Resumen de los Mejores Discos de Rock en Español del 2021

discos-rock-espanol-2021

El 2021 está terminando y que mejor manera de cerrarlo con un breve resumen de los mejores discos en español que pudimos disfrutar en las reseñas que publicamos en los últimos días.

En nuestro Ranking de Persi Music, los mejores 10 estuvieron encabezados por la Piba Berreta con crudo Punk Rock y C. Tangana que este año pegó un salto de calidad con El Madrileño.

Pero además de los 10 Discos que reseñamos en Persi Music, hay otros que también son dignos de mención o que pueden resultar un tanto decepcionante, que repasaremos a continuación.

Mejores Discos en Español del 2021

  1. La Piba Berreta – Golpe de (M)suerte: 8,5
  2. C. Tangana – El Madrileño: 8,5
  3. Carolina Donati – Arde: 8,5
  4. Los Mundos – La Fortaleza del Sonido: 8,5
  5. Pyramides – Amalgama: 8
  6. Apartamentos Acapulco – El Año del Tigre: 8
  7. Vicentico – El Pozo Brillante: 8
  8. Belun – El Fin de la Comedia: 8
  9. Fermin – Orden y Progreso: 8
  10. Ruidas – Multisensual: 8

Otros Discos Destacados del 2021

  • Dillom – Post Mortem
  • Vetusta Morla – Cable a Tierra
  • No Te Va Gustar – Luz
  • Peces Raros – Dogma
  • Palo Pandolfo – Siervo
  • Melanie Williams & El Cabloide – Somos 2
  • Pez – Acariciar el Fuego
  • Santiago Motorizado – Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro
  • Amigovio – Amigovio
  • Lujo Asiático – Ganbare

Decepciones del 2021

  • Aterciopelados – Tropiplop
  • Wos – Oscuro Éxtasis
  • La Beriso – El Último que Apague la Luz
  • Juan Ingaramo – La Batalla
  • Mon Laferte – SEIS
  • Juanse – 222 Biograma
  • Andrés Calamaro – Dios los cría
  • Duki – Desde el fin del mundo
  • Fransia – Mundo virtual
  • CA7RIEL – El Disko

¡Aprovechamos el espacio para saludarlos y desearles un muy feliz 2022!

Staff de Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

La Piba Berreta – Golpe de (M)Suerte (2021)

la-piba-berreta-golpe-de-msuerte

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Puerta: 8,5
  2. Me Voy a Morir: 9
  3. Loba: 8,5
  4. Yoyaki: 8,5
  5. Piter: 7
  6. Loca: 8
  7. Nada es Mío: 8,5
  8. Lado Oscuro:
  9. Golpe de Suerte: 7,5
  10. Mundo Triste: 7,5

El Punk debe ser tal vez uno de los pocos géneros (sino el único) que le dan una luz de esperanza al Rock que parece cada vez más perdido en la actualidad. Ya se escucharon muy buenas bandas como Idles a nivel internacional, pero a nivel nacional también podemos encontrar exponentes. En este caso tenemos a La Piba Berreta, también conocida como La Rusa, que es la cantante de Los Rusos Hijos de Puta, que este año editó su disco debut: Golpe de (M)Suerte.

En Golpe de (M)Suerte la Piba desarrolla un Punk Rock bien turbio, tanto en sus letras, como en su atmosfera y su vocalización. Ya de entrada en “Puerta” se darán cuenta que están ante un álbum oscuro, pero en “Me Voy a Morir” alcanza su pico por como lo interpreta con una agonía y angustia desbordante.

Sin embargo, el álbum no es todo sombras. En “Loba” y “Yoyaki” da lugar a melodías más Pop. Mientras que en temas como “Piter” le da más foco al mensaje de fuerte crítica, por sobre las melodías.

La segunda parte del disco continua con su escepticismo desolador en buenos temas como “Loca” y “Nada es Mío” y finalizada con torbellinos Punk del estilo de bandas como OFF! en “Golpe de Suerte” y “Mundo Triste”.

Golpe de (M)Suerte es un disco corto, pero muy comparto, contundente en lo que ofrece e incluso revolucionario. De lo mejor del 2021 a nivel nacional.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

C. Tangana – El Madrileño (2021)

c-tangana-el-madrileno-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Demasiadas Mujeres: 8
  2. Tú Me Dejaste de Querer: 8
  3. Comerte Entera: 8,5
  4. Nunca Estoy: 6
  5. Párteme La Cara: 8
  6. Ingobernable: 9
  7. Nominao: 9
  8. Un Veneno (G Mix): 8,5
  9. Te Olvidaste: 7
  10. Muriendo de Envidia: 8,5
  11. Cambia!: 8
  12. Cuándo Olvidaré: 7,5
  13. Los Tontos: 7,5
  14. Hong Kong: 8,5

Si bien comenzó su carrera apelando a los ritmos de modas como el reguetón y el trap, el artista español C. Tangana pegaría un verdadero cambio de rumbo en los últimos tiempos para diseñar, junto a su histórico productor Alizzz, lo que sería El Madrileño. Una obra que es una verdadera celebración de la música latina, con un sonido audaz y heterogéneo que se transformó en uno de los lanzamientos de 2021.

Grabado durante 2020, en pleno encierro por el coronavirus, comentaría en una entrevista al diario El País como influyo en el: “Si no llega a ser por la pandemia, El madrileño hubiera empezado a hacerlo a finales de 2021. Tenía un disco grabado de música urbana, muchísimo rap, la superación del trap. Empezó la pandemia y me empecé a rallar, me pareció que no estaba a la altura de los tiempos. Este sí lo está”.

Nacido en Madrid en el año 1990, Antón Álvarez Alfaro comenzó a interesarse por la música desde muy joven dándose a conocer bajo su pseudónimo Crema y empezando a circular entre los jóvenes atraídos por el rap. Alcanzaría el éxito masivo con hits como “Mala Mujer” y “De Pie” incluidos en su álbum de música urbana Ídolo (2017), con el cual se consagró como revelación del reguetón. Toda esta tendencia cambiaria con la publicación en Octubre de 2020 del sencillo “Demasiadas Mujeres”, un adelanto de El Madrileño que luego sería ubicado como tema inicial del disco, que explora la electrónica y el house.

A pesar de este comienzo frenético la verdadera identidad del mismo (guitarras criollas, coros y toda clase de instrumentación latina) empieza con “Tú Me Dejaste de Querer”, un mix de rumba y flamenco con la participación de los también españoles El Niño de Elche y la cantante La Húngara. A este le sigue inmediatamente el bossa nova y funk brasileño en “Comerte Entera” con el consagrado artista de aquel país Toquino.

Las colaboraciones estelares son una característica en El Madrileño y sorprende cuando te descuidas, en especial con la seguidilla de hitazos que arranca con “Ingobernable” con los los franceses de Gipsy Kings, “Nominao” con el uruguayo Jorge Drexler, “Un Veneno (G Mix)” con el puertorriqueño José Feliciano y “Muriendo de Envidia” junto al cubano Eliades Ochoa, antiguo integrante de la agrupación cubana Buena Vista Social Club y “Hong Kong” con el roquero argentino Andrés Calamaro.

El Madrileño le rinde homenaje a la riqueza musical latina y lejos está de ser una simple copia vacía, sino que se vale de esta constelación de estrellas de diversas generaciones para crear un material moderno, ambicioso y trascendente.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Carolina Donati – Arde (2021)

carolina-donati-arde-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Culpable: 8,5
  2. Pasaje Directo: 8,5
  3. Que Raro es Este Lugar: 9
  4. Arde: 8
  5. Otra Vez: 8
  6. Rompimos Todo: 7,5
  7. Torpeza: 7
  8. Lo Que Viene Después: 8,5

Arde es el segundo disco de estudio de Carolina Donati. En sus 29 minutos de duración Donati desparrama una colección de melodías Indies que podrían ser consideradas de las más encantadoras del 2021.

Entre ellas, “Culpable” contó con la colaboración de Jazmín Esquivel, mientras que “Pasaje Directo” sumó la interpretación vocal de “El Zar”. Ambas colaboraciones quedan muy bien, realzando sus melodías y estribillos.

En ese aspecto el álbum comienza de la mejor manera y encuentra su punto máximo en “Que Raro es Este Lugar”, donde la voz de Carolina y melodía alcanzan su punto más adorable.

Por otro lado, Arde es interesante porque no es indie redundante, Donati logra atmosferas de ensueño, prácticamente de Dream Pop. Además, en temas como “Lo Que Viene Después” se sumerge más en la psicodelia, con guiños que se remontan a los Beatles.

En contrapartida, el disco es de un Pop tan dulce que puede empalagar un poco. De todas formas, Arde no deja de ser una de las mejores producciones nacionales del 2021.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los Mundos – La Fortaleza del Sonido (2021)

los-mundos-la-fortaleza-del-sonido-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Esferas Protectoras: 8
  2. Frutos Rojos: 8,5
  3. Cristalización: 8
  4. Boca Arriba: 8
  5. Prorroga Del Fin: 8,5
  6. Círculo de Aves: 7
  7. Esqueletos Muertos: 8
  8. Manos Brillosas: 7,5
  9. El Espejo Del Tiempo: 6,5
  10. Juego De Celulas: 8,5
  11. Luz Perversa: 8,5

Desde Las Montañas (2016), la banda proveniente de Monterrey Los Mundos nos ofrece una propuesta única de guitarras fuertes, bajos distorsionados y melodías delirantes, formula que volverían a consolidar en esta nueva placa: La Fortaleza del Sonido.

“La música que tocamos no es para un mercado amplio, definitivamente no es para todo mundo. Cada banda tiene su público y hay públicos más reducidos, para gente clavada en la música. Más o menos lo que tratamos de hacer es proponer, cambiar perspectivas aquí y en otros lados.”, así explicaría una de las patas del dúo, Alejandro Elizondo, lo que podemos encontrar en este grupo mexicano de rock alternativo.

En La Fortaleza del Sonido indagan en otros géneros musicales de manera efectiva dando como resultado un sonido psicodélico, denso y oscuro. Entre sus pasajes estelares y solos hipnóticos logran destacar y superar la media en tracks como “Frutos Rojos”, “Prorroga Del Fin”, “Juego De Celulas” y “Juego De Celulas”, dentro de un listado de temas sólido, sin demasiadas fisuras que funciona mejor en su conjunto que por partes y los vuelve a ubicar nuevamente en nuestro top ten anual.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pyramides – Amalgama (2021)

pyramides-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. Frágil: 9
  2. Ovbio: 8
  3. Atlántida: 8
  4. Convencerme: 7,5
  5. No: 7,5
  6. Propaganda: 7
  7. Hartarme: 8
  8. Sedimentarios: 8
  9. Hablar Solo: 8,5
  10. Rizzo: 7

Desde 2014 la banda oriunda del conurbano bonaerense, Pyramides liderada por Facundo Romeo, intenta ocupar el espacio vacío de del post punk local con un sonido crudo y oscuro que encuentra mayor evolución con el correr de los años tal cual se demuestra en Amalgama.

Para este trabajo Facundo rescata viejas composiciones llevando algunas ideas previas de su primer EP a la actualidad, el resultado es un disco directo sin tanta producción pero que ofrece algunos himnos dark como “Frágil”, “Atlántida”, “No” y “Hablar Solo”, entre otros.

Acerca de su método de composición Facundo contaría: «Me fumo uno, o puede que si estoy medio místico arme una base de batería y bajo, confiando en que lo que estoy haciendo está bueno. Ahí le pongo REC y empiezo a improvisar las voces, voy empezando a entender lo que quise decir y van saliendo otras cosas. Tiro cinco, seis tomas y queda más o menos el tema. Después transcribo la letra y cualquier cambio importante que quiera hacer sucede ahí».

Otro ingrediente extra que destaca a Amalgama de sus lanzamientos previos es la colaboración de bandas amigas de la escena como Atrás Hay Truenos y los españoles La Plata y El Último Vecino.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Apartamentos Acapulco – El Año del Tigre (2021)

apartamentos-acapulco-el-ano-del-tigre-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. Con Que Doblez Tú Me miras: 8,5
  2. Ahora Sé: 8,5
  3. Alguien Normal: 8,5
  4. No entiendo, Ni Quiero: 8,5
  5. Fuego Amigo: 8
  6. Las Cosas Cambian: 8,5
  7. Vastida: 6,5
  8. Y Tú en Barcelona: 6
  9. Un Nuevo Comienzo: 7,5
  10. Vámonos de Viaje: 8
  11. Posible Final III: 7

El Año del Tigre es el tercer disco de estudio de la banda de Granada, España, llamada Apartamentos Acapulco. En este álbum se puede apreciar las influencias de bandas indies y de Rock Alternativo como Sonic Youth, por sus guitarras distorsionadas, aunque en realidad tienen melodías más Pop. Si le buscan un comparativo a nivel argentino, es del estilo de Él Mató a un Policía Motorizado, de hecho en Argentina llega su trabajo a través de LAPTRA, la misma discográfica.

En cuanto a sus canciones, lo mejor de El Año del Tigre está al principio. “Con Que Doblez Tú Me miras” con un sonido tranquilo le da puntapié al disco, pero luego su Rock Alternativo muta para tener más dinámica en “Ahora Sé” y “Alguien Normal”. En ese aspecto, el álbum se destaca por su versatilidad para que no resulte monótono.

“No entiendo, Ni Quiero” tiene una distorsión de guitarra que se acerca al Noise Rock. “Las Cosas Cambian” también se destaca por su sonido más estridente, que le queda muy bien. Mientras que “Fuego Amigo” intenta ser un tanto más atmosférica.

Sobre el final aparece lo más flojo sin ser malo: “Vastida”, en su uso de la electrónica, y el redundante Punk Pop “Y Tú en Barcelona”.

De todas formas, El Año del Tigre es muy bueno, aunque no revolucionario ni innovador. Pero su muy buen nivel lo pone como un disco destacable del 2021.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Vicentico – El Pozo Brillante (2021)

vicentico-el-pozo-brillante-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. Freak7,5
  2. No Tengo: 8
  3. ¿Quíen Sabe?: 9
  4. Cuando Salga: 8,5
  5. Tengo Miedo: 7
  6. Rima: 9
  7. Ahora 1: 6,5
  8. Ahora 2: 8
  9. Solo Para Mi: 8
  10. Chau Estrella: 7
  11. El Plan (La Reina del Miedo): 6

Difícil caer en la cuenta que Vicentico, después de sus celebrados últimos lanzamientos discográficos recientes con Los Fabulosos Cadillacs, ya se encuentre presentando su séptimo álbum como solista, el esperado El Pozo Brillante.

Grabado con anterioridad a la pandemia y con su salida dilatada este regreso solista lo encuentra en un gran momento, el cantante entrega su trabajo más ecléctico a la fecha con canciones de alto vuelo y un grupo de músicos talentosos que lo apoyan como banda, aunque no contiene ninguna participación especial. Consciente de esto último Gabriel comentaría en una entrevista reciente lo siguiente: “No soporto más la cuestión de los feats, y me es incómodo. Yo puedo ir a cantar al disco de otro encantado, me invita alguien y voy, copado en serio. Pero hacer venir a alguien al estudio, hacerlo cantar una canción que por ahí… me parece una pesadilla, una incomodidad, me da fobia a que después no te guste lo que grabó otra persona o que te guste, pero no sabes… y es un plomo y despersonaliza todo. Porque las canciones cantadas por dos personas, salvo que sea algo que lo pensaste, que hay dos personajes cantando y la canción habla sobre eso, es medio una locura. Canciones que no tienen nada que ver, canta uno, canta el otro… y se perdió la canción. Hay casos que no, que está buenísimo dos personas cantando a la vez, pero basta, basta con los duetos, es una fórmula.”

En El Pozo Brillante encontramos buenos momentos cuando apuesta a su versión natural como en “Cuando Salga” y “Solo Para Mi”, pero más aún cuando explora rumbos novedosos “¿Quién Sabe?” y “Rima”, “El disco tiene eso electrónico, y es un disco de muchos personajes, casi tantos como canciones, hay un par de canciones que son el mismo personaje y después más repartido. Y hay cosas que son bien de banda, muchos músicos, de big band y grabado recontra analógico…” agregaría al respecto.

Vicentico confirma una vez más, que tiene la capacidad de entrar y salir con naturalidad de Los Fabulosos Cadillac para continuar expresando sus propias ideas y locuras y con el tiempo fue consolidando una pujante carrera solista.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Belun – El Fin de la Comedia (2021)

belun-el-fin-de-la-comedia-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. No Soy Tuyo: 8
  2. Pensamientos: 8,5
  3. Feng Shui: 8,5
  4. Joven: 7
  5. Quemas: 8
  6. Sangre: 7
  7. Pasan Cosas: 7,5

El músico cordobés Nicolás Testoni, alias Belun, lanzó este año su disco debut, El Fin de la Comedia, el cual grabó como muchos artistas con pandemia y cuarentena de por medio.

Pese a ello Belun logró definir un sonido de Indie Pop bastante melódico, con guitarras limpias, muy fácil de digerir para el oyente. Por momentos se aventura un poco más con arreglos electrónicos y hasta bailables, pero en general lo que sobresale en su música es la sonoridad limpia de sus melodías.

“Pensamientos” y “Feng Shui” son las que más sobresalen en ese aspecto, en un disco que en sus 22 minutos de duración tiene un nivel decente, más no sobresaliente. Ya que al igual que como sucede con otros artistas indies, no ofrecen algo particularmente innovador.

Aun así, lo que hace Belun en El Fin de la Comedia es lo suficientemente fresco como para destacarlo como un muy buen disco del 2021.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Fermín – Orden y Progreso (2021)

fermin-orden-y-progreso-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. Polideportivo8
  2. Terremoto: 7,5
  3. Acuarios: 6,5
  4. Inevitable: 8,5
  5. CCTV8
  6. Desvalijado: 8
  7. Luz y Fuerza: 6
  8. Malandra: 7,5

Fermín Ugarte se animó después de hacerse sentir con varios sencillos a grabar en formato completo su primer disco de estudio, Orden y Progreso (2021) y así se posicionó como una de las grandes promesas del pop argentino.

El nacido en la localidad bonaerense de Chascomus, consiguió un sonido personal, fresco y ecléctico, destacándose por su versatilidad y talento tanto como multi instrumentista, productor, cantante y compositor.

“Mi abordaje a la música es súper amplio y me cuesta definirme por un género: si tengo que hacerlo elijo el pop, pero porque es el paraguas más abierto que puedo encontrar bajo el que pararme y porque mi música, más allá de la instrumentación, siempre tiene una forma de letra y melodía que tiene mucho que ver”, comentaría el propio artista.

Durante los ocho tracks nos sorprenden influencias de Duran Duran, The Strokes, Depeche Mode y hasta los locales Virus y Babasónicos. Además de sintetizadores, que generan el ambiente, guitarras explosivas y letras profundas. En definitiva, Fermín es una grata sorpresa y una de las nuevas caras del pop nacional a tener en cuenta de aquí en más.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)