Primer teaser trailer de la precuela de Game of Thrones, la cual transcurre 200 años antes de la historia que conocemos de Juego de Tronos. La serie esta basada en el libro de George R.R. Martin «Fire & Blood» y se estará estrenando en HBO en el 2022.
Todas las entradas de: persimusic
Squid Game
Puntaje de la Temporada:
- Año: 2021
- Género: Acción, Drama
- Director: Hwang Dong-hyuk
- Reparto: Lee Jung-jae, Greg Chun, Stephen Fu, Tom Choi, Park Hae-soo, Lee Byung-hun, Oh Yeong-su, HoYeon Jung, Heo Sung-tae
Phoenix – Alphabetical (2004)
Puntaje del Disco: 6
- Everything Is Everything: 7
- Run Run Run: 8
- I’m an Actor: 6,5
- Love for Granted: 6
- Victim of the Crime: 6
- (You Can’t Blame It On) Anybody: 6
- Congratulations: 5
- If It’s Not with You: 6,5
- Holdin’ on Together: 5,5
- Alphabetical: 7,5
- Congratulations (Revisited): –
Era difícil pronosticar por aquellos años de la década del 2000 que la banda alternativa francesa Phoenix, podía alcanzar el nivel superlativo mostrado en discazos como It’s Never Been Like That (2006) y Wolfgang Amadeus Phoenix (2009), tras un segundo álbum bastante olvidable y desencantador como fue Alphabetical.
Lanzado en 2004 significó a niveles generales prácticamente una continuación de su debut, pero con melodías más suaves, falta de variación y por momentos con abuso de sintetizadores. Sus mejores momentos los encontramos al comienzo con “Everything Is Everything”, “Run Run Run” y “I’m an Actor”, el resto en su mayoría entra en una monotonía agotadora hasta con abuso de instrumentales como “Congratulations” en dos versiones, vaya uno a entender por qué.
Como puntos positivos podemos señalar que las letras son mejores y que comercialmente funcionó mejor que su antecesor, llevándolos a audiencias más importantes por toda Europa y además que su comprobado posteriormente potencial todavía estaba por explotar.
F.V.
Allegro in D minor
¿Cuántas figuras retóricas se pueden usar para hacer entender a un niño que su padre no regresará más a casa? Una madre utilizaría eufemismos, metáforas, alegorías incluso, cualquier cosa con tal de calmar la ansiedad de su hijo. Una abuela, en cambio, sería directa, sin retórica ni poética. Una tía sugeriría decirle que su padre está muerto. Una prima trataría de evadir el tema, pues la incertidumbre la acecha desde que a ella también la abandonó su padre. Pero una madre utilizaría cuentos, canciones y hasta películas para explicarle a su hijo que a partir de ahora sólo serán él y ella en, contra y a pesar del mundo.
Se pueden poseer decenas de versiones sobre un padre y ningún recuerdo de él. Un adolescente puede creer que su padre murió; que lo abandonó; que está trabajando en Estados Unidos; que es astronauta y está en la luna pero, como allá pasa más lento el tiempo, resulta que un día allá son diez años aquí; que es un hombre importante para el gobierno, casi un héroe nacional, y que por eso no puede visitar a su familia; que fue un hombre bueno; que fue un maldito. Pero cuando llega el primer encuentro sexual, un joven puede olvidar la dubitación de su figura paterna y sustituirla con objetivos más próximos y satisfactorios.
Al llegar el momento de elegir el rumbo de vida, el sendero para la edad adulta, la dirección de un hombre maduro, cualquiera podría perderse en la desgana y el desempleo o, peor aún, en las drogas y el alcohol. No importando que haya crecido con un padre ausente y una madre amorosa ni que haya o no estudiado la preparatoria, cualquiera podría arrojarse a los adjetivos coludidos del paria y el vagabundo. Cualquiera puede echar su vida a perder sólo porque el sisifesco hado del trazado social no es futuro suficiente, ni completivo ni placentero, incluso para un alguien cualquiera.
Un padre sería capaz de cualquier cosa por un hijo. Un padre sería capaz de venderle su alma al diablo y soportar quinientos veinticuatro mil ochocientos treintaitrés siglos de tortura en el infierno a cambio de asegurar el bienestar de su hijo. Un hijo se sentiría súper poderoso y súper resistente a los excesos, y podría gastar su vida rebuscando un ápice de dios en la basura sin enterarse jamás de que su padre está condenado a sufrir las llamas del averno por él. Un padre es capaz de cualquier cosa, incluso es capaz de ofrecer su vida y su virtud a cambio de un hijo estúpido que, a ojos de cualquier otro hombre, no vale la pena.
Lo más confabulado del asunto es que dios dejaría que todo lo anterior pasara en realidad y no haría nada para que el escritor le diera otro final a su cuento.
Kobda Rocha
Power Up en el Teatro Coliseo: El poder nostálgico del anime
Una de las cosas que nos quitó la anormalidad de la pandemia, fue la posibilidad de asistir a espectáculos como recitales, especialmente en lugares cerrados. En mi caso, durante el 2020 compré una entrada para ver a “Power up”, una banda que nació en el 2012 (llamativamente como teloneros de Damas Gratis) haciendo interpretaciones de temas de video juegos. Su repertorio con el tiempo fue creciendo en su espectro de temas y en sus seguidores, por eso prometían hacer una interpretación de las “12 Casas” de los Caballeros del Zodiaco. Aunque, como ya sabemos, el Covid hizo de las suyas y el evento se postergó hasta el pasado viernes 24/09/2021. Pero redoblaron la apuesta, porque no solo repasaron la música de Saint Seiya, sino también Openings y Endings de Animes muy populares en Argentina.
Al evento me acompañó mi amigo Barba, un aficionado del animé como yo. En la previa pudimos ver una acumulación de público otaku, en donde resaltaban algunos con la campera de Goku, otros que aprovecharon para llevar su atuendo Cosplay (como Athena que presenció el show en primera fila) e incluso algún personaje que llevaba en su espalda el cajón de una armadura dorada como un repartidor de Pedidos Ya. El rango etario rondaba de entre los 25 y 40 años. Aunque también había algunos retoños de 10 años que acompañaban a sus padres para que disfruten el show, en lugar de ser los padres quienes llevaban a sus hijos.
El show de Power Up comenzó con la música de las 12 Casas, en donde de entrada demostraron que no eran una simple banda de nerds que hacen covers, sino que era una Orquesta completa que interpretaban con mucho profesionalismo y precisión cada fragmento instrumental de los Caballeros del Zodiaco. Un momento mágico que transportaba al público a su infancia/adolescencia en donde disfrutábamos de los épicos enfrentamientos de Seiya y sus amigos contra los Caballeros dorados. Y para cerrar este segmento algunos de los Openings más recordados de esta serie, como la inmortal “Pegasus Fantasy”.
La segunda parte del show comenzó con clásicos del anime para el deleite del público Otaku, interpretando Openings de Naruto, Attack on Titan, Dragon Ball, Sailor Moon, Pokemon, Digimon, Evangelion, entre otros (que honestamente no reconocí). De esta secuencia hay que resaltar la interpretación de sus vocalistas, que tenían un tono de voz muy apropiado para cantarlas ya sea en japones o español latino.
En la tercera parte del recital, Mariano Power, el director de la orquesta, saxofonista y fundador de Power Up, con su humor (que transmitió a lo largo de todo el recital) contaría un poco la historia del proyecto para dar pie a su muy buena reversión de clásicos de video juegos como Super Mario, Final Fantasy y las Tortugas Ninjas.
Como cierre, como no podía ser de otra forma, Power Up interpretaría lo mejor del repertorio de Dragon Ball Z, terminando con “Chala Head Chala”, un himno insignia de esa generación de animes, que invitaba a todo el público a cantarlo con euforia.
Para ser la primera vez que veo a Power Up fue un espectáculo excelente, no solo por la impecable interpretación de sus integrantes, sino también por la carga emotiva y nostálgica que tienen sus canciones. Fue una nerdeada hermosa.
Persy
La Casa de Papel: Quinta Temporada
Puntaje de la Temporada:
- Año:2021
- Género: Acción, Policial, Thriller
- Creador: Álex Pina
- Reparto: Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Itziar Ituño, Pedro Alonso, Miguel Herrán, Jaime Lorente, Esther Acebo, Enrique Arce, Darko Peric, Rodrigo De la Serna, Hovik Keuchkerian, Luka Peros, Najwa Nimri
Seguir leyendo La Casa de Papel: Quinta Temporada
Killer Mike – I Pledge Allegiance to the Grind (2006)
Puntaje del Disco: 7
Disco uno:
- The Pledge (Intro): –
- Comin’ Home Atlanta: 7
- The Juggernaut: 7,5
- Fuck You Pay Me: 7
- The Next Bitch: 6,5
- H.N.I.C.: 8
- One More Gram: 8,5
- I’ma Shine: 7,5
- Hot 107.9 Interview: 6
- Promise I Will Not Lose: 7
- Gat Totin’: 7
- G.T.R.G.: 8
Disco dos:
- That’s Life: 8
- Deuces Wild: 7
- What da Bizness Is: 7,5
- Sags N’ Flags: 7
- I.C. Yah: 7
- Shoot ‘Em Up: 7,5
- Killers: 6
- Paystyle: 6,5
- Gorilla Pimpin’: 6
- You Don’t Want This Life: 7
- The Pledge (Outro): –
Sin sencillos radiales ni temas memorables, continuando la línea de su antecesor, Killer Mike continuaría atravesando sus primeros años de su vida musical con el disco doble I Pledge Allegiance to the Grind (2006) a la sombra de sus colegas del rap sureño más exitosos por aquellos años, una verdadera historia de lo que significa empezar bien de abajo y desde el underground de Atlanta para luego superarlos a todos.
Aunque recién se encontraba en pleno proceso de búsqueda su talento innato lograría sobre todo en la primera mitad en buenos tracks como “H.N.I.C.”, “One More Gram”, “I’ma Shine” y “That’s Life”. Además, contaría con una cuidosa lista de raperos invitados que lo secundaron en la mayoría desconocidos o en la misma situación de crecimiento que él, en la mayoría de los casos acertadamente.
I Pledge Allegiance to the Grind II, la siguiente versión de su obra dos años más tarde y su tercer larga duración, sería el real despegue del gordo Mike, con este pondría su nombre en el tope del hip hop de Atlanta y sentaría las bases de su popularidad para lo que luego fue su stremendamente exitoso dúo con El-P.
F.V.
Sobre la muerte
Avances: Matrix Resurrections
Primer trailer de la cuarta película de Matrix, dirigida por
Lana Wachowski, que estará llegando a los cines en diciembre de este año.
Hollow Knight
Puntaje del Juego:
- Año: 2017
- Género: Acción, Aventura
- Estilo: 2D, Metroidvania, Plataforma
- Plataformas: Nintendo Switch, Microsoft Windows, Linux, macOS, PlayStation 4, Xbox One