Black Lips – We Did Not Know the Forest Spirit Made the Flowers Grow (2004)

Puntaje del Disco: 5,5

  1. M.I.A.: 7
  2. Time of the Scab: 8
  3. Dawn of the Age of Tomorrow: 6
  4. Nothing at All/100 New Fears: 7
  5. Stranger: 6
  6. Juvenile: 4,5
  7. Notown Blues: 5,5
  8. Ghetto Cross: 7
  9. Jumpin Around: 5
  10. Super X-13: 5

Un disco para estrolarse la cabeza contra una pared mientras lo escuchamos. El segundo disco de los Black Lips es un sinsabor de Punk Rock garagero en el que demuestran su rebeldía ininteligible en un sambayón de Lo-Fi caótico.

We Did Not Know… (frase de nombre largo que hace referencia a la película “Princesa Mononoke”), es una especie de disco experimental en el que el Punk no es su principal herramienta, sino que se sumergen en el Noise Rock.

El tema es que no es un trabajo con muchas cualidades reconocibles. Ya de por sí la calidad del sonido es paupérrima, a punto tal que en canciones como “Juvenile”, parece haber sido grabada desde el baño de su casa. A eso hay que sumarle que sus interpretaciones vocales (si así las podemos llamar) son más bien una pelota de gritos que hacen parecer a los Sex Pistols una banda Pop. Buscan ser hilarantes y rebeldes pero en realidad resultan incomprensibles.

Sin embargo, el Lo-Fi, el Noise o el Punk no son el verdadero problema. Hay bandas que logran grandes cosas en estos estilos. El inconveniente es que la calidad de sus composiciones es prácticamente de material descartable que no quedará en el recuerdo de nadie.

“Time of the Scab”, que casualmente tiene el sonido más limpio, es también la que tiene la melodía más potable del disco. El resto de las canciones son puro ruido Punk a la que no hay mucho que destacarles, y que solo podrían disfrutar fanáticos del género.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Leon Gieco – De Ushuaia a La Quiaca 2 (1986)

leon-gieco-de-ushuaia-a-la-quiaca-2-1986-2

Puntaje del Disco: 7

  1. Los Chacareros de Dragones7,5
  2. En La Frontera8,5
  3. Vidala Del Monte: 6
  4. Chacarera Del Violín7
  5. Kilómetro 11: 8
  6. Canto En La Rama7
  7. Ay, Naranjal7,5
  8. Dimensión de Amistad8,5
  9. No Sé Qué Tienen Mis Penas: 8
  10. Indiecito Latino: 5,5
  11. Grillito Del Pueblo: 7
  12. Agüita de Putiña: 7
  13. Del Brazo Con La Suerte: 5
  14. Maturana7

Los volúmenes 2 y 3, del proyecto musical de León Gieco, De Ushuaia a La Quiaca se publicarían en forma conjunta como un vinílo doble en 1986. En esta oportunidad nos centraremos en la parte 2.

En ella León y Gustavo Santaolalla compartieron créditos tanto con figuras del folclore y de la música popular nacional como la tucumana Leda Valladares, los santiagueños Sixto Palavecino y Peteco Carabajal y el salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón, entre otros, bandas locales como el Grupo Humauaca de Jujuy y hasta con figuras extranjeras como la chilena Isabel Parra.

Precisamente la canción interpretada junto a la cantautora trasandina “En La Frontera”, grabada a orillas del Río Pipo en Tierra del Fuego es de los puntos más altos, junto a “Dimensión de Amistad” junto a Palavecino y Carabajal, “Kilómetro 11” registrada en Corrientes junto a los locales Isaco Abitbol y Antonio Tarragó Ros y “No Sé Qué Tienen Mis Penas” interpretada con la anteriormente mencionada Leda Valladares en los Valles Calchaquíes de Tucumán.

A pesar de estas buenas novedades, De Ushuaia a La Quiaca 2 significó un descenso en la calidad de las composiciones comparándolo con el Volúmen 1, aunque habría que tomarlo como una pequeña parte de una gran obra.

En 1994 se reeditaron los discos 2 y 3 en forma conjunta en un solo CD, aunque no lo especifica (solo figura como De Ushuaia a La Quiaca 2) y algunos temas fueron quitados de ambos volúmenes.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)