Todas las entradas de: persimusic

Cream – Disraeli Gears (1967)

cream_disraeli_gears

Puntaje del Disco: 9

  1. Strange Brew: 9
  2. Sunshine Of Your Love: 10
  3. World Of Pain: 8,5
  4. Dance The Night Away: 9,5
  5. Blue Condition: 6,5
  6. Tales Of Brave Ulysses: 9
  7. Swlabr: 9
  8. We’re Going Wrong: 7,5
  9. Outside Woman Blues: 8
  10. Take It Back: 7
  11. Mother’s Lament: 5,5

Cream fue una banda de blues que si bien tuvo una corta duración fueron muy influyentes en la historia del rock. Era un trío comandado por el legendario guitarrista Eric Clapton (quien por aquellos años ya había demostrado su talento en los Yardbirds), el bajista Jack Bruce y el baterista Ginger Baker. Era un supergrupo. No solo Clapton merece elogios, Bruce y Baker eran de los mejores dentro de su generación, siendo claves no solo en la instrumentación sino también compositivamente hablando.

Disraeli Gears es un disco blusero, fiel al estilo de la banda, pero fusionado con muestras psicodélicas, las mismas que se estaban desarrollando en aquellos años (para no ser menos que el resto), sobretodo en 1967, el año psicodélico por excelencia.

En Disraeli Gears Cream alcanza varios picos de excelencia siendo «Sunshine Of Your Love», dentro de este grupo, el clásico de hard blues más excitante jamás compuesto por la banda. En un segundo escalafón está el poderoso blues de «Strange Brew» y la brillante psico-blusera «Dance The Night Away». El resto del disco combina buenos temas de rock/blues bien agresivos, algunos no tan espectaculares, pero otros deslumbrantes como la mítica “Tales of Brave Ulysses” y el rock vibrante de «Swlabr».

Sin embargo, en Disraeli Gears también hay lugar para lo mediocre, representado en este caso por el payacesco «Mother’s Lament». Un final poco acorde para este LP, que aun así demostró ser lo mejor de Cream.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

The Velvet Underground – Loaded (1970)

vu-loaded

Puntaje del Disco: 9

  1. Who Loves The Sun: 9
  2. Sweet Jane: 10
  3. Rock & Roll: 9,5
  4. Cool It Down: 8,5
  5. New Age: 9
  6. Head Held High: 8
  7. Lonesome Cowboy Bill:7,5
  8. I Found A Reason: 7,5
  9. Train Round The Bend: 7,5
  10. Oh! Sweet Nuthin’: 8,5

Loaded es el ultimo gran álbum de The Velvet Underground, el cual es tan importante como los primeros tres del grupo. En efecto, si establecemos una analogía, todos ellos son tan esenciales como tambien lo son los primeros cuatro discos de Led Zeppelin. Además cada uno tiene su característica distintiva: The Velvet Underground & Nico es el disco revolucionario de la Velvet; White Light/White Heat es la vanguardia experimental llevada al extremo; su tercer disco representa la armonía en sus canciones y la distancia respecto a su sonido inicial; y, finalmente, Loaded es el disco Pop del grupo, el más comercial de todos.

Más allá de ser un disco pop totalmente alejado del vanguardismo que los hizo famosos (como si el grupo se estuviera vendiendo), es un trabajo notable, con un Lou Reed inspirado en la composición de las canciones, con el bajista Doug Yule consolidado e interpretando cuatro temas, pero sin la baterista Maureen Tucker por su licencia maternal.

Tal como comentaba, Loaded es el disco más comercial de la Velvet, esto también quiere decir que es el más accesible para escuchar, subrayandose sus notables ganchos melódicos.

En Loaded se puede apreciar diferentes clases de temas. Tiene dos clarísimos clásicos rockeros que se trepan en la cima del podio: «Sweet Jane» y «Rock & Roll». Además hay muy buenas baladas como «New Age», jugosas melodías pop alegres  como en «Who Loves The Sun», y otros cortes remarcables como «Cool It Down», atractiva y pegadiza por su interesante juego de voces.

Luego de Loaded, se iría anunciando el fin de la Velvet ante la partida de su alma y líder compositor Lou Reed, quien iniciaría su carrera como solista.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

T. Rex – Electric Warrior (1971)

3088880093

Puntaje del Disco: 10

  1. Mambo Sun: 8,5
  2. Cosmic Dancer: 9
  3. Jeepster: 9,5
  4. Monolith: 8,5
  5. Lean Woman Blues: 9
  6. Bang A Gong (Get It On): 10
  7. Planet Queen: 9
  8. Girl: 8,5
  9. The Motivator: 9
  10. Life’s a Gas: 8
  11. Rip Off: 9,5

El glam rock es un género musical nacido en Gran Bretaña en la era post hippie de principios de la década del 70. si por algo se caracterizaba este estilo era por dar tanta importancia a su música como a su estética que era también parte de su música.

Sin dudas el pionero en este estilo tanto musical como estético fue Marc Bolan, líder de T.Rex, es considerado el primer artista glam y el que mejor supo reunir en su música un poco de todas las corrientes que caracterizaban al género. Sento las bases del Glam rock con su Rock pegadizo, inspirado en melodías bailables y en potentes riffs de guitarra. Nadie como Bolan consiguió desafiar la postura clásica del rockero macho jugando con la ambigüedad sexual y exhibiendo una actitud descarada y provocativa.

T.Rex fue fundada por Marc Bolan en 1967 aunque primero serian conocidos como Tyrannosaurus Rex. Aunque con el álbum T. Rex, de 1970, la banda no solo acortó definitivamente su nombre, sino que se pasó a los sonidos eléctricos y obtuvieron sus mayores hits. Dando paso a todo un movimiento cultural del cual injustamente no vendría a ser Marc Bolan el abanderado, sino el Duque Blanco: David Bowie, quien a pesar de sobrepasar la fama y reconocimiento de quienes lo inspiraron a convertirse en un músico de glam, nunca negó la influencia y admiración hacia Bolan.

Electric Warrior fue el segundo disco bajo el nombre T.Rex editado en Septiembre de 1971 y es considerado uno de los discos escenciales del glam rock llegando a alcanzar el puesto numero uno en ventas en el Reino Unido. Con canciones historicas y excelentes como Bang a Gong (Get It On), Jeepster, Mambo Sun, Life s a Gas por solo nombrar algunas.

El líder de T. Rex sufrió un accidente automovilístico el 16 de septiembre de 1977 en las calles de Londres a los 29 años de edad, acontecimiento que lo dejaría sin vida, pero que implico el comienzo de su mito en el mundo del rock.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

The Beach Boys – Pet Sounds (1966)

the-beach-boys-pet-sounds1

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Wouldn’t It Be Nice: 9,5
  2. You Still Believe In Me: 8,5
  3. That’s Not Me: 8
  4. Don’t Talk (Put Your Head On My Shoulder): 8,5
  5. I’m Waiting For The Day: 8
  6. Let’s Go Away For Awhile: 7,5
  7. Sloop John B: 8,5
  8. God Only Knows: 9
  9. I Know There’s An Answer: 7,5
  10. Here Today: 7,5
  11. I Just Wasn’t Made For These Times: 7,5
  12. Pet Sounds: 7,5
  13. Caroline No:8

Pet Sounds es sin lugar a dudas uno de los discos más importantes de la historia. La obra maestra de los Beach Boys. En sus años iniciales este grupo yankee de los sesenta se caracterizaba por ser una banda de “Surf”. Así es, hacían canciones pop con letras «pedorras» de playa. Aun así fueron demasiado inflados por la critica, a punto tal de catalogarlos como la competencia más importante de los Beatles, como si los Rolling Stones no existieran. Cuestión que se encuentra principalmente fundada en que los estadounidenses parecían estar necesitados de originar de sus raices un rival digno de las bandas británicas. Y no dudo que su afan de sobredimensionar fue exitoso. Por algo según Billboard Magazine los Beach Boys son la banda con singles y álbumes más vendidos de la historia, y la revista Rolling Stone los ubica en el puesto 12 del listado de las mejores bandas que existieron.

Desde mi punto de vista, Pet Sounds recibió el mismo impacto de sobrevaloración. Está en el puesto 1 o 2 de muchos rankings de los «mejores discos de la historia». ¿No será mucho? Entiendo es por su trascendencia. Pero por más importante que haya sido, no pasa de ser solo un muy buen disco. Personalmente me resulta más aburrido y menos interesante que otros trabajos de la época. Esto se debe a su uniformidad. Es un pop homogéneo y constante que al igual que como sucede con discos como Odessey and Oracle, se nota la falta garra rockera y de variación en las canciones (son todas parecidas).

Más allá de ese «defecto», el punto fuerte de Pet Sounds fue que verdaderamente influyo mucho en otras bandas del período. Destacandose principalmente sus muy buenas melodías y armonías vocales. Por otro lado, dentro de este mar de canciones pop, un puñado son las que más sobresalen, entre las que se encuentran «Wouldn’t It Be Nice», «Don’t Talk» y «God Only Knows». De las mencionadas «Wouldn’t It Be Nice» es uno de su temas más celebres y el hit más simbólico de Pet Sounds.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 3 Promedio: 3.3)

The Rolling Stones – Beggars Banquet (1968)

rolling_stones_beggars_banquet-cdcovers_cc-front

Puntaje del Disco: 10

  1. Sympathy For The Devil: 10
  2. No Expectations: 9
  3. Dear Doctor: 8
  4. Parachute Woman: 9
  5. Jigsaw Puzzle: 10
  6. Street Fighting Man: 9
  7. Prodigal Son: 8,5
  8. Stray Cat Blues: 9,5
  9. Factory Girl: 8
  10. Salt Of The Earth: 9

Beggars Banquet salió a la venta en Diciembre de 1968, fue el disco que marco el regreso de la banda al R&B tradicional del grupo dejando de lado la psicodelia de Their Satanic Majesties Request. Marca también el inicio de la colaboración del grupo con el productor Jimmy Miller, con el que trabajarían hasta 1973 y dotaría a la banda del sonido característico de sus siguientes producciones.

Con anterioridad a la salida del álbum, el grupo saco a la venta un primer single salido de las sesiones de grabación: Jumpin’ Jack Flash. Esta canción fue un éxito en su época, alcanzando el número uno en el Reino Unido y el número tres en los Estados Unidos y pasaría a ser uno de los clásicos de los Stones, pese a todo, el grupo no la incluyó en el disco.

Beggars Banquet marco la ultima gran participación de Brian Jones con los Stones, ya que en el siguiente disco Let It Bleed solo participaría en dos temas que habían sido grabados con anterioridad a su fallecimiento. Aparte de tocar la slide guitar en No Expectations, también toco la harmónica en Dear Doctor, y Prodigal Son, el sitar y tambura en Street Fighting Man y el melotron en Jigsaw Puzzle y en Stray Cat Blues.

El álbum fue un éxito comercial alcanzo el puesto numero 3 en el Reino Unido y el numero 5 en Estados Unidos. El 10 y 11 de Diciembre del 68 los Stones grabaron un programa de televisión para promocionar el disco pero no salio a la luz hasta 1996 cuando lo publicarían y contaría con la participación de otros músicos notables como John Lennon, Eric Clapton, The Who y Jethro Tull entre otros.

El album es considerado uno de los mas importantes y aclamado en la carrera de la banda, alcanzando su techo compositivo y madures absoluta en sus composiciones, la muerte de Jones cambiaria el eje del grupo, serìa reemplazado por otro gran guitarrista Mick Taylor pero con distinto estilo mas blusero y menos experimental.

Sympathy for the Devil abre el disco de manera notable cuya composición fue obra principalmente de Mick Jagger y poco se puede agregar acerca de esta canción que es considerada una de las mejores en la historia de la rock, No Expectations, es una balada que habla sobre males de amor y soledad mezclando el country y blues, continua con otra balada acústica Dear Doctor cerrando la primer parte del álbum con 2 temasos como Parachute Woman con un sonido sucio de guitarras y Jigsaw Puzzle con influencia lírica de Dylan y una destacada participación de Jones.

A continuación aparece otro tema histórico del grupo Street Fighting Man inspirado en los incidentes de mayo del 68 y las manifestaciones contra la Guerra de Vietnam, Prodigal Son agrega un blues interesante, pero no tanto como Stray Cat Blues que es uno de los temas mas destacados del LP, como cierre incluyeron dos temas country el primero Factory Girl con un tono humorístico y el segundo Salt of the Earth donde se adicionarían un coro gospel de Los Angeles como toque distintivo.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

Final del maraton y más discos…

gump-y-lennon

En el día de la fecha damos por cerrado el festival de solistas en el Persi Music. Pero el rock no termina. Nuevos discos y nuevos maratones serán presentados!!

Por otro lado, según la encuesta realizada, actualmente nuestros lectores prefieren a John Lennon en comparación con su exarchicompañero Paul McCartney.

Pero la encuesta sigue abierta, así que pueden seguir votando!!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Paul McCartney – Ram (1971)

pm-ram

Puntaje del Disco: 10

  1. Too Many People: 10
  2. 3 Legs: 8
  3. Ram On: 9
  4. Dear Boy: 9
  5. Uncle Albert/ Admiral Halsey: 10
  6. Smile Away: 8,5
  7. Heart Of The Country: 8,5
  8. Monkberry Moon Delight: 9
  9. Eat At Home: 8
  10. Long Haired Lady: 8,5
  11. Ram On (reprise): 7,5
  12. The Back Seat of My Car: 9,5

Después de editar su primer disco de solista que llevaría como denominación su propio apellido, Paul McCartney tomaría vacaciones en su granja de Escocia con su esposa Linda. Durante ese tiempo, Paul se dedicó a producir su segundo álbum. En este trabajo también colaboró Linda, por eso en realidad la autoría es compartida por ambos. Finalmente, Ram (su segundo disco) aparecería en 1971.

Ram es considerado por muchos críticos como el mejor trabajo de McCartney. Razones para lograr este merito no faltan. Es un disco compuesto por canciones pop con melodías extraordinarias, de la mejor calidad Beatle. Además, es un LP interesante no solo por su música, sino que también cuenta con mensajes subliminales en los que se burla de su ex compañero Lennon. Esto sucede en la notable introducción Too Many People, la cual cuenta con frases como “You took your lucky break” y “That was your first mistake”, en clara alusión a Lennon, atribuyéndole culpa por la separación de los Beatles. También se piensa que temas como Dear Boy y The Back Seat of My Car cuentan con líneas dedicadas hacia John e incluso a Yoko Ono. Además, en la contratapa del disco aparecen dos escarabajos copulando, que representarían a Lennon y a McCartney. Con esta imagen Paul teóricamente ironizaba y se mofaba de los que pensaban que entre los miembros de la banda existían “affaires”.

Más alla de esta característica, la música en el disco es excelente. Si bien todos los temas son buenos, los ya mencionados Too Many People y The Back Seat of My Car junto a Uncle Albert/ Admiral Halsey son los puntos más altos. Los últimos dos, fueron tomados como singles y, por ejemplo, con Uncle Albert/ Admiral Halsey alcanzaría el primer puesto en Inglaterra.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 5 Promedio: 3.8)

John Lennon – John Lennon/ Plastic Ono Band (1970)

john-lennon-plastic-ono-band

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Mother: 8,5
  2. Hold On: 8
  3. I Found Out: 9
  4. Working Class Hero: 8,5
  5. Isolation: 9
  6. Remember: 9
  7. Love: 9,5
  8. Well, Well, Well: 9,5
  9. Look At Me: 9
  10. God: 9,5
  11. My Mummy’s Dead: 7
  12. Power To The People: 8
  13. Do The Oz: 8,5

Luego de la separación mas famosa en la historia, la de los Beatles, y unos álbumes experimentales poco trascendentales junto a Yoko Ono, Lennon se abocaría a su carrera solista el 11 de Diciembre de 1970 sale a la luz John Lennon/Plastic Ono Band es considerado uno de los álbumes más refinados de Lennon y una grabación histórica.

Para la grabación del disco Lennon llamo al productor histórico de los Beatles, Phil Spector para coproducirlo, toco la bateria Ringo Starr y Klaus Voorman el bajo y el propio Lennon además de cantar se encargaría de las guitarras y el piano. Fue recibido con buenas criticas desde su publicación alcanzando el puesto #8 en las listas de éxitos británicas y el #6 en las listas de Billboard.

A lo largo del disco John abarca una gran cantidad de temas se lo tomaría como un disco instropectivo ya que toca temas difíciles de su niñez, sus padres, sus miedos, amigos, fama y la idolatría que generaba en los demás. Desde el abandono de sus padres en Mother, la crudeza de la vida de las clases bajas en Working Class Hero, pasando por la renuncia a los héroes de la cultura popular, incluidos los propios Beatles, en God y los gritos en forma de descarga emocional en Well, Well, Well.

Para su reedición en formato de CD Yoko Ono autorizo la inclusión de los temas Power To The People y Do the Oz publicado previamente en el box set de 1998 John Lennon Anthology.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 3 Promedio: 5)

Frank Zappa & The Mothers of Invention – Freak Out! (1966)

frankzappa-freakout

Puntaje del Disco: 9

  1. Hungry Freaks, Daddy: 9
  2. I Ain’t Got No Heart: 8,5
  3. Who Are The Brain Police?: 8
  4. Go Cry On Somebody Else’s Shoulder: 7,5
  5. Motherly Love: 9
  6. How Could I Be Such A Fool?: 8
  7. Wowie Zowie: 8,5
  8. You Didn’t Try To Call Me: 8
  9. Any Way The Wind Blows: 8
  10. I’m Not Satisfied: 7,5
  11. You’re Probably Wondering Why I’m Here: 7,5
  12. Trouble Every Day: 9
  13. Help, I’m A Rock: 6
  14. It Can’t Happen Here: 7
  15. The Return Of The Son Of Monster Magnet: 7

Freak Out! Es el álbum debut de Frank Zappa, el cual apareció en 1966 en medio de lo que serían los años psicodélicos de aquella década.

Para quienes no conocen a Frank Zappa, el tipo era un genio. Un verdadero artista caracterizado por ser una de las personalidades que más experimentó en la música. Lamentablemente, es más bien reconocido por su imagen de Freak y por sus mostachones.

Freak Out! Fue el primer LP doble de la historia. Este es un álbum conceptual compuesto por canciones satíricas y bizarras de pop/ rock, que contienen letras irónicas, arreglos poco ortodoxos e interpretaciones vocales no atractivas.

El disco está lleno de momentos vanguardistas, y en líneas generales las canciones cuentan con melodías que pueden resultar genéricas, porque el álbum entero en realidad simboliza una gran parodia. Dentro esta parodia lo más destacado aparece en temas como Hungry Freaks, Daddy, Motherly Love y Trouble Every Day. Después de este último, se encuentran a mi juicio los temas más extraños que se puedan apreciar en Freak Out!. Los últimos 3 temas del disco son controvertidos y pueden resultar monótonos como sucede en Help, I’m A Rock, donde Frank y su banda lo único que hacen es gritar el nombre del tema y diversas cosas una y otra vez, todo eso mezclado con sonidos bizarros, que generan una atmosfera de locura total. Sin embargo, la “locura” de Freak Out! forma parte de uno de sus mejores trabajos y sería el comienzo de lo que Frank haría a lo largo de su carrera.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 2.5)

Jimi Hendrix – Axis: Bold As Love (1967)

jimi_hendrix_experience_axis_bold_a

Puntaje del Disco: 9,5

  1. EXP: 6
  2. Up From The Skies: 7
  3. Spanish Castle Magic: 9,5
  4. Wait Until Tomorrow: 8,5
  5. Ain’t No Telling: 8,5
  6. Little Wing: 10
  7. If 6 Was 9: 8
  8. You Got Me Floatin’: 8,5
  9. Castles Made Of Sand: 9
  10. She’s So Fine: 8
  11. One Rainy Wish: 9
  12. Little Miss Lover: 8,5
  13. Bold As Love: 9,5

En el mismo año que Are You Experienced?, Jimi Hendrix lanzaría Axis: Bold As Love. Este disco se caracteriza en que el virtuosismo de Hendrix deja de ser el plato fuerte del LP, pudiendo escucharse un Jimi más preocupado por la composición del álbum. El resultado fue un segundo disco excelente, que cuenta con temas que superan sin problemas a los del primero legendario.

El disco comienza con la combinación de «EXP», un corte bizarrisimo y mediocre, junto al simple y nada deslumbrante “Up From the Skies”, que pueden llegar a dar una mala impresión de lo que en realidad es Axis. El verdadero Axis comienza con el demoledor rocker psicodélico “Spanish Castle Magic”. Desde este punto, todos los temas son de muy buen nivel, combinando deferentes numeros de hardrock con baladas, destacandose especialmente estas últimas que se transformarían en clásicos como lo son “Little Wing”, “Castles Made Of Sand” y “One Rainy Wish”. Dentro de las mencionadas, “Little Wing” es el fuera de serie del disco. En él, Jimi demuestra con sobrada excelencia su calidad como guitarrista y músico haciendo disfrutar al oyente de 2 minutos realmente magistrales, con uno de los solos de guitarra más remarcables de su carrera. El otro clásico a la altura de “Little Wing”, se encuentra ya por el final, “Bold As Love”, el cual también ostenta otro infernal solo de guitarra, haciendote volar la cabeza con diversas distorsiones psicodélicas y otros fuegos de artificio.

Si bien el impacto de Axis no fue tan espectacular como Are You Experienced?, Jimi Hendrix compuso un segundo disco que para muchos es superior a su antecesor, considerado por algunos como el mejor de su corta pero importante historia.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)