Puntaje del Disco: 8,5
Disco 1:
- International Feel: 9
- Never Never Land: 8,5
- Tic Tic Tic It Wears Off: 7
- You Need Your Head: 7,5
- Rock & Roll Pussy: 6,5
- Dogfight Giggle: –
- You Don’t Have to Camp Around: 8
- Flamingo: 6
- Zen Archer: 8,5
- Just Another Onionhead/Dada Dali: 8
- When the Shit Hits the Fan/Sunset Blvd.: 9
- Le Feel Internacìonále: 8
Disco 2:
- Sometimes I Don’t Know What to Feel: 8,5
- Does Anybody Love You?: 8,5
- Medley: I’m So Proud / Ooh Baby Baby / La La Means I Love You / Cool Jerk: 8,5
- Hungry for Love: 8
- I Don’t Want to Tie You Down: 8,5
- Is It My Name?: 8
- Just One Victory: 9,5
Luego del soberbio Something/Anything? la prensa musical, que siempre lo miro de reojos, comenzó a tomarse en serio a Todd Rundgren y Todd, cuyo ego era difícil de ocultar, estaba decidido a aprovechar ese momento de gloria tal como declaraba por aquellos años: “Quiero ser el Elvis Presley de los años 70”.
La versatilidad de Rundgren lo ha llevado a definirlo como un verdadero genio tanto componiendo, como multi instrumentista y como productor. Su siguiente paso muestra en claro que por su cabeza pasaban demasiadas ideas y en lugar de tratar de repetir la formula del éxito con otro disco amistoso para el oido editaría A Wizard, A True Star (1973), otro álbum doble difícil de catalogar donde se alterna complejas e intensas composiciones que recordaban a juegos instrumentales de Frank Zappa. A pesar de esta orientación el disco dos es mucho más recomendable que el uno y en general mejora y bastante con repetidas audiciones.
Si estaban esperando replicas de clásicos como «I Saw the Light» o «Hello It’s Me» se van a llevar una decepción. El lado uno es una especie de viaje con canciones y melodías que flotan en una atmosfera psicodélica y mística. Por su parte la segunda parte se hace un poco más accesible con algunos temas de tinte pop pero no cambia rotundamente y mantiene una coherencia a nivel general.
A Wizard, a True Star muestra otra faceta de Todd que demuestra su conocimiento musical y su sensibilidad. Es uno de esos discos raros y bizarros en la historia del rock and roll que requieren máxima atención por parte del oyente.
F.V.