Destinos: Taganga, Santa Marta

Playa Grande desde arriba.

Puntaje del Destino: star-rating-4-7508640

  • Hospedaje: star-rating-4-7508640
  • Amabilidad de la gente:
  • Ubicación: star-rating-4-7508640
  • Arquitectura: star-rating-3-8552040
  • Precios (más barato): star-rating-4-8795331
  • Clima: star-rating-3-9966357
  • Espacios verdes:
  • Terminales:
  • Comercios: star-rating-3-9966357
  • Museos/Atracciones: star-rating-4-8795331
  • Baños:
  • Gastronomía:
  • Limpieza:
  • Organización:
  • Calidad de servicio:
  • Playas: star-rating-4-7508640

Si Argentina queda en el Fin del Mundo (para no decir otra palabra), como diría alguna vez el Papa Francisco, Taganga está en la otra punta del mismo «cachete». Luego de viajar literalmente por 24 horas, lo cual significó tomar 3 vuelos, 2 taxis y un mini bus (con un conductor que hablaba con un inentendible estilo «Trambólico«), llegamos a este pequeño pueblo costero, que se ubica a pocos kilómetros de Santa Marta (Colombia).

El Clima

Lo primero que nos recibió fue una tremenda ventisca, que ya desde el vamos nos daba la sensación de estar en medio de un tornado. Alguna vez el Bambino Veira dijo que «en la cancha de San Lorenzo, nace el viento». Manzana, es en Santa Marta. Pero este no es un detalle menor, las «brisas» (como le dicen los colombianos, palabra que sinceramente suena a muy suave) son tan fuertes que generan cortes de luz constantes en Taganga. Algo que de noche es un problema, especialmente si se te «frunce» al caminar en calles medio precarias con poca luz. Más aún si el encargado del hospedaje te recomienda no llevar el celular, ni mucho dinero y no volver tarde (aunque sinceramente no pasó nada).

El otro problema, es que el calor es constante a toda hora del día. A punto tal que la ropa mojada se seca en muy poco minutos. Tal es así, que el secarropas es un electrodoméstico absurdo en esta región del mundo. Pero como también hay viento, el clima es seco y el calor es más tolerable.

El Pueblo

Taganga como poblado, es un pequeño pueblo ubicado entre las montañas, con edificaciones que son algo pintorescas y con calles de tierra/arena bastante humildes. Tiene su centro y la mayoría de sus locales, restaurantes y bares sobre la costa que da al mar. También hay que mencionar la amabilidad de la gente que incluso se ofrecen a acompañarte en la calle para no perderte.

Gastronomía

Como todo pueblo costero, los principales platos gastronómicos son con pescado. Pescado frito, sopa de pescado, arroz con camarones, fueron algunas de las muy buenas comidas que pudimos probar y relativamente a buen precio. Por otra parte también, todo parece estar acompañado por plátano, muy típico en esta región del mundo, que tiene un sabor más parecido a la papa, y no a la banana como uno piensa.

Las Playas

Las playas de Taganga no se caracterizan por ser grandes y amplias. De hecho, la llamada «Playa grande» de Taganga es más chica que cualquiera de la costa argentina. De todas formas, está ubicado en una especie de bahía, por lo que el agua de mar es como una pileta, que también hay que decir es bastante transparente. Aunque también es bastante fría. Aún así agua fría con tanto calor viene bien.

Atracciones turísticas: Tayrona

Se podría decir que la mayor atracción turística de toda la zona de Santa Marta, es el Parque Nacional Tayrona.

En esta reserva natural (con senderos y pasarelas que recuerdan a las de Cataratas del Iguazú), nos sumergirmos en una caminata en medio de la selva, que desemboca en sus hermosas playas vírgenes (aunque la acumulación de la gente ya empezó a desvirgarlas). Eso sí, el recorrido es de aproximadamente 2hs para ir y volver. De todas formas, las vistas y las playas de Cabo San Juan y la Piscina valen la pena.

Misceláneos

Bañarse en Taganga es para valientes. Los baños en el pueblo no tienen agua caliente. Por lo que la ducha del hospedaje, era un caño en el techo que arrojaba agua fría.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)