Heroes del Silencio – El Espíritu del Vino (1993)

 

heroes-del-silencio-el-espiritu-del-vino-1993-2

Puntaje del Disco: 8

  1. Nuestros Nombres: 8,5
  2. Tesoro: 8
  3. Los Placeres de la Pobreza: 7,5
  4. La Herida7,5
  5. La Sirena Varada: 8
  6. La Apariencia No Es Sincera: 9
  7. Z:
  8. Culpable8
  9. El Camino del Exceso: 8
  10. Flor de Loto8
  11. El Refugio Interior7
  12. Sangre Hirviendo: 8
  13. Tumbas de Sal: 7
  14. Bendecida 2:
  15. Bendecida: 7
  16. La Alacena: 7,5

Heroes del Silencio continuaría la senda del crecimiento en su tercer álbum de estudio, El Espíritu del Vino (1993), producido al igual que su antecesor por Phil Manzanera, legendario productor y músico británico, uno de los principales motores e influencia para explotar la faceta más roquera de la banda Zaragozana.

El Espíritu del Vino su disco más extenso, rico y experimental, inaugura la característica principal tanto del grupo como de Enrique Bunbury como compositor, sus letras enigmáticas, sofisticadas y complejas, que son marca registrada de sus composiciones hasta la fecha.

Parte de su repertorio más reconocible como “Nuestros Nombres”, “La Sirena Varada”, “La Herida” y “Flor de Loto” forma parte de este consagratorio material, signado también por los excesos que rodearon esta etapa del grupo. Por ejemplo su título título ha sido atribuido a la inspiración surgida en un momento en el que la agrupación se encontraba en pleno estado de ebriedad y muchas de sus letras son el reflejo del abuso de alcohol y drogas.

Número uno en su país natal en ventas y sonando fuerte en toda Europa y América Latina, El Espíritu del Vino es otro lanzamiento junto a Senderos de Traición que ayudaron a agigantar la leyenda de Heroes del Silencio, banda de culto del rock hispano que marcó el camino para muchas bandas de rock en español en los siguientes años.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4)