Netflix prepara un biopic a estrenarse este 22 de marzo, que tiene al público hardrockero éxtasis.
Hace unos días salió en Youtube, el tráiler de la película que producirá Netflix sobre la vida de una de las bandas más peligrosas y conflictivas de los años 1980, Mötley Crüe. Para los que los conocen, ya sabrán de lo que estoy hablando, y para los que no, explicarles que esta banda surge dentro de la escena glam metal en Los Ángeles, la ciudad donde más se desarrolló este movimiento.
Un poco de historia
![](https://i0.wp.com/persimusica.com/wp-content/uploads/2019/03/Motley-Crue-8520686.jpg?resize=474%2C237&ssl=1)
Este estilo musical si bien fue muy popular durante esos años y produjo bandas interesantes (por ejemplo: Gun´s N Roses y Bon Jovi surgen de aquí), también catapultó y llevó al extremo el estereotipo de “rockstar problemático”: adicciones, fiestas, destrucción de hoteles, problemas con la ley, etc. Y no es que esto no existía, de hecho el rock siempre tuvo su característica de ir en contra de las leyes establecidas; pero en esta etapa es cuándo dichas condiciones pasan a ser casi obligatorias. Por otro lado, los pelos batidos, maquillajes, bandanas y chaquetas de cuero acompañaban estéticamente los videoclips de esos años.
En todo éste contexto surge Mötley Crüe; corría el año 1981, cuando el bajista y principal cerebro del grupo Nikki Six reunió al baterista Tommy Lee, al guitarrista Mick Mars y al cantante Vince Neil para formar el conjunto; todos músicos conocidos en la escena angelina de esos años. Musicalmente hablando, sus inicios estuvieron marcados por un sonido más heavy metal, sobre todo con sus primeros dos álbumes: Too Fast For Love (1981) y Shout At The Devil (1983). El primero se convirtió en un clásico metalero y tuvo una enorme aceptación del público; en cuanto al segundo, potenció el sonido anteriormente escuchado, le sumó algunas influencias punk y volvieron a ser un éxito.
Luego de estas grandes producciones, la banda decide enfocarse en un estilo más hard rock y orientado a las estaciones radiales, y de todo es proceso surgen sus siguientes tres álbumes, que los catapultaran a la fama mundial: Theatre of Pain (1985), Girls, Girls, Girls (1987) y el que para muchos es el mejor de todo su material Dr. Feelgood (1989). Éste último fue realizado luego de que los integrantes pasaran por rehabilitación, por recomendación de sus representantes. Luego de esto, hay 4 álbumes más pero algunos no son con la formación original y otros se hicieron en el contexto de su retorno y tiene poco que ver con sus primeros trabajos; a su vez, no creo que la película tome la última parte de su trayectoria, sino que se centrará en sus inicios, éxitos, caída y renacimiento hasta comienzos de los 1990. (Para una mayor profundización y crítica de dichos álbumes, se encuentran en la página).
¿Qué tiene que ver Netflix en todo esto?
Una vez explicado lo anterior, volvemos al principio. Hace unos días Netflix publicó el tráiler de la película que producirán sobre ésta banda y que saldrá el 22 de marzo. En medio de la emoción por los biopic de artistas en formato ficción (la serie de Luis Miguel, la película de Freddie Mercury), este largometraje para televisión no puede llegar en un mejor momento. Si bien Netflix es conocida por producir cosas muy interesantes, también tienen productos que dejan mucho que desear; esperamos que éste no sea el caso, ya que la aguardamos con muchas ganas.
![](https://i0.wp.com/persimusica.com/wp-content/uploads/2019/03/The-Dirt-Libro-2815988.jpg?resize=205%2C300&ssl=1)
Si no escuchaste nada de Mötley Crüe o no son de tu agrado, no puedo darte motivos para mirarla todavía, ya que sólo existe un tráiler, pero puedo guiarte sobre que habrá en ella. En un principio hay que aclarar que el trabajo está basado en el libro “The Dirt” (mismo nombre que llevará la película) escrito en 2001 por los integrantes, en donde cuentan sus más bestiales anécdotas; fue bien recibido por los críticos y los fanáticos, a tal punto que es considerado el mejor disco sobre excesos en el rock escrito alguna vez jamás.
Ahora bien, visionando el tráiler podemos darnos una idea de que se centrará más que nada en el aspecto humano que en lo musical. Por lo tanto si su música no es de tu agrado, no creo que sea un impedimento a la hora de disfrutarla. Y no es que su vida haya sido aburrida ni mucho menos, como se dijo anteriormente tuvieron el status de ser una de las bandas más peligrosas del planeta, llevando los excesos a tal punto, que sus representantes y productores decidieron ponerles un freno.
Como anécdotas destacadas de sus atropelladas vidas, te nombro dos de las más conocidas: el cantante Vince Neil chocó estando borracho provocando la muerte de su acompañante, un baterista de otra banda muy amigo de él, por esto tuvo que afrontar cargos judiciales; y la otra en la que el bajista y gestor del grupo Nikki Six murió por sobredosis, y a los 5 minutos fue resucitado por unas inyecciones de adrenalina que encargó un médico; después de éste suceso se inspiró para componer la canción “Kickstart My Heart”. Estos hechos casi con seguridad estarán en la película, pero de resto dejaremos que se sorprendan con los que conocemos y creemos que estarán.
A su vez, lo más probable es que gire en torno a una comedia y si bien tendrá sus partes dramáticas, la idea será sorprenderse jocosamente de sus anécdotas. Musicalmente creo que no será tan importante como lo fue en “Bohemian Rhapsody” de Freddie Mercury, aunque seguramente se detengan a explicar el porqué de algunas de sus composiciones, no será el objetivo del film hacer un estudio sobre las mismas. Por lo pronto, en el tráiler se pueden escuchar la balada exitosa “Home Sweet Home” y la anteriormente nombrada “Kickstar My Heart”.
En resumen y a modo de cierre, pienso que ya no se puede agregar mucho más, ya se dijo lo que más o menos creo que será, ahora solo resta esperar. Ojalá sea una producción en la que se note el trabajo y compromiso por dejar en alto la leyenda de ésta gloriosa banda ochentera; y por qué no, para volver a confiar en las producciones propias de Netflix.
Germán Albariño