Los Planetas – Una Semana en el Motor de un Autobús (1998)

 

los-planetas-una-semana-en-el-motor-de-un-autobus-1998-2

Puntaje del Disco: 8

  1. Segundo Premio8
  2. Desaparecer: 9
  3. La Playa: 8
  4. Parte de lo Que Me Debes: 8
  5. Un Mundo de Gente Incompleta: 7,5
  6. Ciencia Ficción: 7
  7. Montañas de Basura8
  8. Cumpleaños Total7,5
  9. Laboratorio Mágico: 8
  10. Toxicosmos8,5
  11. Línea 17
  12. La Copa de Europa8

Los Planetas, banda de indie alternativo española fundadad a principios de los noventa, fueron pioneros en emular la escena de música independiente que causo sensación en todo el mundo durante los ochenta y principios de los noventa, pero cantando en español.

La historia comienza cuando sus miembros claves Juan  Ramón Rodríguez, conocido como J, conoce a Florentino Muñoz, más conocido como Florent, ambos estudiantes en la Universidad de Granada y comienzan a conectar a traves de sus gustos musicales. Así forman su primera banda Los Subterráneos, pero como en esa época estaba el grupo Christina y los Subterráneos, deciden cambiar el nombre a Los Planetas.

Sus primeros discos oficiales grabaos bajo la multinacional RCA-BMG, Super 8 (1994) y Pop (1996) ya marcarían el sonido indie y Shoegazing que cultivaría el grupo granadino, y a pesar de contar con cifras de ventas modestas continuarían su base de seguidores año tras año.

Dicen que de las crisis surgen oportunidades y en su peor momento (por no cumplir las expectativas musicales, peleas internas, cambios en la formación, rumores de separación) Los Planetas deciden irse a grabar su siguiente LP en Nueva York para calmar las aguas, y así surgiría su disco bisagra. Con canciones sensacionales y más certeras una potencia instrumental nunca vista antes y con la ambición de crear una gran obra, nace su tercer trabajo en 1998: Una Semana en el Motor de un Autobús.

Con composiciones repletas de detalles melódicos pero más directas que en sus antecesores consiguen dar el salto necesario para ganarse un lugar de privilegio dentro del rock español, logrando despertar elogios unanimes de la prensa y del públco.

Un sensacional trabajo de guitarras sin necesidad de solos de guitarra estridentes, una batería a cargo de Erik Jimenéz golpeando tan duro como acertadamente son las claves del sonido consistente (la voz casi susurrando y en un segundo plano en todas las canciones quizás sea una de sus debilidades) haciendo recordar a bandas indie inglesas como The Stone Roses, The Charlatans, Inspiral Carpets o Spaceman 3 de Jason Pearce.

El 21 de mayo de 2013, con motivo del décimo quinto aniversario de la publicación del disco Sony Music España reedito este clásico en una edición en vinilo, otra en CD doble con material extra y una digital con una calidad optima para reproductores MP3 y ordenadores.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Frank Zappa – Chunga’s Revenge (1970)

Puntaje del Disco: 8

  1. Transylvania Boogie: 8
  2. Road Ladies: 8,5
  3. Twenty Small Cigars: 8
  4. The Nancy & Mary Music: 7,5
  5. Tell Me You Love Me: 8,5
  6. Would You Go All The Way?: 8,5
  7. Chunga’s Revenge: 7,5
  8. The Clap: 7
  9. Rudy Wants To Buy Yez A Drink: 8,5
  10. Sharleena: 7

No muchos artistas logran lanzar tres discos en el mismo año. Frank Zappa es uno de ellos, que completó una triada en 1970 sacando a la luz el álbum Chunga’s Revenge. Este trabajo se destacaría por ser el primero en el que Zappa tendría en sus filas a Flo (Mark Volman, también conocido como Phlorescent Leech) y a Eddie (Howard Kaylan), que son un dúo de músicos comediantes que antes integraban una banda llamada The Turtles. El aporte de Flo y Eddie no se caracteriza por ser superlativo, de hecho no intervienen en la composición de la música de Frank ni tampoco tocan instrumentos (y por eso no todos los fanáticos de Zappa los quieren). Por lo que su trabajo se limita a incorporar interpretaciones vocales que buscan ser graciosas.

Sin embargo, Chunga’s Revenge es un álbum con mayor predominancia instrumental, como varios de los discos que Zappa editó en aquellos años, caracterizado por desarrollar un Rock bastante convencional (lo cual es llamativo sabiendo de quien viene), teniendo como eje central la guitarra de Frank.

Y el disco en sí es bueno, pero comparativamente con lo que uno puede esperar de Zappa podemos encontrar mejor material. Y lo llamativo, es que si bien es principalmente instrumental, sus mejores canciones son las que incorporan vocalizaciones. Pero no porque Flo y Eddie sean virtuosos o genios como cantantes, sino porque canciones como el Blues Rock “Road Ladies”, la rockera  “Tell Me You Love Me”, la pegadiza “Would You Go All The Way?” y la satírica “Rudy Wants To Buy Yez A Drink” son más divertidas, haciendo de Chunga’s Revenge un álbum disfrutable.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Ranking de Bandas: Puestos 40 al 31

40. The Libertines

  • Mundial de Bandas 2015: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2017: Octavos de Final
  • Medallas de Plata: 1
  • Discos con Puntaje 9,5: 2

Puntuación Total: 535

Evolución en el Ranking: Nuevo en el Ranking

39. Guns N’ Roses

  • Mundial de Bandas 2014: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2015: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2017: Clasificado
  • Medalla de Plata: 1
  • Discos con Puntaje 9: 1

Puntuación Total: 540

Evolución en el Ranking: -6

38. R.E.M.

  • Copa Repechaje 2013: Semifinal
  • Copa Repechaje 2014: Octavos de Final
  • Mundial de Bandas 2015: Clasificado
  • Copa Repechaje 2017: Clasificado
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 1

Puntuación Total: 575

Evolución en el Ranking: -7

37. Kasabian

  • Mundial de Bandas 2015: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2017: Octavos de Final
  • Medallas de Oro: 2
  • Discos con Puntaje 9: 1

Puntuación Total: 615

Evolución en el Ranking: Nuevo en el Ranking

36. Talking Heads

  • Mundial de Bandas 2013: Clasificado
  • Copa Repechaje 2014: Clasificado
  • Copa Repechaje 2015: Octavos de Final
  • Copa Repechaje 2017: Cuartos de Final
  • Medallas de Bronce: 1
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9,5: 2
  • Discos con Puntaje 9: 1

Puntuación Total: 625

Evolución en el Ranking: +11

35. The Cure

  • Mundial de Bandas 2013: Clasificado
  • Copa Repechaje 2014: Semifinal
  • Mundial de Bandas 2015: Clasificado
  • Copa Repechaje 2017: Semifinal
  • Discos con Puntaje 9: 1

Puntuación Total: 650

Evolución en el Ranking: -12

34. Arctic Monkeys

  • Mundial de Bandas 2013: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2014: Cabeza de serie
  • Mundial de Bandas 2015: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2017: Clasificado
  • Discos con Puntaje 9: 2

Puntuación Total: 655

Evolución en el Ranking: -15

33. The White Stripes

  • Mundial de Bandas 2013: Clasificado
  • Copa Repechaje 2014: Octavos de Final
  • Copa Repechaje 2015: Cuartos de Final
  • Mundial de Bandas 2017: Clasificado
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Discos con Puntaje 9: 2

Puntuación Total: 675

Evolución en el Ranking: -5

32. The Strokes

  • Mundial de Bandas 2013: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2014: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2015: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2017: Clasificado
  • Medallas de Bronce: 1
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 1

Puntuación Total: 685

Evolución en el Ranking: -12

31. The Smiths

  • Mundial de Bandas 2013: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2014: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2015: Clasificado
  • Mundial de Bandas 2017: Clasificado
  • Medallas de Plata: 1
  • Medallas de Bronce: 1
  • Discos con Puntaje 9,5: 1

Puntuación Total: 745

Evolución en el Ranking: +3

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Blackstreet – Another Level (1996)

Puntaje del Disco: 7

  1. Black & Street Intro
  2. This Is How We Roll: 7,5
  3. No Diggity: 9,5
  4. Fix: 8,5
  5. Good Lovin’7
  6. Let’s Stay in Love: 7,5
  7. We Gonna Take U Back (Lude)/Don’t Leave Me: 7
  8. Never Gonna Let You Go8
  9. I Wanna Be Your Man: 6,5
  10. Taja’s Lude:
  11. My Paradise: 7,5
  12. Deja’s Poem:
  13. (Money Can’t) Buy Me Love: 6
  14. Blackstreet (On the Radio): 7,5
  15. I Can’t Get You (Out of My Mind): 7
  16. I’ll Give It to You7
  17. Happy Song (Tonite)6
  18. Motherlude: 5,5
  19. Lord Is Real (Time Will Reveal): 7

Un grupo importante y que acaparó elogios durante los noventa dentro del mundo de la música negra, más especificamente el R&B y el hip hop fueron los Blackstreet. Formados originalmente por su líder y principal figura Teddy Riley junto a Chauncey Hannibal, Levi Little, and Joseph Stonestreet, aunque Stonestreet sería reemplazado por Dave Hollister antes de su debut, Blackstreet de 1994.

Ya sin Hollister y Little pero con los reemplazos de Mark Middleton y Eric Williams el grupo se consolidaría y grabaría su material más importante Another Level (1996) apoyado por su sublime “No Diggity” con la participación de Dr. Dre y Queen Pen. Este single los ubicó tal cual el nombre de su álbum en “otro nivel” comandando todos los rankings, multiplicando sus ventas y consagrándolos en todas las entregas de premios de aquel año.

En contraste a su recordada canción el resto del material no enganchaba demasiado con excepción de algunos tracks bien resueltos como “Fix” y “Never Gonna Let You Go”, por momentos se hace tedioso largo y predominan temas regulares o tan solo aceptables.

“No Diggity” es el caso de temas que superan a la obra de un artista. La carrera de Blackstreet no duraría mucho tiempo más pero su tema principal permanece en la memoria y resultó interpretado por numerosos artistas de distintos géneros, los británicos Ed Sheeran y Klaxons décadas después son algunos ejemplos.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Septiembre y Octubre del 2017

LCD Soundsystem – American Dream

Fecha de Lanzamiento: 01/09/2017

Puntaje del Disco: star-rating-4-4818799

James Murphy se encargó de revivir el proyecto más exitoso de su carrera, LCD Soundsystem, a seis años de haberlo cerrado en un recordado show en un Madison Square Garden de Nueva York colmado. American Dream es el título elegido para este emotivo disco regreso. Aunque algo introspectivo y carente de estribillos memorables, el material así y todo conserva la originalidad e intensidad característica, como si no se hubieran tomado descanso. Temas imperdibles “Emotional Haircut”, “Other Voices” y “American Dream”.

Alvvays – Antisocialites

Fecha de Lanzamiento: 08/09/2017

Puntaje del Disco: star-rating-4-4818799

Para su segundo material la banda canadiense de indie alternativo, Alvvays, conserva su sonido refrescante, pegadizo y apasionado y a su vez le agrega una elaboración superior y un mayor detalle a sus arreglos que hacen a sus canciones cada vez más grandes. Su virtuosa cantante Molly Rankin se hace cada vez más protagonista siendo esto otro avance significativo para esta banda no tan popular pero que fue capaz de mejorar en un segundo material tan brillante como su debut.

The National – Sleep Well Beast

Fecha de Lanzamiento: 08/09/2017

Puntaje del Disco:

Sleep Well Beast es el séptimo trabajo de The National, una banda claramente subvalorada, que desde sus inicios hace más de una década aportaron melodías tan ricas como intimistas y oscuras. En este nuevo material los neoyorquinos le imprimen a su música una energía e intensidad inusual y renovadora (“The System Only Dreams in Total Darkness” y “I’ll Still Destroy You”) expandiendo sus horizontes y pronosticando una reinvención importante para su carrera.

Foo Fighters – Concrete and Gold

Fecha de Lanzamiento: 15/09/2017

Puntaje del Disco: star-rating-4-4818799

Los Foo Fighters han basado toda su trayectoria en el balance entre el ruido furioso y melodías acústicas azucaradas, y Concrete and Gold no sería la excepción. Cuando se supo que Dave Grohl se había fascinado con Greg Kurstin, a quien conoció por su proyecto indie electrónico The Bird and the Bee, su inclusión como productor suponía un cambio notable pero su sonido no ha cambiado demasiado. Con un puñado de canciones notables y mucho relleno los Foo’s mejoran la performance del decepcionante Sonic Highways (2014), sin embargo continúan lejos del renacer reciente de su carrera Wasting Light (2011).

The Killers – Wonderful Wonderful

Fecha de Lanzamiento: 22/09/2017

Puntaje del Disco: star-rating-3m-1537637

The Killers es una de esas bandas que uno se pregunta cuánto tiempo más seguirá existiendo y vendiendo su alma al diablo del Pop comercial. Sin embargo, Wonderful Wonderful, precisamente en su canción homónima que abre el disco, parecen una banda totalmente distinta. Con un sonido más oscuro, atmosférico, rockero y hasta espacial, The Killers parece volver a convertirse en una banda de Rock tras haber “mariconeado” con discos marketineros durante tantos años. Es como si estuviesen preocupados por sonar un poco más artísticos, pero sin abandonar del todo el gusto de ser comerciales. Y así adoptan en temas como “The Man” un sonido muy similar al que tuvo y tiene Arcade Fire en los últimos años coqueteando con sintetizadores. Aunque todavía hay canciones en los que se parecen a la peor versión de Coldplay y baladas atmosféricas aburridas que son la peor versión de ellos mismos. Por eso, Wonderful Wonderful es un álbum irregular pero con mejoras sustanciales simultáneamente.

Marilyn Manson – Heaven Upside Down

Fecha de Lanzamiento: 06/10/2017

Puntaje del Disco: star-rating-4-4818799

Si Pale Emperor (2015) significó el regreso en forma para Marilyn Manson, su sucesor Heaven Upside Down al menos lo iguala. Apoyado en temazos explosivos como “We Know Where You Fucking Live” y “Say10”. Manson demuestra estar en un gran momento, consolidando sus credenciales del pasado pero a su vez sonado moderno y aggiornado.

Liam Gallagher – As You Were

Fecha de Lanzamiento: 06/10/2017

Puntaje del Disco: star-rating-3m-1537637

Desde la separación de Oasis, Liam siempre estuvo inquieto para mantenerse como músico activo, potenciado aún más para competir contra la carrera solista de Noel. Sin embargo, el menor de los Gallagher no había llegado a editar un disco en solitario hasta este año. Así llegaría As You Were, un álbum en el que busca perpetuar su Brit Pop, con influencia de sus héroes de los sesenta pero manteniendo un estilo moderno y alternativo de estos días. Para lograrlo Liam contaría con tres productores, Greg Kurstin, Andrew Wyatt y Dan Grech-Marguerat, quienes no solo lo ayudarían a lograr una muy buena producción sino también colaborarían en la composición de los temas (de hecho no todas canciones del disco las escribió Liam). Así logran melodías que están bien, de hecho algunas superan a las de su hermano y otras son tan flojas e inmaduras que resultan decepcionantes. Por eso es un disco irregular sellado por su inconfundible voz y su estilo, que llega a ser también comercial.  De hecho Liam se felicitaría a sí mismo por haber logrado uno de los discos más vendidos de los últimos años.

Courtney Barnett & Kurt Vile – Lotta Sea Lice

Fecha de Lanzamiento: 13/10/2017

Puntaje del Disco: star-rating-3m-1537637

Courtney Barnett y Kurt Vile, una asociación muy prometedora entre dos de los artistas indies más importantes del momento. Sin embargo, no todas las uniones logran los resultados que se esperan. Lotta Sea Lice es un ejemplo de ello. En este disco el dúo en lugar de complementarse, parecen tratar de acomodarse con sus estilos para ver lo que pasa. Es como si no tuvieran idea de lo que están haciendo. Entonces lo genial que venían haciendo se ve reducido a un álbum con un sabor decepcionante. Hay quienes dicen que el problema del disco, es que tiene un sonido más de Vile que de Barnett. Si hubiera sido un álbum en solitario de Barnett como principal compositora, sacando su costado dylanesco, con Kurt Vile acompañando como guitarrista invitado es posible que hubiera sido mejor. Por eso en Lotta Sea Lice compositivamente ofrecen un trabajo más pobre que rico, sin explotar sus principales cualidades. Y así este dúo prometedor termina sonando como un dúo indie del montón.

Billy Corgan – Ogilala

Fecha de Lanzamiento: 13/10/2017

Puntaje del Disco: star-rating-3m-1537637

Luego de revivir a su gloriosa banda The Smashing Pumpkins y no conseguir demasiada repercusión, Billy Corgan, decidió revivir su incipiente recorrido solista uniendo fuerzas con el renombrado productor Rick Rubin. Ogilala es una colección de baladas simples y acústicas que pueden funcionar en algunos casos “The Spaniards” o “Half-Life of an Autodidact” gracias al talento innegable del artista, pero al fin y al cabo terminan aburriendo y dejando un sabor a poco.

Robert Plant – Carry Fire

Fecha de Lanzamiento: 13/10/2017

Puntaje del Disco: star-rating-4-4818799

Robert Plant es uno de esos músicos que luego de la separación de Zeppelin con un andar artístico irregular, uno pensaba en décadas pasadas que sería un dinosaurio sin mucho futuro. Pero contrario a ese presagio, en esta última década la música de Plant es como el vino, se pone mejor con el correr de los años. En este caso con Carry Fire hace una especie de continuación de lullaby, desarrollando un Folk Rock exótico, que se remite a Led Zappelin III, con algunos pasajes psicodélicos. Así logran con Carry Fire un álbum sólido, sin clásicos rutilantes, pero sólido, en el que se preocupa por llevar su Rock a un nivel más artístico, por su buen gusto y por tratar de no hacer Rock cuadrado y genérico.

Beck – Colors

Fecha de Lanzamiento: 13/10/2017

Puntaje del Disco: star-rating-3m-1537637

Beck siempre supo rodearse bien a la hora de producir un nuevo material, The Dust Brothers, Nigel Godrich, Danger Mouse, son algunos de los nombres más notables. En Colors, su más reciente álbum fue el turno del productor de pop/rock de moda en la actualidad el talentoso Greg Kurstin. El resultado es una colección de temas animados y coloridos que combina el rock y el dance, por momentos efectivamente y en otros no tanta, diseñado para pasar un buen rato aunque sin la profundidad ni brillantes que nos supo dar con anterioridad.

St. Vincent – Masseduction

Fecha de Lanzamiento: 13/10/2017

Puntaje del Disco: star-rating-4-8795683

Ya establecida como una de las artistas que representan el sonido que caracteriza a los últimos años, Annie Erin Clark, mejor conocida como St. Vincent, sigue demostrando que es uno de los máximos exponentes del Indie Electrónico. Esta vez con Masseduction, perpetua lo bueno que venía haciendo en sus últimos discos, logrando canciones muy diversas, que pueden ser atmosféricas, bailables, de Pop Irreverente, con el común denominador de ser bastante divertidas.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)