Destinos: Ushuaia

Puntaje del Destino:

 

Como vacaciones para este verano elegimos ir directamente al Fin del Mundo. Ushuaia nos recibió con 5 grados de térmica, 25 grados menos a los que estábamos acostumbrados del verano porteño. Por lo que preparamos las valijas con abrigo, a punto tal que se nos fue la mano. Trajimos remeras térmicas que no llegamos a usar porque el tiempo fueguino, nos acompañó, ya que si bien el primer día hizo frío, la temperatura empezó a subir acompañada por el sol, dejando un buen clima.

La ciudad

Ushuaia es una ciudad relativamente nueva. Nació a fines del siglo XIX de la iniciativa de plantar bandera en el sur argentino. Se podría decir que tiene aires barilochenses, por ser una ciudad con montañas y agua. Y tiene a San Martín como calle central que también me recuerda al centro de Bariloche (o el de alguna ciudad de la costa atlántica). Pero en lugar de cabañas tenemos edificaciones en los que predominan las chapas para hacerlas más pintorescas. 

Atracciones

dav-21
Pingüinos patagónicos

Nosotros estuvimos 4 días que nos alcanzaron para hacer lo «esencial». Pero igual podes alojarte más días porque hay mucho para hacer.

El embarque para ver los Pingüinos es la experiencia más espectacular que tiene para ofrecer. En nuestro caso embarcamos en un bote más pequeño que nos permitió arrimarnos a la orilla de la isla donde se encontraban estás simpáticas aves. Una muy buena decisión, en lugar de tomar el catamarán gigante donde los vemos de lejos.

De todas formas, tomar el catamarán también es una excursión obligada para ver a los lobos marinos y al Faro del fin del mundo.

Por otra parte, Ushuaia tiene en sus cercanías para hacer muy buenos trekkings con senderismos en bosques con arroyos y vistas panorámicas de montañas (muy patagónico). El de la Laguna Esmeralda es espectacular. Pero el «Must» sería la visita al Parque Nacional Tierra del Fuego, con un sendero costero de 8km que te deja destroyed pero maravillado por sus increíbles vistas al canal de Beagle. Al mismo se puede llegar desde el pintoresco Tren del Fin del Mundo, otro imprescindible, pero con un doloroso costo de ticket.

Museos

El Petiso Orejudo
Recreación del Petiso Orejudo dentro de la Galería de Historia de Tierra del Fuego

Ushuaia tiene varios museos para disfrutar. La mayoría se amontonan en la antigua Prisión de la ciudad. Justamente, el más atractivo para visitar es el Museo del Presidio, donde podemos conocer la historia de la prisión y los famosos presidiarios que tuvo, cómo asesino serial conocido como Petiso Orejudo.

Gastronomía

La comida es cara como la mayoría del sur, o como cuando vamos a tomar un café a Palermo. Entre sus platos típicos está la centolla y la merluza negra, ambas carísimas (solo accesible para quienes ganan en dólares). 

Mientras que entre las cosas dulces, hay buen chocolate (aunque no mejor que el de Bariloche) y probamos algún postre típico como el tiramisú fueguino, que estaba muy bueno (mezcla de tiramisú tradicional y cheesecake de frutos del bosque).

Miscelaneos

  • Había una buena cantidad de turistas extranjeros de todas partes del Mundo (españoles, franceses, gringos, brasileños, etc.), lo cual podría ser tomado como un buen indicio de que la pandemia esta terminando, o simplemente llegaron a Ushuaia googleando «holidays in the end of the world».
  • Los residentes locales iban en remerita cuando hacía 10 grados de temperatura y hasta nos preguntaban porque estábamos tan abrigados (señor, abriguese y déjese de joder).

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)