Marillion – Fugazi (1984)

Puntaje del Disco: 8

  1. Assassing: 8.5
  2. Punch and Judy: 7
  3. Jigsaw: 7
  4. Emerald Lies: 8
  5. She Chameleon: 7.5
  6. Incubus: 8.5
  7. Fugazi: 8

No sin antes sortear algunos inconvenientes, especialmente por el desfile constante de bateristas, Marillion editó en 1984 su segundo disco de estudio. Fugazi estuvo marcado por la salida de Mick Pointer, que dejó su lugar a Andy Ward y luego a Jonathan Mover. La estadía de Mover en la banda fue fugaz y pronto, en el definitivo y último cambio, Ian Mosly se hizo cargo de la batería. Mosly resultó ser el indicado para darle al grupo el empuje que necesitaba para afrontar el desafío de superar al exitoso Script for a Jester’s Tear.

“Punch and Judy” fue el primer sencillo del disco y aunque el esfuerzo es válido, el sonido no terminó de convencer, especialmente en los ranking por los que pasó casi desapercibido. “Assasing”, que le da un tono sombrío al comienzo del álbum es una de las mejores piezas y en siete minutos, ofrece un estilo más parecido al primer material. En este sentido, “Incubus” y “Fugazi” continúan con ese enfoque neo progre.

Al igual que Script for a Jester’s Tear, Marillion no se orientó en crear un álbum largo, por lo que con “Jigsaw”, “Emerald Lies” y “She Chameleon” se materializa este buen segundo disco. Los cambios de ritmo y la variedad de momentos constituyen la característica esencial de Fugazi, así como lo ha demostrado Marillion desde sus inicios.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

2 comentarios sobre “Marillion – Fugazi (1984)”

  1. Discazo! Si señor, tal vez es cierto Marillion copiaba bastante el estilo de Genesis, pero que narices, ojalá todos los grupos de hoy en dia se inspirasen en ese coloso y.

  2. El par de discos que tengo y he escuchado de Marillion con Fish en la banda me parecen soberbios, magníficos… Pero me gustaría que me dijeras si sabes cómo suenan los Marillion post-Fish, si merecen la pena y esas cosas.

    ¡Gracias y saludos!

Deja un comentario