmente es bello, melancólico y tan relajante que te atrapa hasta el final, con la presencia de teclados hipnóticos y ciertas referencias electrónicas que la banda nunca antes había tocado, rebalsando sonido por sonido en excelentes cortes como «Balance» y «Closer». Además consta de bastantes melodías progresivas y atrapantes muy cuidadas por su magnífica producción.

Además A Natural Disaster es el primer trabajo que incluye a Lee Douglas como cantante líder, cuya presencia es más que importante ahora en la carrera de la banda. Es la que mantiene el espíritu de la banda. Lo demuestra en la canción homónima del disco, con una espectacular performance.

Líricamente es como los otros discos de Anathema. Siempre se caracterizaron por ser líricamente deslumbrantes. Muchas de sus letras son una luz, llenas de poesía y melancolía pura que tocan el alma. Tomemos como principal referencia sobre todo a «One Last Goodbye» del disco Judgement, una canción que me hizo hasta llorar. Realmente es muy difícil llegar a algo emocional como lo otorga este grupo sin importar la música que hagan, porque tampoco hay diferencias entre la época más extrema del grupo y la de ahora. Su espíritu se sigue escuchando y hasta oliendo.

Por eso este álbum es tan importante reseñarlo primero. Hay un par de guiños y coqueteos con la época más vieja de la banda, y son presentados en las canciones «Pulled At 2000 Meters A Second», una sorpresa ya que este es el único corte metalero de la banda en mucho tiempo, y también en parte de la canción «Violence». Es importante reseñarlo primero porque marca un antes y un después en la carrera de la banda. Es un espacio intermedio entre la época más metalera hasta Judgement y además es el que le otorgará frutos a sus brutales últimos tres discos.

A pesar de que Anathema haya cambiado mucho, siguen siendo parte de la escena metalera más pura y sobre todo extrema, ya que de allí nacieron. Muchos seguidores del Metal Extremo consideran a Anathema como una de sus bandas favoritas, además de que es un descanso para sus oídos (incluyéndome).

Anathema ha creado un estilo único realmente difícil de catalogar, pasando por Rock Alternativo, progresivo, acústico pero siempre sonando a ellos mismos de una forma única y difícil de alcanzar. Grandioso trabajo, muy recomendable, no es el mejor de ellos tampoco pero si es imprescindible publicarlo primero.

Toto

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)