Ruidas – Multisensual (2021)

ruidas-multisensual-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. Bichos: 8,5
  2. Balada Totala: 8
  3. Mentiras del Libre Mercado: 9
  4. Mundo: 8
  5. Explota: 8
  6. Quema: 8
  7. Ouo: 7,5
  8. Raros: 7,5
  9. Uuu: 7,5

La Plata sigue siendo un semillero de grupos Indies que no paran de aparecer con buenos trabajos dentro de la escena musical en Argentina. Ruidas también entra dentro de este grupo con su último lanzamiento Miltisensual.

Ni bien empezamos a escuchar a Ruidas su innato sonido Indie hace recordar a grupos como las Ligas Menores. Indie Rock de melodías bastante Pop con una pizca de Punk, llevado a cabo con una formula bastante simple: guitarra, bajo y batería + interpretaciones vocales femeninas.

De esta forma, lo mejor de Miltisensual aparece en la primera parte, primero con “Bichos” que arranca muy bien el álbum, desarrollando su indie clásico. Pero la que se lleva los laureles es “Mentiras del Libre Mercado”, que no solo es entretenida por su sonido, sino también por su letra, mencionando de manera irónica a personajes y actores como Mark Ruffalo y Luke Wilson.

La segunda mitad del disco está bastante bien, manteniendo su nivel, aunque sinceramente no destaca. Su problema por así decirlo, es que no ofrecen algo particularmente innovador. Y Miltisensual puede ser reiterativo en ese aspecto. Aun así es un muy buen álbum y por eso uno de los más destacados de este 2021 a nivel nacional.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los Mejores Discos de Rock en Español del 2021

mejores-discos-de-rock-en-espanol-2021

Como todos los años, el mes de diciembre lo aprovechamos para hacer un repaso de los lanzamientos más destacados del año, en materia de Rick en Español, pero con foco en el Rock Argentino.

Sí, somos una especie en extinción. Ya son pocos los que repasan los mejores discos del año en materia nacional, así como son cada vez menos los que escuchan discos completos. Y ni hablar del Rock como género, que parece un tanto estancado en su evolución, dando más lugar en la escena musical a géneros como el Trap.

Pero aquí estamos, firmes, en un nuevo Ranking de los Mejores 10 Discos de Rock en español que podrán disfrutar durante los próximos días de diciembre,.

Staff de Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Arcane: Primera Temporada

arcane

Puntaje de la Temporada:

 

  • Año: 2021
  • Género: Acción, Animada, Aventura
  • Director: Christian Linke, Alex Yee
  • Reparto: Hailee Steinfeld, Ella Purnell, Kevin Alejandro, Katie Leung, Jason Spisak, Toks Olagundoye, Brett Tucker, Miles Brown, J. B. Blanc, Harry Lloyd, Remy Hii, Mick Wingert, Yuri Lowenthal, Roger Craig Smith, Josh Keaton, Shohreh Aghdashloo

Seguir leyendo Arcane: Primera Temporada

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pez – Hoy (2006)

pez-hoy-2006

Puntaje del Disco: 8

  1. Toda la mañana: 7,5
  2. Bettie al desierto: 7,5
  3. Los lados B: 9
  4. A buscar: 8
  5. Difícil de conseguir: 9
  6. El viaje: 8,5
  7. Al espacio: 8
  8. Rompevientos: 7,5
  9. La sin nombre: 8,5
  10. Melodías sanadoras: 7,5
  11. La verdad: 8
  12. Tiembla: 7
  13. Hoy: 6

Si buscan una versión trasgresora, revolucionaria y explosiva de Pez en este disco no lo van a encontrar. El noveno disco de estudio de Pez, Hoy, se caracteriza por tener un sonido bastante limpio. Ariel Minimal y los suyos se abocan a logran un sonido más sutil y relajado, en detrimento de las distorsiones.

Sí, Hoy es un disco tranqui. Pero eso no quiere decir que sea aburrido. Pez trata de no ser convencional mezclando diversos tipos de géneros para lograr temas más interesantes. Pop Rock, Folklore, Rock Progresivo son algunos de los estilos que se pueden escuchar. Y en canciones como “Los lados B” y “Difícil de conseguir” muestran su mejor cara.

Por otro lado, temas como “El viaje” y “La sin nombre” son algunos ejemplos de como usan ritmos folklóricos, pero sin dejar de explorar otros géneros. Y en “Al espacio” dan lugar a improvisaciones instrumentales con un sonido que recuerda a los Doors por su teclado.

En contrapartida, el disco es un tanto vago por momentos. Ningún tema tiene una estructura clara, por lo que requiere varias escuchas para encontrar sus puntos más fuertes. Además, es largo, y su problema de longitud queda reflejado en la homónima “Hoy”, que da cierre al disco, siendo de lo más flojo que ofrecen por ser extenso y repetitivo. A pesar de ello, no deja de ser un muy buen álbum por su sonido apacible y reconfortante, sin dejar de abandonar la experimentación.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Suede – Bloodsports (2013)

suede-bloodsports-2013

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Barriers: 8
  2. Snowblind: 7,5
  3. It Starts and Ends with You: 8,5
  4. Sabotage: 7
  5. For the Strangers: 8
  6. Hit Me: 7,5
  7. Sometimes I Feel I’ll Float Away: 7,5
  8. What Are You Not Telling Me?: 6,5
  9. Always: 8
  10. Faultlines: 7,5

Suede es sin lugar a dudas una de las bandas claves de la década del noventa, en especial en su Gran Bretaña natal y desde que anunciarían su reunión a diez años de su separación sus fanáticos esperaron con ansias la publicación de un nuevo material, Bloodsports, que finalmente llegó en marzo de 2013, con la formación de Coming Up (1996).

Aquí nos encontraríamos con todo lo que los disfrutamos en su pasado buscamos encontrar, aunque carece de números que sobresalgan demasiado y se vuelven algo básicos y sin sorpresa por momentos, Bloodsports es una más que digna reaparición en el panorama musical del nuevo milenio con algunos tracks precisos y contundentes como “It Starts and Ends with You”, “Barriers”, “Hit Me”, “For the Strangers” y “Always”.

Además de los reconocibles aportes de Brett Anderson y Richard Oakes, el tecladista Neil Codling tomaría un puesto inesperadamente estelar en este retorno de Suede, convirtiéndose en un colaborador compositivo en casi todos los temas del álbum. Juntos construyeron un listado de canciones sólido y aunque se ubica lejos de sus más gloriosos momentos es bastante mejor a lo esperado.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4)

Avances: Saint Seiya – Preludio de Pegaso

Hace unos años se empezó a gestar lo que muchos fanáticos de Saint Seiya estaban esperando: La Saga del Cielo. Allá por el año 2004 se había estrenado la película Saint Seiya Tenkai-hen ~Overture~, que resultó un tanto bizarra y no muy exitosa, lo cual dilapilaría la posibilidad de ver la continuación luego de lo sucedido en la saga de Hades.

Además Masami Kurumada lanzaría Saint Seiya: Next Dimension, como el manga que sería su continuación oficial y que no tiene relación alguna con la película.

Sin embargo, Hakuren Studios, un estudio creado por fanáticos  latinos del anime, empezaría a desarrollar por cuenta propia la continuación de la Overtura del Cielo,. El proyecto no solo cuenta con muy buena calidad visual,  tratando de respetar lo que hizo famoso al anime, sino también con actores de las voces de la serie original de Sant Seiya. La serie se estará estrenando el 31/01/2022.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)