Luciérnaga poética

¿Qué es poesía? ¿Quién se atrevería a responder? ¿Quién, en sus cabales, aceptaría la responsabilidad de afirmar “poesía soy yo”?

Si ya es un gran debate el definir siquiera qué es, discutir el cómo se manifiesta es un problema aún mayor. ¿Escrita u oral?, he ahí el dilema. Claro, habrá quien defienda la antiquísima idea de que no se escribe, ¡se declama! Pero también saldrán partidarios de la ultraposmodernidad a defender su carácter gráfico. Que si el caligrama es visual, que si las aliteraciones no funcionan sobre el papel, que si sonido o imagen, que si bla bla bla…

Lo que sí es cierto es que la música ha aprovechado la teoría literaria (Poética) para sus propios fines, resultando en canciones con líricas asaz potentes e impactantes. Pero ¿y la poesía por qué no usa teoría musical para su beneficio? Por supuesto que tiene su propia musicalidad lingüística (en la entonación, en el ritmo, etcétera) pero eso sigue siendo poesía, no música.

Editorial Luciérnaga recién publicó la Antología Poética Jalisciense, la cual —¡aunque usted no lo crea!— se presenta en formato CD y no en libro. Así es, desde la ideación de esa iniciativa ya se ven alteradas nuestras expectativas de lo que es poesía —que hasta ahora se apega más a lo literario [no iniciemos otro debate aquí] que a lo musical. Los poemas no se presentan en páginas, sino en archivos de audio. He ahí una primer reconceptualización de este magnífico arte.

Una vez que comienza el disco, la impresión que deviene es un tanto más epifánica. Hay una instrumentación —eso ya se ha visto [escuchado] antes, dirán algunos— pero no es una lectura de poema con fondo musical. No, no, no. Esto es mejor, es una mixtura perfecta de ambas aplicaciones. Nadie diría que una canción es una melodía con poema de fondo, ¿verdad? En realidad, es una mezcla de ambos recursos. Pues bien, así también con este proyecto… sólo que al revés. La dominancia está en la poesía pero sin relegar a la música a un segundo plano.

La música, a cargo de Arturo Salazar Ortiz, es exacta y apropiada para cada uno de los tracks (ya no los llamaré poemas, porque esto va más allá). Los sonidos instrumentales y los lingüísticos se fusionan en perfecta armonía. Se motivan mutuamente, se justifican, se complementan, se completan. Todo esto sin mencionar el estupendo trabajo de cada uno de los autores: Alexa Trujillo, Arturo Salort, Carolina Estrada, Lenn Verchiel, Noe Figueroa, Josue Ibon y Helena Zirót.

Será mejor que cada lector/escucha forje su propia opinión sobre esta propuesta a través de su experiencia frente a este disco. Por lo que comparto aquí la liga hacia este álbum:

https://soundcloud.com/editorialluciernaga/sets/antologia-poetica-jalisciense

Kobda Rocha

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Stone Temple Pilots – No. 4 (1999)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Down: 8,5
  2. Heaven & Hot Rods: 7
  3. Pruno: 6,5
  4. Church on Tuesday: 6,5
  5. Sour Girl: 8
  6. No Way Out7,5
  7. Sex & Violence: 7
  8. Glide: 7,5
  9. I Got You: 7
  10.  MC5: 6
  11. Atlanta8,5

Entrando en la mitad de los noventa los excesos eran cada vez más presentes y menos manejables en la vida de Scot Weiland, cantante y principal referente de Stone Temple Pilots. A raíz de ellos debió internarse para rehabilitarse de sus adicciones en 1996, bajo orden judicial.

Durante este período de inactividad los restantes miembros de la banda se ocuparon de un proyecto paralelo Talk Show, que tuvo que ser cancelado prematuramente por su escasa repercusión y el mismo Weiland llegó a editar un disco solista en 1998.

Al año siguiente Stone Temple Pilots se vuelve a reunir, cuando los problemas de su vocalista con las drogas parecían estar controladas, para editar No. 4. Con el intentaron recuperar el sonido pesado de sus primeros trabajos y si bien lo consiguió por momentos como en en el single de difusión “Down” también se volcó hacia temas de logradas armonías y estribillos adictivos como “Sour Girl” y “Atlanta”.

Lamentablemente seguirían sin demasiada estabilidad y no pudieron disfrutar demasiado de este buen momento debido a la sentencia de un año que recibiría Weiland, condenado luego de una sobredosis casi fatal de heroína violando la libertad condicional que tenía vigente.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Hi Score Girl: Primera Temporada

Puntaje de la Temporada:

 

  • Año: 2018
  • Género: Anime, Comedia, Romántica
  • Director: Yoshiki Yamakawa
  • Reparto: Kouhei Amasaki, Johnny Yong Bosch, Christine Marie Cabanos, Sayumi Suzushiro, Cristina Valenzuela, Erika Harlacher

Seguir leyendo Hi Score Girl: Primera Temporada

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Anderson .Paak – Malibu (2016)

Puntaje del Disco: 8

  1. The Bird7,5
  2. Heart Don’t Stand a Chance: 8
  3. The Waters: 8,5
  4. The Season / Carry Me: 7,5
  5. Put Me Thru8
  6. Am I Wrong7
  7. Without You: 8
  8. Parking Lot: 6,5
  9. Lite Weight: 7
  10. Room in Here: 7,5
  11. Water Fall: 6
  12. Your Prime8,5
  13. Come Down8,5
  14. Silicon Valley: 7,5
  15. Celebrate: 8
  16. The Dreamer8

Brandon Paak Anderson, conocido por su nombre artístico Anderson .Paak, es un talentoso músico, compositor, productor de Oxnard, California que comenzó a ser conocido en los últimos años.

Con una vida complicada familiar y personalmente desde su infancia supo ir ganándose un lugar desde comienzos de la década y comenzó a ganar aceptación en el mundillo musical de Los Angeles y tras algunos lanzamientos con repercusiones menores sería su participación en Compton (2015) de Dr. Dre y su segundo álbum Malibu (2016) donde alcanzaría la aclamación de la crítica.

Paak desafía la categorización, demostrando su habilidad para infundir diversos estilos musicales (soul, funk, rock, hip hop) dentro de la órbita del R&B. Esta versatilidad te hace rememorar a varios artistas dentro de Malibu, desde Stevie Wonder hasta Kendrick Lamar, pasando por OutKast o Frank Ocean.

En un mundo donde el R&B se encuentra en un nicho menor, Anderson .Paak demuestra que puede tener un futuro mano a mano con el hip hop imponiendo su estilo relajado y creativo a las audiencias mainstream.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Entrevista y reseña a tu banda

Si tenes una banda, sos músico o tenes algún conocido que tenga una banda, desde Persi Music te brindamos el espacio para que puedas difundir a tu grupo.

¿Cuál es la forma de difusión dentro de Persi Music?

Te ofrecemos 3 formas de difusión a través nuestra pagina:

1) Reseñamos tu Disco

Persi Music es un sitio que se especializa en la reseña de discos desde hace más de 10 años. Actualmente cuenta con más de 4500 publicaciones. Te ofrecemos realizar la crítica de tu disco, con  nuestro estilo (puntuando al álbum y las canciones), que puede servirte como feedback y también como articulo de difusión de tu material.

Además, si el disco es del año en curso y tiene muy buen puntaje puede competir por integrar nuestro Top Ten como uno de los mejores lanzamientos del año.

2) Entrevista a tu banda

Te brindamos la posibilidad de que presentes a tu banda en una entrevista, para que nos cuentes sobre su historia, su presente, su último material y sus últimos planes a futuro.

3) Información de tu grupo en el sitio

Además de las reseña de tu disco y de la entrevista, te damos la posibilidad de armar una sección completa dentro del sitio, con toda la info del grupo, incluyendo:

  • Introducción con historia de la banda
  • Miembros de la banda
  • Ciudad de procedencia
  • Discografía (con las respectivas reseñas linkeadas que se hayan realizado en Persi Music de sus discos).

Pero el único requisito en esta última opción es tener ya hecha antes la reseña de tu disco y entrevista.

Todas las opciones que te ofrecemos no solo se estarán publicando en nuestro sitio para que lo lean nuestros lectores, sino que también lo podrás aprovechar para compartir en tus redes sociales.

¿Cómo hago para participar?

Si te interesa alguna de estas propuestas escribinos a la casilla persimusic@gmail.com., detallando los datos del grupo oGacetilla de Prensa, los enlaces para que podamos escuchar al grupo, fotos y todo lo que haga más enriquecedor el articulo.

¿Tiene algún costo?

  • Entrevistas: Gratis!
  • Reseña de tu disco: como somos melómanos, te ofrecemos que nos regales tu disco a cambio (o su valor para que podamos comprarlo).
  • Información de tu grupo en el sitio: Gratis!
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)