Archivo de la categoría: Festivales de Discos

Festival de Bandas de Culto

Desde los inicios del Rock, hay bandas que lograron destacarse artísticamente, siendo originales e incluso fundamentales, pero que nunca terminaron de alcanzar un nivel de popularidad masivo ni un rotundo éxito comercial: Las Bandas de Culto.

En este tipo de grupos es más común un sequito de seguidores fieles y devotos, pero también reducido y exclusivo, que se renuevan y adquieren nuevos fanáticos con el paso del tiempo y la aparición de nuevas generaciones.

Las Bandas de Culto se pueden encontrar en los sesenta, arrancando por The Velvet Underground, cuya influencia fue revolucionaria y primordial en la aparición de este tipo de bandas en el futuro. Así nos topamos con grupos como Can, Television, Joy Division y Big Star en los setenta. Y luego grupos más alternativos como The Fall, Pixies y Sonic Youth en los ochenta. El recorrido se renovaría en los noventa con una nueva generación de grupos de Indie rock como Pavement, The Brian Jonestown Massacre y Neutral Milk Hotel. Incluso la última década tendría sus representantes gracias a bandas como The Beta Band y LCD Soundsystem.

Bandas de Culto se pueden encontrar en todas las épocas. Siempre geniales, aunque muchas veces desconocidas. Este Festival de Discos estará dedicada a ellas, para que las empieces a descubrir si todavía no las conocías.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Discos Malos de Grandes Bandas: Parte 2

Todas las bandas y figuras del rock, o por lo menos parte importante de ellos, tuvieron un momento muy bajo en sus carreras. Reflejado en discos que causan nauseas al poner “Play” y que por ese motivo se lo regalarías a la persona que más odias en el mundo.

En esta segunda parte del Festival que se desarrollo el año pasado, te invitamos a que conozcas una nueva serie de Discos Malos de Grandes Bandas. Y para arrancar les dejamos el siguiente juego de Parecidos del Rock, para que demuestres tu conocimiento sobre el lado más oscuro e inesperado de tus ídolos.

Descubre quién es el personaje rock de cada foto y su parecido. Muchos de ellos serán protagonistas de este Festival. Los resultados en los comentarios.

1) Uno de los siguientes sujetos es Marc Bolan. ¿Cual de ellos?

2) Uno de estos muchachos es Bruce Springsteen. El otro es un reconocido futbolista italiano…

3) Uno es un guitarrista de una banda de la actualidad y el otro es el señor David Gilmour. Sabe tú quién…

4) Alguna vez les preguntaron: ¿Viste la última película de Roger Waters?

5) Mi Dios!! Kiss x 2!! Que tortura…

6) El diablo y un guitarrista poseído por el diablo.

7) Amy Winehouse y Amy Winehouse con bigote y sombrero.

8) Dos cantantes. Uno te cae mal por sus canciones para mujeres de cuarenta años, y el otro simplemente te cae mal…

9) Si siempre pensaste que Steven Tyler era un bicho raro acá queda comprobado.

10) De los siguientes especimenes, uno solía ser llamado Michael Jackson.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

“El Horror de Linkin Park”, la nueva película de Terror para Halloween

Puntaje de la Película:

Genero: Terror/Nü Metal

País de Origen: Estados Unidos

Duración: 1996 – Actualidad.

Actores:

  • Chester Bennington
  • Mike Shinoda
  • Joe Hahn
  • Brad Delson
  • Rob Bourdon
  • David Farrell

Sinopsis: De los creadores de Korn y Slipknot, llega una de las últimas y más abominables creaciones del Nü Metal: Linkin Park. Basada en la trágica historia real de un muchacho gritón llamado Chester Bennington, quien en su afán por conquistar al mundo se junta con un conjunto de sujetos sin mucho talento para conformar uno de los grupos más nefastos y marketineros de la historia del rock. Sus espantosos discos desde “Hybrid Theory” a “A Thousand Suns” invadirán la humanidad poniendo en peligro su existencia.

Reconocimientos:

  • Premio Persi Music a la banda más sobrevalorada: Linkin Park. Galardón logrado con el 18.56% de los votos obtenidos en encuesta de la página.
  • Premio Persi Music al mayor gritón de la historia: Chester Bennington. Su (inútil) capacidad para mantener un grito por 17 segundos y su pésima habilidad compositiva lo hacen un claro ganador en el rubro.

Trailer:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=JYNRhzX6gw8]

Coming Soon: “Los Jonas Brothers en Vivo” (Terror), “Mi Novia es una Ramone” (Comedia), “Bonjo y Yo” (Romántica), “Bret Michaels y los invasores de las cabelleras glamorosas” (Ciencia Ficción), “Me gusta Coldplay” (Drama).

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Final Ochentoso: Juego de Mente Glam

Para finalizar este Festival de Hair y Glam Metal les dejamos un nuevo juego didactico. Los personajes que ven en la foto iban todos al mismo peluquero. Son todos cantantes, todos rubios y todos alcanzaron su fama en los ochenta. La consigna es simple: Descubre a quién corresponde esa cabellera glamorosa. La respuesta en los comentarios.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los Asesinos Ochentosos: Maratón de Glam y Hair Metal

¿En qué se parecen todos estos sujetos?… Mejor dicho… ¿En qué no se parecen? Todas son iguales, tienen la misma estética, los mismos atuendos, los mismos pelos y la misma ambigüedad sexual. Pistas no podemos darte porque musicalmente también suenan muy parecidas. Lo único que podemos mencionar es que pertenecen al género tristemente más popular de los ochenta: El Hair y Glam Metal.

Consigna: Te invitamos a que identifiques a que banda corresponde cada foto. Más abajo encontraras las respuestas. De acuerdo a la cantidad de aciertos te dejamos el resultado de este breve test sobre tu conocimiento sobre este género del metal que marcó una tendencia y arruinó otras. Así le damos comienzo a un nuevo Festival de Discos del Persi Music.

Respuestas:

  1. Poison
  2. Cinderella
  3. Mötley Crüe
  4. Def Leppard
  5. Warrant
  6. Europe
  7. W.A.S.P.
  8. Bon Jovi
  9. Whitesnake

Resultado del Test:

Enfermito del Glam Metal (9 aciertos): No lo niegues, te encanta este tipo de música. Todas las noches te maquillas la cara y te pones una peluca para parecerte a David Coverdale. Conoces con lujo de detalle las discografías de Bon Jovi y Poison. Desde tu punto de vista Mötley Crüe fue lo mejor que te paso en la vida y “Living On A Prayer” es el mejor tema de la historia, superando sin problemas a “Stairway to Heaven”, “Bohemian Rhapsody” y “Wish You Were Here”. Tenes un poster de Bret Michaels tirando un beso en la puerta de tu habitación. Si todo esto es cierto, vas a disfrutar este maratón de discos. ¿O tal vez vez no?…

Gustoso del Metal Ochentoso (entre 5 y 8 aciertos): No eres un fan acérrimo pero sí un habitual oyente de radios repetitivas que pasan temas de los ochenta (Ej: Aspen, en Argentina). “The Final Countdown” desde tu punto de vista es un claro 10!! Te gusta Bon Jovi y Def Leppard. Y en ocasiones te deleitas con algún hit de Whitesnake.

Ocasional Oyente Glamoroso (entre 2 y 4 aciertos): Eres ese tipo de persona muy amplio en cuanto a gustos musicales. No eres particularmente adorador del género, pero tienes unos cuantos temas de Bon Jovi, Europe y Def Leppard en tu listado de canciones de Winamp o Windows Media Player. Preferentemente baladas melosas como “Carrie” y “I’ll Be There For You”.

Inconciente Alternativo (entre 0 y 1 acierto): Detestas este género. Según tu opinión los ochenta son una “década perdida” por su culpa. Si hubieras nacido en esta época hubieras escuchado Sonic Youth, Pixies y R.E.M. pero solo para llevarle la contra al Hair Metal. Todas las noches le rezas un padre nuestro a Kurt Cobain para agradecerle el haber destruido a este tipo de grupos en los noventa.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

El lado izquierdo del dial: Rock Alternativo

En la década de los ochenta aparecería en la puesta de escena una serie de grupos que conformaron un universo paralelo e independiente del rock, que se difundían en canales de radio alternos (principalmente universitarias) sin alcanzar niveles masivos.

Bandas como R.E.M. y Sonic Youth fueron los grandes fundadores en la década de los ochenta. Paulatinamente fueron ganando su público desde el Underground hasta que finalmente alcanzarían mayor popularidad en los noventa con el nacimiento de una segunda oleada de bandas como lo fue Radiohead.

En esta ocasión en el Persi Music podremos disfrutar de estos brillantes grupos, en un nuevo maratón de discos. Bienvenidos al Festival de Rock Alternativo.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

The Isle of Wight Festival en el recuerdo…

Hace 40 años concluyó el Festival de The Isle of Wight de 1970. Y con él también empezaría a decirse “adiós” a dos leyendas del mundo del Rock que darían una de sus últimas presentaciones en este evento: Jimi Hendrix y Jim Morrison. Jimi tan solo unas semanas después fallecería por asfixia causada por su propio vómito, al haber mezclado pastillas para dormir con alcohol. Morrison por su parte, fue encontrado muerto en 1971 en la bañera de su piso del Barrio del Marais en París, Francia, donde vivía junto Pamela Courson. Se declaró muerto por un paro cardíaco.

Hendrix y Morrison fallecerían ambos a los 27 años, integrando lo que se denominó el “Club de los 27”, que también se conformó por otros reconocidos músicos que murieron a la misma edad como Janis Joplin, Brian Jones y Kurt Cobain.

En este mes de septiembre, el Festival del mes votado por nuestros lectores (logrando la mayoría con un 35%) será el de Rock Alternativo. Y además en este mes hay una nueva encuesta en el que podrás elegir por el mejor disco de los ochenta. Tú decides.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Isle of Wight Festival 1970

Un año después de celebrarse Woodstock en los Estados Unidos, tuvo lugar en Inglaterra la tercera edición del Isle of Wight Festival, considerado por la historia del rock como el evento más convocante hasta el momento. Aproximadamente 800 mil personas asistieron a los conciertos que se celebraron entre los días 26 y 30 de Agosto de 1970.

Siendo la isla más grande del país británico y ubicado en la costa sur frente a Southampton, este rincón levemente alejado, tuvo el privilegio de ver desfilar entre sus hermosas costas, a una considerable cantidad de bandas y artistas legendarios. Si en Woodstock habían participado los más renombrados músicos de aquellos años, en Isle of Wight nadie quiso estar ausente. Miles Davis, Supertramp, Donovan, entre muchos otros fueron algunos de los nuevos protagonistas.

En Agosto te traemos al Persi Music las reseñas de los recitales más destacados de Isle of Wight Festival de 1970. Emerson Lake & Palmer, The Doors, The Who, Free, Jethro Tull y Jimi Hendrix subirán nuevamente a escenario para conmemorar el 40° aniversario de este magnífico evento.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Más Mentiras del Rock

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=TYglkOOJK3c]

Al compas de otro grupo amateur impresentable, que parecen los Jonas Brothers en vivo, les dejamos el siguiente listado de bandas que quedaron afuera del Festival pero merecieron participar, demostrando que el Persi Music no discrimina:

  • My Chemical Romance
  • The Rasmus
  • Maroon 5
  • Fall Out Boy
  • Slipknot
  • Simple Plan
  • Blink 182
  • Nickelback
  • Panic at the Disco
  • Good Charlotte
  • Black Eye Peas
  • Paramore

Ya tendrán su oportunidad de aparecer. Mientras tanto, los invitamos a votar en nuestra nueva encuesta para que elijas el próximo maratón de discos del mes de Septiembre. Podrás elegir entre generos con muy buenos discos como el «Rock Alternativo» o generos como el «Teen Pop» en lo que puede ser otra carnicería de críticas despiadadas.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

Festival de Mentiras del Rock

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jAaw9KDlc3Y]

Al ritmo de este impresentable cover, a manos de una de las peores bandas amateur que se pueden encontrar en Youtube, finalmente al Persi Music llega uno de los Festivales más polémicos que hayamos realizado, por el cual ganaremos la enemistad de muchos lectores “Las Mentiras del Rock”: Bandas nacidas en estos últimos años que tuvieron su éxito (especialmente en ventas) y hasta fueron moda (o tuvieron su momento de gloria), pero que en realidad no tienen un talento natural por el cual merezcan reconocimiento.

ADVERTENCIA: No formaran parte de este Festival los siguientes tipos de Grupos:

  • Las Bandas de Teen Pop: aquellos que están esperando revisiones en las que masacremos bandas como los Jonas Brothers o los Back Street Boys, esta vez no tendrán oportunidad de verlas, porque en el futuro tendrán su maratón especial.
  • Las Bandas de Hair Metal: Estos grupos tan característicos de los ochenta tampoco serán participes. Ya tendrán su oportunidad,
  • Los Grandes Grupos/Artitas Sobrevalorados: Léase sujetos que hicieron historia y tienen su prestigio como Rod Stewart y Phil Collins, pero tampoco son tan auspiciosos.

ADVERTENCIA 2: Nuestras críticas son simples opiniones de fanáticos del rock como nosotros. No se lo tomen tan a pecho. Para tomarselo con soda…

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)