Slowdive – Slowdive (2017)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Slomo: 8
  2. Star Roving: 9
  3. Don’t Know Why: 8,5
  4. Sugar for the Pill: 9
  5. Everyone Knows: 8,5
  6. No Longer Making Time: 8
  7. Go Get It: 7,5
  8. Falling Ashes: 6,5

Uno de los retornos más auspiciosos  que se dieron en el 2017. Se está instalando la costumbre que los grupos de Shoegaze de los noventa vuelvan luego de muchos años. Pasó con My Bloody Valentine hace un par de años y ahora con Slowdive lanzando su cuarto disco de estudio luego de 22 años respecto de su anterior trabajo, el cuál casualmente decidieron ponerle el mismo nombre que la banda como si fuera su renacimiento.

En este álbum no ofrecen nada particularmente novedoso. Pero es Shoegaze y Dream Pop de la mejor calidad que se pueda escuchar y por eso este disco de Slowdive fue muy reconocido por la crítica. Canciones atmosféricas, por momentos guitarreras de melodías de ensueño constante, con fantásticas interpretaciones vocales de Neil Halstead y Rachel Goswell.

Los temas además son bastante diversos dentro de su género. Comenzando con la tenue y atmosférica “Slomo”, pasando luego al hit del disco “Star Roving”con un ritmo más dinámico, trepidante y simultáneamente envolvente. Luego tenemos canciones como “Don’t Know Why” y “Everyone Knows” con atmósferas más pop, más encantadoras y ensoñadoras. Y además está “Sugar for the Pill” como una especie de balada bien hecha con un estilo a lo R.E.M.

Aun así el disco no es enteramente perfecto. Sobre el final aparecen “Go Get It” y especialmente “Falling Ashes” que son números más largos y un poco menos atrapantes. De todas formas, no deja de ser un muy buen disco, que marcó uno de los retornos más exitosos del 2017.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

O’Connor – Yerba Mala Nunca Muere (2000)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Caníbal: 8
  2. Inservible Por Decreto: 8,5
  3. La Gran 7: 7
  4. Corta Vida: 7,5
  5. Hasta Dónde Quieren Ir7
  6. Atrapado en la Red: 6
  7. El Humo de la Verdad: 7,5
  8. Arruinándolo Todo: 8,5
  9. La sopa del Diablo: 7,5
  10. El Cuetazo del Cabrón: 8
  11. Imbécil Reporte: 7,5

Luego de su auspicioso disco inaugural, Hay Un Lugar (1999), O’Connor continuaría progresando y tratando de encontrar su lugar dnetro del heavy metal argentino con su sucesor lanzado un año después, Yerba Mala Nunca Muere.

Un punto de partida para el cambio en el sonido de la banda sería la incorporación de dos integrantes fundamentales en su estructura como el violero Alejandro Cota y el baterista Christian Vai. Aportando tremendos solos y una base sólida, sumado a la polenta de siempre de Claudio O’Connor en voces llevarían a la banda a otro nivel en tracks como “Inservible Por Decreto” y “Arruinándolo Todo”. Así y todo en algunos pasajes le pifiaron con la loable intención de no ser repetitivos y darle algo de variedad a su música se despachan con una balada hair metal a lo Bon Jovi totalmente evitable, “Atrapado en la Red”.

Como yapa Yerba Mala Nunca Muere cuenta con invitados sorpresivos como la de Adrián Dárgelos de Babasónicos en “Corta Vida” y la del guitarrista de Attaque 77 Mariano Martinez en “El Humo de la Verdad”.

Durante toda la década del 2000 Claudio continuaría con este proyecto hasta que en 2012 reviviría su banda más emblemática Malón, tocando en vivo y editando un álbum en vivo con todos los clásicos de Malón y Hermética, titulado El Regreso Más Esperado.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)