Puntaje del Disco: 9,5
- Yendo de la Cama al Living: 9,5
- Superhéroes: 9
- No Bombardeen Buenos Aires: 9
- Vos También Estabas Verde: 8,5
- Yo No Quiero Volverme Tan Loco: 10
- Canción de Dos por Tres: 8
- Peluca Telefónica: 8
- Inconsciente Colectivo: 9,5
Luego de su exitosa trayectoria con Sui Generis, La Maquina de Hacer Pájaros y Seru Giran, Charly García empezaría su carrera como solista en el año 1982. En ese año, Charly editaría dos trabajos simultáneos: Pubis Angelical, su primer disco solista, que fue banda sonora de la película de Raúl de la Torre que llevó la misma denominación; y Yendo de la Cama al Living, el segundo y uno de los más reconocidos del cantautor.
Yendo de la Cama al Living fue editado en el último año de la dictadura militar, que se encontraba en plena decadencia por la derrota de Malvinas. Por eso el disco tiene una fuerte connotación con el tenso clima bélico de la época. En él Charly sigue demostrando que sus dotes compositivos siguen en un nivel notable, utilizando recursos que ya había usado en sus bandas pero estacionado como un artista de los ochenta. El órgano y teclado ya no son tan progresivos, sino convencionales, y la bateria con eco denota la fuerte influencia del período.
Teniendo en cuenta las composiciones de Charly el disco se puede dividir en 2 partes. Primero están aquellos clásicos que se transformarían en himnos del rock argentino: “Yendo de la Cama al Living”, “Yo No Quiero Volverme Tan Loco” y la balada “Inconsciente Colectivo”, cada uno con su mensaje, su melodía conmovedora y su propia grandeza.
Y un escalón más abajo, están los muy buenos temas que hacen más que acompañar. “Superhéroes” y “Vos También Estabas Verde” son muy buenas canciones que parecen más de la época de Sui Generis. Por su parte, “Peluca Telefónica” tiene el atractivo de haber sido compuesto con Charly junto a Spinetta y Pedro Aznar. Y también esta “No Bombardeen Buenos Aires”, una de las más originales que incluso incorpora sirenas que le dan un clima especial.
Yendo de la Cama al Living es un álbum excelente e irreprochable. Fue ubicado en el puesto 26 por la Rolling Stone de Argentina, una revista bastante cuestionable hoy en día sobretodo en sus rankings. Pero no hay que prestarle atención a esa “distinción”, porque tal vez merecía un mejor puesto.
Persy