Iron Maiden – Iron Maiden (1980)

Puntaje del Disco: 9

  1. Prowler: 8
  2. Remember Tomorrow: 9
  3. Running Free: 9
  4. Phantom Of The Opera: 10
  5. Transylvania (Instrumental): 8
  6. Strange World: 7,5
  7. Sanctuary: 8
  8. Charlotte The Harlot: 7,5
  9. Iron Maiden: 9,5

La historia de la doncella de hierro se comenzaría a contar a partir del año 1971. Por el aún joven promesa Steve Harris, fanático de bandas británicas del género como Ufo, Black Sabbath, Deep Purple, Thin Lizzy, The Who, y bandas de rock progresivo tales como Wishbone Ash, King Crimson, Jethro Tull y Genesis. Con ansias y muchas ganas quiso demostrar desde un principio que él también podría ser tan grande o más que sus bandas progenitoras y pioneras que tanto admiraba desde niño. A la edad de 15 años adquiere su primer bajo copia de un Fender modelo Precision que le costo 40 libras, siguiendo esta línea comienza a formar parte de algunos proyectos musicales, de los cuales siempre solían desarmarse debido a que sus integrantes rechazaban sus composiciones por considerarlas muy complicadas. De este modo luego de tantas idas y vueltas se decide por formar su propia banda y darle un sello distintivo a su manera lo que sería Iron Maiden, dicha ocurrencia se le vino a la mente luego de ver un instrumento de tortura de una vieja película llamada ‘’El Hombre De La Máscara De Hierro’’. Esta consistía en un ataúd de metal (conocida como La Doncella De Hierro). Luego de tantas formaciones con distintos guitarristas, bateristas y cantantes, solo una quedaría estable como para dar un paso más, la cual contaba en sus filas con Paul Di’Anno en voz, Dave Murray y Dennis Stratton en guitarras, Clive Burr en batería y por último su fundador Steve Harris a cargo del bajo.

Al poco tiempo Steve consiguió firmar con EMI y lanza un EP llamado The Soundhouse Tapes, con algunas canciones que ya tenía en mente y que formarían parte del primer álbum homónimo de la banda pero con un sonido mucho más áspero que las originales. El cual cae en manos del legendario disc-jockey Neal Kay pionero del movimiento de ‘’la nueva ola del heavy metal británico’’ que quedaría asombrado e impactado por la fuerza de la banda, por lo que lo promociona en su local, haciendo ganar a la banda muchos seguidores, sumado a las presentaciones en vivo de dichas canciones.

Hasta que por fin se les presenta la oportunidad en diciembre de 1979 y consiguen grabar su primer disco de estudio titulado con el nombre de la banda: Iron Maiden. Que si bien recibió excelentes críticas y alabanzas por parte de los medios especializados, y sobre todo por parte de los admiradores que lo calificaban como una genial pieza maestra con grandes clásicos, para Steve Harris no llegó al nivel que hubiera deseado, ya que consideró que el productor discográfico Will Malone no trabajó lo suficiente en el sonido. A pesar de la disconformidad de Harris y la banda, el disco tiene un sonido crudo en comparación a los trabajos posteriores, que va de la mano con la voz rasgosa y enérgica de Di’Anno, lo cual lo hace una pieza vital y de culto para la historia del Heavy Metal clásico. Al igual que en los posteriores álbumes de Iron Maiden, Harris fue el principal compositor de las canciones. El bajista escribió todos los temas a excepción de «Charlotte The Harlot» cuyo autor fue Murray, en dos canciones Di’Anno aporta composición como en la balada «Remember Tomorrow «y el clásico «Running Free». «Sanctuary» destaca por ser la única del disco en ser compuesta por los tres mencionados.

Sin dudas este álbum quedaría en la historia del heavy metal por la calidad en composición y lírica de sus canciones, que no tiene nada que envidiarles a las grandísimas bandas de la década anterior y en el que quedó plasmado el virtuosismo de Harris a la hora de componer y sus gustos por lo progresivo que volcaría a un género tan vital y pesado como el metal. Las letras del disco tanto como en los discos que vendrían más adelante, abarcan temas como la mitología e historias inspiradas en libros o películas que le interesaban de chico.

Un grandísimo disco para disfrutar por los amantes del metal, que deambula entre influencias claras del Punk del momento (algo que Harris niega tajantemente) e influencias progresivas y cambios de acordes que caracterizan en las composiciones de Steve. Con clásicos como la punk-pesada «Running Free», la sombría balada «Remember Tomorrow», el hitazo «Iron Maiden» con en el cual la banda presenta a Eddie en el escenario, y la joya más conocida del álbum la compleja «Phantom Of The Opera» que cuenta con muchos cambios de acordes y ritmos, siendo esta la más larga del disco, y una de las favoritas de Harris e indispensable en los conciertos de Maiden.

Johnny Prz.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)