bob-dylan-down-in-the-groove

Bob Dylan – Down in the Groove (1988)

Puntaje del Disco: 5,5

  1. Let’s Stick Together: 6,5
  2. When Did You Leave Heaven?: 5,5
  3. Sally Sue Brown: 5
  4. Death Is Not the End: 6,5
  5. Had a Dream About You, Baby: 5,5
  6. Ugliest Girl in the World: 4,5
  7. Silvio: 6,5
  8. Ninety Miles an Hour (Down a Dead End Street): 5,5
  9. Shenandoah: 6,5
  10. Rank Strangers to Me: 5,5

La pesadilla no parece tener fin. Bob Dylan, al igual que muchos artistas legendarios, sufrió bastante la década de los ochenta. Su etapa cristiana y la influencia de los ochenta lo estaban arruinando como artista. Y en Down in the Groove se vuelve a ver su versión tan mediocre como genérica.

Down in the Groove no ofrece absolutamente nada atractivo ni innovador. Es un álbum bastante genérico en el que predomina el folk, el blues rock y el gospel (que desde que llegó hace unos años atrás nunca se fue), con una producción que mejora, no notándose tanto esa insoportable sobreproducción ochentosa que defenestro tantos artistas. En ese sentido es un disco tan simple como poco original. No hay nada que no hayas escuchado de Dylan antes en lo que es su estilo. Sin embargo, el gran problema del álbum, es que estamos ante una versión muy pobre de Bob tanto en la interpretación como en la composición.

Para empezar la mayoría de las canciones son covers. Por lo que Dylan no se gastó mucho escribiendo. Y en su interpretación sinceramente aburre bastante. Las canciones folk aburren y el blues rock es bastante zonzo. Así que la experiencia es verdaderamente mediocre. Pero lo más triste es enterarse que colaboraron músicos de alto calibre como Eric Clapton, Ron Wood, Mark Knopfler y Jerry Garcia, pasando totalmente desapercibidos en la intrascendencia del álbum.

Aun así ningún tema es un verdadero insulto a los oídos. Y por suerte no es un disco largo. Además alguna canción como “Silvio” zafa en su estribillo. Pero es tan pobre lo que ofrece Dylan que es mejor omitirlo de su discografía.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 2)

Deja un comentario