Todas las entradas de: persimusic

Arcane: Primera Temporada

arcane

Puntaje de la Temporada:

 

  • Año: 2021
  • Género: Acción, Animada, Aventura
  • Director: Christian Linke, Alex Yee
  • Reparto: Hailee Steinfeld, Ella Purnell, Kevin Alejandro, Katie Leung, Jason Spisak, Toks Olagundoye, Brett Tucker, Miles Brown, J. B. Blanc, Harry Lloyd, Remy Hii, Mick Wingert, Yuri Lowenthal, Roger Craig Smith, Josh Keaton, Shohreh Aghdashloo

Seguir leyendo Arcane: Primera Temporada

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pez – Hoy (2006)

pez-hoy-2006

Puntaje del Disco: 8

  1. Toda la mañana: 7,5
  2. Bettie al desierto: 7,5
  3. Los lados B: 9
  4. A buscar: 8
  5. Difícil de conseguir: 9
  6. El viaje: 8,5
  7. Al espacio: 8
  8. Rompevientos: 7,5
  9. La sin nombre: 8,5
  10. Melodías sanadoras: 7,5
  11. La verdad: 8
  12. Tiembla: 7
  13. Hoy: 6

Si buscan una versión trasgresora, revolucionaria y explosiva de Pez en este disco no lo van a encontrar. El noveno disco de estudio de Pez, Hoy, se caracteriza por tener un sonido bastante limpio. Ariel Minimal y los suyos se abocan a logran un sonido más sutil y relajado, en detrimento de las distorsiones.

Sí, Hoy es un disco tranqui. Pero eso no quiere decir que sea aburrido. Pez trata de no ser convencional mezclando diversos tipos de géneros para lograr temas más interesantes. Pop Rock, Folklore, Rock Progresivo son algunos de los estilos que se pueden escuchar. Y en canciones como “Los lados B” y “Difícil de conseguir” muestran su mejor cara.

Por otro lado, temas como “El viaje” y “La sin nombre” son algunos ejemplos de como usan ritmos folklóricos, pero sin dejar de explorar otros géneros. Y en “Al espacio” dan lugar a improvisaciones instrumentales con un sonido que recuerda a los Doors por su teclado.

En contrapartida, el disco es un tanto vago por momentos. Ningún tema tiene una estructura clara, por lo que requiere varias escuchas para encontrar sus puntos más fuertes. Además, es largo, y su problema de longitud queda reflejado en la homónima “Hoy”, que da cierre al disco, siendo de lo más flojo que ofrecen por ser extenso y repetitivo. A pesar de ello, no deja de ser un muy buen álbum por su sonido apacible y reconfortante, sin dejar de abandonar la experimentación.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Suede – Bloodsports (2013)

suede-bloodsports-2013

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Barriers: 8
  2. Snowblind: 7,5
  3. It Starts and Ends with You: 8,5
  4. Sabotage: 7
  5. For the Strangers: 8
  6. Hit Me: 7,5
  7. Sometimes I Feel I’ll Float Away: 7,5
  8. What Are You Not Telling Me?: 6,5
  9. Always: 8
  10. Faultlines: 7,5

Suede es sin lugar a dudas una de las bandas claves de la década del noventa, en especial en su Gran Bretaña natal y desde que anunciarían su reunión a diez años de su separación sus fanáticos esperaron con ansias la publicación de un nuevo material, Bloodsports, que finalmente llegó en marzo de 2013, con la formación de Coming Up (1996).

Aquí nos encontraríamos con todo lo que los disfrutamos en su pasado buscamos encontrar, aunque carece de números que sobresalgan demasiado y se vuelven algo básicos y sin sorpresa por momentos, Bloodsports es una más que digna reaparición en el panorama musical del nuevo milenio con algunos tracks precisos y contundentes como “It Starts and Ends with You”, “Barriers”, “Hit Me”, “For the Strangers” y “Always”.

Además de los reconocibles aportes de Brett Anderson y Richard Oakes, el tecladista Neil Codling tomaría un puesto inesperadamente estelar en este retorno de Suede, convirtiéndose en un colaborador compositivo en casi todos los temas del álbum. Juntos construyeron un listado de canciones sólido y aunque se ubica lejos de sus más gloriosos momentos es bastante mejor a lo esperado.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4)

Avances: Saint Seiya – Preludio de Pegaso

Hace unos años se empezó a gestar lo que muchos fanáticos de Saint Seiya estaban esperando: La Saga del Cielo. Allá por el año 2004 se había estrenado la película Saint Seiya Tenkai-hen ~Overture~, que resultó un tanto bizarra y no muy exitosa, lo cual dilapilaría la posibilidad de ver la continuación luego de lo sucedido en la saga de Hades.

Además Masami Kurumada lanzaría Saint Seiya: Next Dimension, como el manga que sería su continuación oficial y que no tiene relación alguna con la película.

Sin embargo, Hakuren Studios, un estudio creado por fanáticos  latinos del anime, empezaría a desarrollar por cuenta propia la continuación de la Overtura del Cielo,. El proyecto no solo cuenta con muy buena calidad visual,  tratando de respetar lo que hizo famoso al anime, sino también con actores de las voces de la serie original de Sant Seiya. La serie se estará estrenando el 31/01/2022.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Gene Clark – Two Sides to Every Story (1977)

gene-clark-two-sides-to-every-story-1977

Puntaje del Disco: 7

  1. Home Run King: 8
  2. Lonely Saturday: 6,5
  3. In the Pines: 7
  4. Kansas City Southern: 7,5
  5. Give My Love to Marie: 8
  6. Sister Moon: 6
  7. Marylou: 7
  8. Hear the Wind: 6,5
  9. Past Addresses: 7
  10. Silent Crusade: 7

La discografía de Gene Clark (ex compositar y guitarrista rítmico de la exitosa banda de folk de los años sesenta The Byrds) no se reduce a su obra maestra: No Other (1974), también podemos disfrutarlo a cuentagotas en otros de sus lanzamientos de la época como Two Sides to Every Story de 1977, elegido por el propio artista como su mejor álbum por encima de No Other.

Con un enfoque mucho más directo Two Sides to Every Story, tiene sus momentos fuertes con impecable interpretación vocal como sus propios temas “Home Run King”, “Kansas City Southern” y “Give My Love to Marie” y los covers “»Give My Love to Marie» y «In the Pines», pero carece de la exquisitez compositiva de su antecesor a niveles generales y su bajón emocional por su reciente divorcio parece estar presente en casi todas sus composiciones.

Two Sides to Every Story resultó ser su último disco solista bajo una gran discográfica y al no haber recibido la repercusión buscada y por sus pobres ventas, decidió reunirse con algunos de los ex miembros de su legendaria banda para fundar McGuinn, Clark & Hillman, un experimento de soft rock que duraría unos pocos años ya que Clark volvería a renunciar a trabajar con sus ex compañeros, esta vez por problemas de abuso de sustancias prohibidas y su deteriorado estado mental.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4)

Bob Dylan – Under the Red Sky (1990)

bob-dylan-under-the-red-sky-1990

Puntaje del Disco: 5,5

  1. Wiggle Wiggle: 6
  2. Under the Red Sky: 6
  3. Unbelievable: 6
  4. Born in Time: 5,5
  5. V. Talkin’ Song: 6
  6. 10,000 Men: 6
  7. 2 X 2: 5,5
  8. God Knows: 6
  9. Handy Dandy: 5
  10. Cat’s in the Well: 5

Allá por fines de los ochenta, Bob Dylan parecía que resurgía con las buenas críticas que recibió por Oh Mercy, y además por ser miembro del super grupo conocido como The Travelling Wilburys. Aprovechando el impulso y también la colaboración de sus amigos Wilburys (como George Harrison), en 1990 editaría Under the Red Sky.

Sin embargo, Under the Red Sky recibió críticas decepcionantes, sobre todo por su irremediable comparación con Of Mercy. Lo que hace que Under the Red Sky parezca un disco simple, pero pobre y carente de creatividad. A diferencia de otros trabajos de Dylan, en los cuales su devoción por dios los arruinó por completo, acá lo arruina su falta de ganas por hacer algo que valga verdaderamente la pena.

Hay que decirlo, el sonido no es particularmente malo y no hay ninguna porquería llamativa. El Blues Rock es hasta entretenido por momentos, pero todo tiene una impronta de genérico y “barato”. Y Dylan que debería darle su valor agregado con su genio y sus líricas, parece un cantautor del montón, no solo en sus letras, sino también a la hora de interpretar, que parece un tanto más nasal de lo habitual.

Las canciones tienen ese manto de inmemorables que hasta cuesta calificarlas. Todo es muy plano. En otras palabras, Under the Red Sky te resultará discreto cuando lo escuches, pero nunca más volverás a hacerlo, porque no te generará ninguna emoción.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 3)

Respirando noche

respirando-noche

«Si lo injusto se pierde en la distancia,

si la lluvia es fresca y placentera,

si la luz, diáfana y profunda,

si el paisaje arrulla en la ribera,

es porque te llevo en mí a mi manera.»

 

El arte se queda en la memoria de aquél a quien le provoca una sonrisa en el alma. Un recuerdo, un encuentro, un reencuentro con la vida misma que inspira ese arte. Los muros interiores podrían ser una edificación majestuosa, una obra dicotómica increíble. Por un lado, los muros son el soporte de toda construcción, son la sustancia de un hogar, la esencia vital de un espacio, de un lugar, de un dónde. Por otro lado, los muros son una fortaleza casi bélica, son la barrera que divide nuestro propio entorno de seguridad y confort del resto del mundo, son incluso un claustro que nos encierra y protege de las atrocidades del universo. Arquitectura y albañilería para dar una muestra de nuestra existencia, como una ventana hacia la intimidad; no es una puerta, no es dejar entrar a un extraño en nuestra guarida personal, sólo es una ventana por donde podemos visualizar el interior del prójimo como si fuese un museo: sin tocar, destruir ni lastimar nada. Para prueba, un botón:

 

«Quiero ser el lugar donde descanses,

el vasto jardín donde halles el alivio,

donde el viento borre tus heridas

y el insomnio sepulte tus mentiras.

 

Quiero ser el espacio transparente,

el amplio solar de tus ensueños,

donde sus aceros no esconda negra muerte

y la vida prodigue tus deseos.

 

Quiero ser tu horizonte lisonjero,

la tierra fértil de sutil poeta,

donde encuentres respuesta a tus preguntas

y pasión suficiente que te encienda.»

 

Kobda Rocha

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 1)

Avances: Spider-Man No Way Home

Segundo Trailer de la nueva película de Spider-Man, que estará llegando a mediados de diciembre a los cines. Este trailer parece confirmar que se viene un Spider Multiverse, en el que Spidey deberá enfrentar a los villanos de las antiguas películas del arácnido. ¿Pero Tom Holland como Peter Parker, será el único Spider-Man de la película? ¿O se sumarán a la batalla Tobey Maguire y Andrew Garfield?

Tu puntuación
(Votos: 12 Promedio: 1.7)

Eternals

eternals

Puntaje de la Película:

 

  • Año: 2021
  • Género: Aventura, Acción, Fantasía, Súper Héroes
  • Director: Chloé Zhao
  • Reparto: Gemma Chan, Richard Madden, Angelina Jolie, Salma Hayek, Kit Harington, Lia McHugh, Brian Tyree Henry, Lauren Ridloff, Barry Keoghan, Ma Dong-seok, Harish Patel, Bill Skarsgård

Seguir leyendo Eternals

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 1)