El Muerdo

Cada vez que se me Zafa un tornillo…

me gusta salir a buscar Claridad por ahí…

Armo la mochila, alisto el auto y salgo al son de la canción de la carretera,

Me voy lejos de la ciudad.

Me pierdo,

un poco queriendo,

un poco sin querer.

Escucho música y me dejo llevar,

voy cantando, mirando el paisaje,

jugando con las patentes de los autos,

y sobre todo pensando…

Y la música me ayuda un monton!!!

Descargué un disco que se llama Viento Sur, del Muerdo.

y cada uno de sus temas es como un himno a mi corazón…

Les juro que pareciera que lo hizo con esa intención.

Acompañar en el viaje, (mínimo tiene que durar 51 minutos)

Pero en este no me sigan,

porque a veces yo también ando perdida.

Por eso, porque el Muerdo fue muchas veces sin querer mi compañero de viaje,

Feliz y saltando en una pata

cuando me enteré que había cruzado el charco

Lo fui a ver a Mar del Plata.

Me pareció justo acompañarlo en SU viaje…

Tal vez vino porque lo llamaba, y en su sendero de paso lento,

se va al rato nomás, sabiendo que deja sembrada en la tierra su canción…

Sin prisa de llegar…

Gracias Muerdo porque sin saberlo muchas veces le diste Claridad a mis días…

y finalmente todo encaja…porque cuando es la hora todo llega!!!

y que sople viento no mas!!!!

Coca y Bonjour
Natalia Balul (profesora de Filosofía y escritora)

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2019: “Final de Eliminatorias”

Clasificados del Nuevo Milenio

Dos potencias. Alex Turner (Arctic Monkes) y Julian Casablancas (The Strokes) lideraron las eliminatorias y ya están en el Mundial.

Las últimas eliminatorias de este año tuvieron como protagonistas a Artic Monkeys y a The Strokes, tal vez las bandas de Indie Rock más importante e influyentes que nacieron en el nuevo milenio. Fueron las más valoradas en la votación.

Además, estás últimas eliminatorias exponentes de todo tipo. Por un lado, remarcar la gran labor de las cantantes femeninas: Adele, Amy y Fiona Apple estarán en el Mundial. El Garage Rock también sacudirá cabezas con The Black Keys y The White Stripes. Y además, Damon Albarn y Dave Ghrol tendrán una doble participación, ya que Blur y Gorillaz, y Nirvana y Foo Fighters lograron clasificar al Mundial.

Clasificados del Nuevo Milenio

  • Adele
  • Amy Winehouse
  • Arcade Fire
  • Arctic Monkeys
  • Coldplay
  • Fiona Apple
  • Foo Fighters
  • Gorillaz
  • Muse
  • Queens of the Stone Age
  • System of a Down
  • Tame Impala
  • The Black Keys
  • The Strokes
  • The White Stripes
  • Wilco

Todos los clasificados al Mundial

«Waiting for the Sun». Se terminó la espera para The Doors. Ahora saben quienes serán todos los adversarios que buscaran arrebatarles el título.

Se terminaron las eliminatorias, ahora queda lo más importante, el Mundial de Bandas. El torneo estará comenzando este martes 19/11.

Los cabeza de serie del Mundial serán aquellos que terminaron primeros en sus eliminatorias, el último campeón y las bandas mejor rankeadas en el Ranking de Bandas de Persi Music.

Como previa hagamos un repaso de todos los que lograron clasificar por década:

Clasificados de los Sesenta

  • Aretha Franklin
  • Bob Dylan
  • Cream
  • Creedence Clearwater Revival
  • Frank Zappa
  • Janis Joplin
  • Jefferson Airplane
  • Jimi Hendrix
  • The Beach Boys
  • The Beatles (cabeza de serie)
  • The Doors (último campeón – cabeza de serie)
  • The Byrds
  • The Kinks
  • The Rolling Stones
  • The Velvet Underground
  • The Who (cabeza de serie)

Clasificados de los Setenta

  • AC/DC
  • Black Sabbath
  • David Bowie
  • Deep Purple
  • Genesis
  • Jethro Tull
  • King Crimson
  • Led Zeppelin
  • Neil Young
  • Pink Floyd (cabeza de serie)
  • Queen (cabeza de serie)
  • T. Rex
  • The Clash
  • The Ramones
  • The Stooges
  • Yes

Clasificados de los Ochenta

  • Depeche Mode
  • Guns N’ Roses
  • Iron Maiden
  • Joy Division
  • Metallica
  • Pixies
  • Prince
  • R.E.M.
  • Sonic Youth
  • Talking Heads
  • The Cure (cabeza de serie)
  • The Police
  • The Smiths
  • The Stone Roses
  • Tom Waits
  • U2

Clasificados de los Noventa

  • Björk
  • Blur
  • Green Day
  • My Bloody Valentine
  • Nirvana
  • Oasis
  • Pearl Jam
  • PJ Harvey
  • Portishead
  • Radiohead (cabeza de serie)
  • Rage Against the Machine
  • Red Hot Chili Peppers
  • Smashing Pumpkins
  • The Flaming Lips
  • The Verve
  • Tool

Clasificados del Nuevo Milenio

  • Adele
  • Amy Winehouse
  • Arcade Fire
  • Arctic Monkeys (cabeza de serie)
  • Coldplay
  • Fiona Apple
  • Foo Fighters
  • Gorillaz
  • Muse
  • Queens of the Stone Age
  • System of a Down
  • Tame Impala
  • The Black Keys
  • The Strokes
  • The White Stripes
  • Wilco
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2019: «Eliminatorias – Parte 5»

Clasificados de los Noventa

Más vivo que nunca. Kurt Cobain buscará consagrarse en el Mundial con Nirvana.

Ayer cerramos las eliminatorias de los noventa, que fueron lideradas por Radiohead, una banda que habitualmente compite en las eliminatorias del 2000, pero que por sus grandes discos en los noventa (The Bends y OK Computer), está vez formaron parte de estas eliminatorias. Muy bien por la banda de Thom Yorke considerando el alto calibre de bandas con las que compitieron. También hay que felicitar a Nirvana que fue el otro grupo Top de estas eliminatorias.

Por otras parte, tendremos a los géneros clásicos de esta década representados, como el Britpop (Oasis y Blur), el Grunge (el ya mencionado Nirvana y Pearl Jam) y el Rock Alternativo (los Red Hot, Flaming Lips y Smashing Pumpkins).

Por último, señalar la aparición de un par de sorpresas. PJ Harvey, que buscará consolidarse como una artista a tener en cuenta, y My Bloody Valentine, que (bienvenido sea) clasificó por primera vez a un mundial, siendo así el principal exponente del Shoegaze.

Clasificados de los Noventa

  • Björk
  • Blur
  • Green Day
  • My Bloody Valentine
  • Nirvana
  • Oasis
  • Pearl Jam
  • PJ Harvey
  • Portishead
  • Radiohead
  • Rage Against the Machine
  • Red Hot Chili Peppers
  • Smashing Pumpkins
  • The Flaming Lips
  • The Verve
  • Tool

Eliminatorias del Nuevo Milenio

Jovenes pero con mucho recorrido. Los Arctic Monkeys ya están preparados para clasificar a un nuevo Mundial.

Llegamos finalmente a la última tanda de eliminatorias, las del Nuevo Milenio. Habitualmente las bandas del 2000 son las que más sufren frente a la historia de grandes grupos de décadas pasadas. Sin embargo, ya hay una buena cantidad de grupos y artistas que ya tienen un repertorio más que importante para hacerles frente cara a cara. Arctic Monkeys, Foo Fighters, The Strokes, The White Stripes, The Black Keys, entre muchos otros, no solo cuentan con grandes discos y clásicos conocidos, sino que cuentan con muchísima popularidad. Aunque por supuesto también están aquellos que no son seguidos por tanto público pero que tienen mucho talento prometedor.

Al igual que en las últimas eliminatorias, tendrán que votar a sus 16 candidatos favoritos para que clasifiquen al mundial. Tendrán tiempo hasta el viernes 15/11, las 23:30ha, hora Argentina.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Viticus – Viticus III (2008)

Puntaje del Disco: 6

  1. Voy a Pasar a Buscarte: 7
  2. Un Legendario: 7,5
  3. Dr. Dr.: 6
  4. Sr. Rock And Roll: 6
  5. El Abastito: 5
  6. Fuego y Destrucción: 6,5
  7. Quiero Volver a las Raíces6
  8. Utopía: 5,5
  9. Mabel: 7
  10. Solo6

Viticus III (2008), es el material más flojo de la trilogía inicial de la banda de rock and roll clásica liderada por el ex Riff Vitico Bereciartúa junto a su hijo Nicolas y su sobrino Sebastian.

En esta ocasión el puesto de bateristas sufriría modificaciones, el alejamiento de Martin Urionagüena sería cubierto por Francisco Isola, sin sufrir demasiadas modificaciones en su sonido.

El resto de la banda continúa demostrando su pasión por el rock, tal cual lo explicaría el propio Vitico: “Yo formo parte de Viticus. Soy el veterano, pero igual me he hecho de abajo estos seis años, a veces tocas por nada, y lo principal es que a todos nos gusta lo que hacemos. Ahora estamos en un buen momento, como para seguir creciendo, además somos independientes y no hemos recibido más ayuda que la de algunos amigos a los que les gusta el rock.”

En Viticus III se logran destacar canciones como “Voy a Pasar a Buscarte”, “Un Legendario” y “Fuego y Destrucción”, todo dentro de un nivel discreto, monótono y demasiado repetitivo. Un trabajo de otra época, anacrónico como sus antecesores, que seguramente conformará a su núcleo fuerte de seguidores, sin embargo incorpora cero novedades a su repertorio.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2019: “Eliminatorias – Parte 4”

Clasificados de los Ochenta

Sonrisa picarona. Robert Smith y su alegría contenida de ver a The Cure como uno de los grandes protagonistas del próximo Mundial.

La banda de Robert Smith, The Cure,  sorprendió a muchos siendo uno de los grupos más votados de la década de los ochenta, desplazando de esa posición a quien venía arrasando en los últimos años, Pixies.

Pero los clasificados en sí fueron bastante diversos como la década misma. Tenemos referentes de New Wave como Talking Head y The Police, bandas de metal como Iron Maiden y Metallica, así como grandes leyendas del Rock como Guns N’ Roses, U2 y The Smiths. Los representantes pioneros del rock alternativo de los ochenta tampoco faltarán, Sonic Youth y R.E.M. estarán presentes en el Mundial.

Clasificados de los Ochenta

  • Depeche Mode
  • Guns N’ Roses
  • Iron Maiden
  • Joy Division
  • Metallica
  • Pixies
  • Prince
  • R.E.M.
  • Sonic Youth
  • Talking Heads
  • The Cure
  • The Police
  • The Smiths
  • The Stone Roses
  • Tom Waits
  • U2

Eliminatorias de los Noventa

Preparado para rugir. Eddie Vedder ya está listo para desplegar todo su poderío junto a Pearl Jam.

Llegamos a la anteúltima eliminatoria, una de las que suele aportar grupos que suelen competir en las primeras posiciones, como los clásicos referentes de Brit Pop (Oasis, Blur, Pulp, entre otros), los referentes máximos del Grunge (Pearl Jam y Nirvana), así como numerosas grandes bandas de Rock alternativo (Red Hot, Flaming Lips, etc.).

Nuevamente tendrán que elegir a sus 16 bandas/artistas favoritos de esta década para que clasifiquen al mundial. Tendrán tiempo hasta el lunes 11/11/2019 a las 23:30hs, hora Argentina. Para los que caen en paracaídas por primera vez en Persi Music, la encuesta está disponible al costado derecho del sitio si entras desde una PC, sino bajando desde un smartphone.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Lou Reed – New York (1989)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Romeo Had Juliette: 9
  2. Halloween Parade: 8
  3. Dirty Blvd.: 9,5
  4. Endless Cycle: 7,5
  5. There Is No Time: 8
  6. Last Great American Whale: 8
  7. Beginning of a Great Adventure: 8,5
  8. Busload of Faith: 7,5
  9. Sick of You: 8,5
  10. Hold On: 8
  11. Good Evening Mr. Waldheim: 7
  12. Xmas in February: 7,5
  13. Strawman: 7,5
  14. Dime Store Mystery: 8

El andar de Lou Reed en los ochenta fue bastante irregular, como le sucedió a numerosos artistas celebres de los sesenta y los setenta. Tuvo un muy buen trabajo como Blue Mask y otros más mediocres como Mistrial. Pero Reed logró cerrar bastante bien su repertorio en esa década, con el que podría ser uno de sus mejores trabajos, o al menos uno de los más consistentes en años, New York.

New York tiene varias particularidades. Para empezar tiene un estilo de Rock medio rancio como el que nos tenía acostumbrados The Velvet Underground. De hecho, la ex Velvet, Maureen Tucker, colabora como percusionista en el disco. A eso hay que sumarle  que el estilo de interpretar los temas de Lou Reed es recitado, algo que ya se pudo escuchar antes en él, y el que no está acostumbrado puede encontrarlo apático. Por otra parte New York es un tanto versátil en lo que ofrece. Encontramos canciones Rock & Rolleras, como «Romeo had Juliette», entremezcladas con temas más Folk como «Halloween Parade» (que recuerda más a Dylan). Pero también hay incursiones en el Punk Rock («There is no time») así como bluseras recordando el estilo de Tom Waits («Beginning of the Great Adventure»). Pero entre ellas «Dirty Blvd.» es el clásico indiscutido del disco, muy buena musicalmente por su guitarra, pero también por su muy buena melodía que no se ve opacada por el estilo recitado de Reed, al contrario le da un toque original.

Sobre el estilo de interpretación de Lou también hay que decir que a medida que avanza el álbum la onda recitada se desvanece para nuestros oídos y uno se acostumbra como si verdaderamente este cantando. En contrapartida, el disco se torna un poco largo e incluso genérico en la segunda mitad. De todas formas, New York no deja de ser un muy buen álbum del ex líder de The Velvet underground.

Persy

 

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Mundial de Bandas 2019: “Eliminatorias – Parte 3”

Por una nueva corona. Queen ya está entre los clasificados favoritos para hacerse del próximo torneo.

Clasificados de los Setenta

La segunda tanda de bandas, la de los años setenta ya está confirmada. Sin grandes sobresaltos artistas favoritos como Queen, David Bowie y Pink Floyd se posicionaron entre las primeras posiciones. Otra particularidad es que hay abundancia de bandas de Rock Progresivo (King Crimson, Genesis, Yes, Jethro Tull y el mismo Floyd) así como varias bandas de Punk Rock (The Ramones, The Clash y The Stooges) marcando esa dicotomía que se pudo vivir en aquella década y que también estará reflejada en el Mundial.

Clasificados de los Setenta:

  • AC/DC
  • Black Sabbath
  • David Bowie
  • Deep Purple
  • Genesis
  • Jethro Tull
  • King Crimson
  • Led Zeppelin
  • Neil Young
  • Pink Floyd
  • Queen
  • T. Rex
  • The Clash
  • The Ramones
  • The Stooges
  • Yes

Eliminatorias de los Ochenta

«Cabezas parlantes» , uno de los animadores de las eliminatorias de los ochenta.

Llegó el turno de las bandas de los Ochenta, una década marcada por su diversidad de estilos y por el declive de grupos muy famosos que decayeron notoriamente en su nivel compositivo. Por eso es conocida como la década asesina. Grandes grupos de New Wave, Post Punk, Metal (en sus distintas vertientes) y demás serán los protagonistas de esta votación.

Nuevamente, tendrán que votar a sus 16 candidatos favoritos para que clasifiquen al Mundial. Tendrán tiempo hasta este jueves 07/11 a las 23:30hs (hora Argentina). Les recordamos que la encuesta está disponible sobre el costado derecho de la pagina si ingresan desde una PC, sino bajando en el cuerpo central de la pagina si ingresan desde un Smartphone.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

The Lumineers – The Lumineers (2012)

Puntaje del Disco: 8

  1. Flowers in Your Hair: 8,5
  2. Classy Girls: 8
  3. Submarines: 8,5
  4. Dead Sea: 9
  5. Ho Hey: 8,5
  6. Slow It Down: 7,5
  7. Stubborn Love: 8
  8. Big Parade: 7
  9. Charlie Boy: 6,5
  10. Flapper Girl: 8
  11. Morning Song: 8

Desde Denver, Colorado, surgió con fuerza a prinicipios de esta década The Lumineers una interesante banda de folk rock que supo llamar la atención desde su autotitulado disco debut, tanto en las entregas de premios anuales como los Grammys, como en soundtracks de películas y series.

Sin embargo, los origenes de la banda se remontan a un tiempo antes cuando Wesley Keith Schultz (voz y guitarra) conoció a Jeremiah Caleb Fraites (batería, mandolina) en Nueva York en la primavera de 2005 y luego de intentar sobresalir en la competitiva escena musical neoyorquina se embarcaron a a Denver donde conocerían Neyla Pekarek (violonchelo) con quien grabarían The Lumineers en 2012.

Temazos pegadizos y exquisitos como “Dead Sea”, “Ho Hey”, “Submarines” y “Flowers in Your Hair” son el corazón de esta gratificante primera placa. Desde luego que es imposible mantener ese nivel durante sus poco más de 42 minutos de duración, pero en The Lumineers se está ante una de las placas de folk rock modernas más valorables de los últimos años.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Mundial de Bandas 2019: “Eliminatorias – Parte 2”

Clasificados de los Sesenta

La rompen en todos lados. The Who ya está en el Mundial y busca coronarse por primera vez como gran campeón.

Tenemos a los primeros clasificados para el Mundial de Bandas de este año. Sin grandes sorpresas en las eliminatorias de los sesenta clasificaron grupos los más históricos The Beatles y The Rolling Stones (ambos campeones de otras ediciones. Pero el que cosechó más votos fue The Who, que al igual que el año pasado terminó primero en esta votación.

Clasificados de los Sesenta:

  • Aretha Franklin
  • Bob Dylan
  • Cream
  • Creedence Clearwater Revival
  • Frank Zappa
  • Janis Joplin
  • Jefferson Airplane
  • Jimi Hendrix
  • The Beach Boys
  • The Beatles
  • The Byrds
  • The Kinks
  • The Rolling Stones
  • The Velvet Underground
  • The Who

Eliminatorias de los Setenta

No quieren volver a fallar. Pink Floyd buscará hacerse del título por primera vez desplegando todo su Rock Progresivo.

Ahora es el turno de las bandas de los setenta. Nuevamente con titanes históricos de la talla de Led Zeppelin, Pink Floyd, Queen y David Bowie, tendrán que votar a sus 16 candidatos favoritos para que clasifiquen al Mundial de este año.

Tendrán tiempo para votar hasta el 04/11 a las 23:30hs (Hora Argentina). Les recodamos que la encuesta está disponible sobre el costado derecho si entran desde una PC, sino bajando si ingresan desde un Smartphone.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)