Puntaje del Libro:
- Año: 2017
- Género: Novela infantil
- Autor: Roald Dahl
- Editorial: Alfaguara
- N° de páginas: 184
Cuando niño vi, junto a mi hermana mayor, Anali, y a mi abuelita Ida María, en un televisor blanco y negro, una película muy loca y estrambótica basada en esta talentosa novela infantil: “Brujas”. Hasta ahora, rememoro las formas horrendas de las fauces de estas mujeres al descubrir su verdadero rostro, al evidenciar sus siniestras formas. Aunque en casa las imágenes no eran a colores, quedó plasmada en mi memoria de niño la forma plástica horrenda que caracterizaba la personalidad esperpéntica de estos seres malditos.
Ya mayor vi junto a mi sobrinita, las películas de “Matilda” y “Charlie y la fábrica de chocolotes”, las cuales tenían mucho de contenido surrealista, con personajes demasiado locos y estrambóticos e inolvidables. Al enterarme del mundo literario de Roald Dahl, empecé a leer algunas de sus obras y me quedé muy fascinado, pues la magia del autor era muy persuasiva al lector, es decir, creía y me sumergía en el viaje de sus fantasías ¡Excelente literatura inglesa infantil!
En la última feria de libro de Huancayo, adquirí un ejemplar de segunda mano de “Brujas” a un precio muy módico. La lectura fue liviana, pero no por ello insustancial. El narrador es un niño y en su frescura percibimos una ligera dinámica de acción. El autor despliega un gran talento para animar al lector a que le interese el desarrollo de la trama. Nos presenta emociones plásticas variadas, como son los diferentes olores, sonidos, colores y transformaciones que alientan a una lectura donde se participa de manera sensitiva en la decodificación de la aventura literaria de la ficción.
Uno termina enamorándose de los dos héroes literarios que confrontan a las malvadas brujas en convención, el aventurero nieto y su valerosa abuelita. Uno termina creyéndose que las brujas pueden ser cualquier mujer que vemos a diario, pero que viven al margen de la sociedad en una suerte de doble vida, eliminando a niños sin dejar pistas. Pero también uno como lector puede fascinarse ante los códigos que ellas manejan, diferentes niveles que alcanzan en los grupos sociales en donde se desarrollan, el poder que evidencian de acuerdo al estatus que han alcanzado y la dominación que ellas ejercen entre sí. Son brujas y entre ellas también se hacen maldades.
El humor, la gracia, la broma también cumplen una función muy especial en esta novela. Y es que la fantasía al ser mezclada con la carcajada es un coctel de emoción que surte efecto en uno como lector y Roald Dahl supo utilizar todo este potencial en el contenido de su novela. Y si agregamos a ello la aventura de capturar y eliminar a las brujas por parte de estos dos héroes entrañables, el nieto y su abuela, el paquete de emoción literaria es realmente significativo.
Un todo, que cabe agregar, se ve dulcemente equilibrado ante la ternura de amor que presenta este hermoso vínculo familiar, de ellos dos juntos en contra de las brujas. Cierto que ambos morirán al mismo tiempo, pero ambos se apoyarán como un gran equipo. “Brujas”, una novela fantástica y loca, con situaciones humanas de amor. Ciento por ciento, full recomendada.
Jesús Humberto Santivañez Valle