Puntaje del Disco: 8,5
- Arriba: 8,5
- 10.000.000: 7
- La Música: 8,5
- Filadelfia: 7,5
- Aún: 8
- No Me Importa Morir: 8,5
- La Ola: 8,5
- Melodías Vibradoras: 7
- Arruncha: 8
- Microcosmos: 8,5
- El Destino: 6,5
- Mañana de Otoño: 7,5
- Violet: 9
- Ella Se Fue: 8
- Melodías Vibradoras (Remix): 6
El Otro Yo surgió a principios de los noventa en la localidad de Temperley al sur de la Ciudad de Buenos Aires con la particularidad de incluir a dos hermanos dentro de su formación Cristian y María Fernanda Aldana (guitarra y bajo, respectivamente además de cantar ambos en distintos temas) junto a ellos en los comienzos se encontraba el baterista Omar Kischinovsky el que abandonaría el grupo pocos años después para darle lugar a Raymundo Fajardo. En 1993 se edita en forma totalmente independiente su primer cassette Los Hijos de Alien, del que se desprenderían algunas canciones para su primer CD oficial Traka – Traka (1994) al que le siguieron Mundo (1995), ya desde sus comienzos era un grupo difícil de clasificar, con influencias punk y alternativas de grupos con apogeo en los ochenta como Sonic Youth y Pixies.
Pero seria recién para 1999 con Abrecaminos que el grupo consiguió la masividad y difusión verdadera. La inclusión del tecladista Ezequiel Araujo, ex Avant Press le sumo al sonido del grupo sonidos electrónicos y samplers que enriqueció a las guitarras distorsionadas y los gritos chillones de Cristian que ya eran una marca registrada en sus comienzos.
La gran difusión tanto radial como de sus videos “La Música” y “No Me Importa Morir” les dio el verdadero salto de calidad. Pero estos no son lo único interesante que nos cruzamos al escuchar Abrecaminos canciones con lindas melodías como “Microcosmos”, “Violet” y “La Ola” también dicen presente y te invita a disfrutar del sonido de El Otro Yo.
Un año después de Abrecaminos, con una creciente cantidad de seguidores y sello propio “Besotico Records” el grupo lanzo el disco en vivo Contagiándose de la Energía del Otro y edito con sus sellos trabajos de grupos nuevos como Victoria Mil, She Devils, entre otros.
F.V.