Si te ríes, pierdes

Uno busca al diablo como se buscan vídeos de risa en YouTube. Por lo general, quien se entretiene haciéndolo es un nini chavorruco frustrado, aún mantenido por su mamá. Turn Down For What (TDFW) es la fehaciente prueba de que el diablo vive en cada uno de nosotros —con nosotros me refiero a los millenials. Sobre todo, lo que caracteriza a estos encuentros paralelos con el diablo y con el Tubo es la brevedad; oh, sí, el diablo es breve, ¡debe serlo!, de otra forma pierde su chiste.

Un vídeo te lleva a otro y a otro y a otro más. Y así… Igualmente, un diablo te lleva a otro y a otro y a otro y así hasta que se te acaban los datos, o la pila.

•   •   •

Cuando por fin encontré el cargador, traté de continuar con mi tanda de risa y despreocupación. Sin embargo, por más vídeos que reproduje, mi mente ya no podía compaginar con la idea de un perpetuo You Only Live Once (YOLO). Era como si mi antigua actitud impersonal ahora se centrara en una consciente primera persona. Gradualmente fui perdiendo interés en los vídeos hasta el punto en que ver a Don Ramón aventar a Doña Florinda hacia una piscina dejó de serme gracioso. Siquiera pensar en la existencia del diablo me parecía ahora una tremenda bobería.

Parece que el diablo sí es como un vídeo de YouTube: estúpido y simple, creado por alguien también estúpido y simple para mantener ciegos y ocupados a otros tan igualmente estúpidos y simples.

• • •

Cuando dejó de usar celulares y cerró todas sus cuentas en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, incluso el correo electrónico), notó que la vida es igual de absurda, vacía e inútil que con el celular y las redes. Rebuscando una diferencia, sin celular se vuelve un alien socialmente apático; como si, en lugar de ser sí mismo, fuera un tercero ajeno a su propia personalidad. Por ello, desde entonces, él adora a Satanás.

#HeilSatan                #YOLO         #ImBackBitches         #YoFilósofo

Kobda Rocha

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)