sdr

Destinos: Berlín

Puntaje de la Ciudad:

Calificaciones de la Ciudad:

  • Amabilidad de la gente:
  • Arquitectura: star-rating-4-8729773
  • Baños: star-rating-3-1606143
  • Calidad de servicio: star-rating-4-8729773
  • Clima: star-rating-4-8729773
  • Comercios disponibles: star-rating-4-8729773
  • Espacios verdes: star-rating-4-8729773
  • Gastronomía: star-rating-4-8185586
  • Hospedaje:
  • Limpieza: star-rating-4-8729773
  • Monumentos: star-rating-3-1606143
  • Museos/Atracciones: star-rating-4-8729773
  • Organización: star-rating-4-8729773
  • Precios (Baratos): star-rating-3-1606143
  • Terminales:
  • Transporte:
  • Ubicación: star-rating-4-8185586

Lo Mejor: El Monumento a los Judíos.

Lo Peor: Checkpoint Charlie, terrible decepción.

La Sorpresa: El museo «Topografía del Terror».

Como veníamos anticipando inauguramos nueva sección, y qué mejor que empezarlo con uno de los epicentros de uno de los países más desarrollados de la actualidad. Estamos hablando de Berlín.

Berlín fue uno de los primeros destinos que pudimos visitar en nuestro último viaje. De por sí al elegir su destino nos atraía mucho su historia y nos llamaba la atención cuestiones básicas como la cerveza.

Cuando llegamos a la ciudad, lo primero que nos llamó la atención fue que estaba llamativamente vacía. Tal vez por la época del año (agosto), pero la realidad es que vimos muy poca gente circulando y poco tráfico.

Por otro lado, desde su arquitectura, en Berlín no vimos una sola vivienda tipo casa. Es una ciudad donde sus edificios tienen todos estructuras muy similares (grandes bloques horizontales de hasta 6 pisos, con pocos balcones, que solo varían en sus diseños y antigüedad).

A eso hay que sumarle la enorme cantidad de verde de la ciudad. No solo hablamos de grandes parques como Tiergarten, sino que los arboles y la vegetación crecía hasta por los poros, a punto tal que parecía un poco falta de cuidado o falta de presupuesto en jardineros.

Monumentos Históricos y atracciones

Berlín en sí es una ciudad bastante grande y un tanto descentralizada. No hay un centro histórico en el que podemos ver todo en un día. Al contrario, hay que hacer uso del transporte disponible y si sos medio “rata” en gastos como nosotros, caminar como un condenado. El primer día tuvimos que caminar unos 30km por toda la ciudad para ver sus puntos históricos.

Entre ellos pudimos visitar lugares imprescindibles bastante conocidos como: la puerta de Brandesburgo, el Parlamento, la Plaza de la República, la Catedral, la Torre de Televisión y lo que quedó del muro de Berlín (que es más fina y chica de lo que uno imagina). Lo que no vale la pena visitar es Checkpoint Charlie, que es la nada misma. Puro humo señores. Mientras que uno de los puntos más impactantes fue el laberintico «Monumento a los judíos de Europa asesinados».

Entre sus atracciones Berlín se caracteriza porque tiene una concentración de grandes museos llamada “La isla de los museos”, donde van a encontrar museos históricos de todo tipo. Lamentablemente el más emblemático, el Museo de Pergamo, estaba cerrado por reparaciones.

Otro museo recomendable y gratis (lo cual es muy importante para argentinos con moneda devaluada como nosotros) es el Museo “Topografía del Terror”, que contaba en crudo como se manejó el régimen Nazi durante la segunda guerra mundial.

Gastronomía

Como decía a Berlín fuimos por la cerveza, pero no fue lo que más nos llamó la atención. Sino que pudimos comer como animales a buen precio (para lo que es nuestra economía rudimentaria). Ya de por sí la oferta gastronómica es bastante cosmopolita, en el sentido que encontramos desde comida mexicana, a hindú o italiana como si nada.

Sin embargo, dentro de lo más típico del lugar pudimos probar las salchichas alemanas al igual que el Currywurst, una salchicha trozada servida con salsa de tomate y curry en polvo. Bastante buena aunque no supera a un buen choripán argentino.

Miscelaneas

En nuestra estadía en Berlín nos encontramos una serie de situaciones insólitas como: un tipo bailando en boxers en un bar/restaurante, un museo de historia con una sala sorpresa que contenía antigüedades donde veneraban los genitales (la foto no puede ser más elocuente) y un shopping abierto al pedo porque sus locales estaban totalmente cerrados.

Reseña: Persy

Fotos: Lucho

Producción: F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario