Archivo de la categoría: Festivales de Discos

Festival de Discos en Vivo: Parte 9!!!!

en-vivo

Creo que ya tenemos más o menos la misma cantidad de Festivas de Discos en Vivo, que «Martes 13» en cantidad de películas. Y un poco muestra la antigüedad que tiene la pagina.

Lo cierto es que los discos en vivo eran a veces un mal hábito para prolongar la existencia de muchas bandas y artistas. Pero en estos días ya no se editan tanto y además son registros en vivo que en muchos casos nos muestran como sonaba una banda que no pudimos ver en vivo en sus épocas de esplendor.

Así que en Persi Music bancamos los discos en vivo. Y no solo los bancamos sino que los seguimos repasando todos los años. Por eso durante la próxima semana podrán disfrutar de un nuevo festival en donde reseñando grandes artistas de quienes todavía no repasamos álbumes en vivo.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Feliz Año Nuevo! Resumen del 2016

bowie-black-star

Se nos fue el 2016, un año en el que lamentablemente tuvimos que despedir muchas figuras de renombre como David Bowie, Leonard Cohen, Prince y George Michael. Fueron todas partidas inesperadas donde en los casos de Bowie y Cohen, fallecerían a los pocos días de lanzar sus discos. Algunos indicios dieron ya de por sí en los nombres de sus trabajos, «Blackstar» y «You Want It Darker», dando señales que tocaban temas sensibles como la muerte. Pero lo que hay que señalar es que estos dos genios se despidieron a lo grande, regalandonos no solo dos de los mejores discos del 2016 sino también de sus carreras.

Entre el resto de los 10 discos que remarcamos como los más notables del año, el Indie Rock sigue siendo parte de nuestros días y el último disco de un grupo relativamente nuevo como Car Seat Headrest fue de lo mejorcito del género. Al igual que Woods, un grupo con un recorrido de más de 10 años, que ofreció un muy buen disco en el 2016.

Lo que también se mantiene dominante en estos días es el Rap, tal vez el género con artistas que más cosechan elogios en estos días. En ese sentido A Tribe Called Quest y Kayne West fueron dos de sus grandes representantes que integraron nuestro ranking de los más destacados.

Las mujeres también supieron sobresalir en el 2016, marcando una tendencia que se da hace bastantes años. Mitski y Emma Pollock serían las abanderadas de mantener el poder femenino al frente.

Por último hay que destacar los «retornos triunfales». Primero de Radiohead, que nos hizo esperar bastante tiempo (5 años), para escuchar «A Moon Shaped Pool», un álbum que los vuelve a ubicar en la cúspide de los mejores de la actualidad. Más tiempo aún nos haría esperar tal vez la banda más grande de Rock de la historia, estamos hablando de los Rolling Stones. Luego de 10 años de su último disco de estudio, los Stones volviendo para mostrar su mejor versión a base de Blues en»Blue & Lonesome».

Así cerramos el 2016, un año cargado de emociones tan positivas como negativas. Por eso les dejamos el recuento de lo mejor, lo que también se destacó y lo que decepcionó de este último año.

Aprovechamos para agradecerles nuevamente a quienes se dedican el tiempo de leernos y de colaborar con nosotros. ¡Y les deseamos un 2017 cargado de éxitos y de mucho Rock!

Los Mejores Discos del 2016

  1. David Bowie – Blackstar: 10
  2. Car Seat Headrest – Teens of Denial: 9
  3. Leonard Cohen – You Want It Darker: 9
  4. A Tribe Called Quest – We Got it From Here… Thank You 4 Your Service8,5
  5. Radiohead – A Moon Shaped Pool: 8,5
  6. Mitski – Puberty 2: 8,5
  7. Kanye West – The Life of Pablo: 8,5
  8. Woods – City Sun Eater in the River of Light: 8,5
  9. The Rolling Stones – Blue & Lonesome: 8,5
  10. Emma Pollock – In Search of Harperfield: 8,5

Otros Discos Destacados del 2016

  • Angel Olsen – My Woman
  • Frank Ocean – Blonde
  • Iggy Pop – Post Pop Depression
  • Metallica – Hardwired… To Self-Destruct
  • Nick Cave and the Bad Seeds – Skeleton Tree
  • Savages – Adore Life
  • Solange – A Seat at the Table
  • Suede – Night Thoughts
  • Underworld – Barbara Barbara, We Face a Shining Future
  • Wilco – Schmilco

Decepciones del 2016

  • Band of Horses – Why Are You OK
  • Blink-182 – California
  • Bon Iver – 22, A Million
  • Bon Jovi – This House Is Not for Sale
  • Drake – Views
  • Green Day – Revolution Radio
  • Primal Scream – Chaosmosis
  • Richard Ashcroft – These People
  • Steven Tyler – We’re All Somebody from Somewhere
  • Wiz Khalifa – Khalifa

Staff de Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los Mejores Discos del 2016

best-albums-2016

Se nos está yendo otro año y para Persi Music llegó el momento de publicar las reseñas de los 10 Mejores Discos del 2016.

Hay que remarcar que este año tuvo el duro golpe de la lamentable perdida de dos genios como David Bowie y Leonard Cohen, que editaron sus discos pocos días antes de fallecer.

Asimismo, ya pudieron ver un anticipo de los trabajos discográficos que nacieron este año a través de nuestra sección Últimos Lanzamientos, pero llegar a los 10 más sobresalientes del año es más difícil.

A partir de mañana hasta el 31/12 haremos la cuenta regresiva develando los 10 mejores discos. Y como ya es habitual en nosotros, les dejamos los listados de los 10 discos más destacados de acuerdo a las revistas más populares del mundo del Rock:

Rolling Stone

  1. Beyoncé – Lemonade
  2. David Bowie – Blackstar
  3. Chance The Rapper – Coloring Book
  4. Car Seat Headrest – Teens of Denial
  5. Frank Ocean – Blonde
  6. Radiohead – A Moon Shaped Pool
  7. The Rolling Stones – Blue & Lonesome
  8. Kanye West – The Life of Pablo
  9. Leonard Cohen – You Want It Darker
  10. Young Thug – Jeffery

50 Best Albums of 2016

SPIN

  1. Solange – A Seat at the Table
  2. Frank Ocean – Blonde
  3. David Bowie – Blackstar
  4. A Tribe Called Quest – We got it from Here… Thank You 4 Your service
  5. The 1975 – I Like It When You Sleep, for You Are So Beautiful Yet So Unaware of It
  6. Beyoncé – Lemonade
  7. Chance The Rapper – Coloring Book
  8. Radiohead – A Moon Shaped Pool
  9. Angel Olsen – My Woman
  10. Bon Iver – 22, A Million

The 50 Best Albums of 2016

NME

  1. The 1975 – I Like It When You Sleep, for You Are So Beautiful Yet So Unaware of It
  2. Kanye West – The Life of Pablo
  3. Christine and the Queens – Chaleur Humaine
  4. Skepta – Konnichiwa
  5. KAYTRANADA – 99.9%
  6. David Bowie – Blackstar
  7. DIIV – Is the Is Are
  8. Iggy Pop – Post Pop Depression
  9. Chance The Rapper – Coloring Book
  10. Frank Ocean – Blonde

NME’s Albums of the Year

Q Magazine

  1. David Bowie – Blackstar
  2. Leonard Cohen – You Want It Darker
  3. PJ Harvey – The Hope Six Demolition Project
  4. A Tribe Called Quest – We got it from Here… Thank You 4 Your service
  5. Nick Cave & The Bad Seeds – Skeleton Tree
  6. Radiohead – A Moon Shaped Pool
  7. Cass McCombs – Mangy Love
  8. Angel Olsen – My Woman
  9. The 1975 – I Like It When You Sleep, for You Are So Beautiful Yet So Unaware of It
  10. Christine and the Queens – Chaleur Humaine

Q Magazine’s Best 50 Albums of the Year

Pichfork

  1. Solange – A Seat at the Table
  2. Frank Ocean – Blonde
  3. Beyoncé – Lemonade
  4. David Bowie – Blackstar
  5. Kanye West – The Life of Pablo
  6. Chance The Rapper – Coloring Book
  7. A Tribe Called Quest – We got it from Here… Thank You 4 Your service
  8. ANOHNI – Hopelessness
  9. Angel Olsen – My Woman
  10. Radiohead – A Moon Shaped Pool

The 50 Best Albums of 2016

Uncut

  1. David Bowie – Blackstar
  2. Radiohead – A Moon Shaped Pool
  3. Nick Cave & The Bad Seeds – Skeleton Tree
  4. Leonard Cohen – You Want It Darker
  5. Ryley Walker – Golden Sings That Have Been Sung
  6. PJ Harvey – The Hope Six Demolition Project
  7. Sturgill Simpson – A Sailor’s Guide to Earth
  8. ANOHNI – Hopelessness
  9. Teenage Fanclub – Here
  10. Beyoncé – Lemonade

Uncut’s Top 75 Albums of 2016

Slant Magazine

  1. Radiohead – A Moon Shaped Pool
  2. Kanye West – The Life of Pablo
  3. Beyoncé – Lemonade
  4. A Tribe Called Quest – We got it from Here… Thank You 4 Your service
  5. David Bowie – Blackstar
  6. Frank Ocean – Blonde
  7. Nick Cave & The Bad Seeds – Skeleton Tree
  8. Chance The Rapper – Coloring Book
  9. Leonard Cohen – You Want It Darker
  10. Britney Spears – Glory

Slant Magazine’s 25 Best Albums of 2016

MOJO

  1. David Bowie – Blackstar
  2. Michael Kiwanuka – Love & Hate
  3. Nick Cave & The Bad Seeds – Skeleton Tree
  4. Lambchop – FLOTUS
  5. Leonard Cohen – You Want It Darker
  6. Iggy Pop – Post Pop Depression
  7. Frank Ocean – Blonde
  8. Paul Simon – Stranger to Stranger
  9. PJ Harvey – The Hope Six Demolition Project
  10. Heron Oblivion – Heron Oblivion

MOJO’s Top 50 Albums of 2016

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Supertramp – Free as a Bird (1987)

 

supertramp-free-as-a-bird-1987-2

Puntaje del Disco: 4

  1. It’s Alright: 4
  2. Not the Moment: 4.5
  3. It Doesn’t Matter: 5
  4. Where I Stand: 4
  5. Free as a Bird: 4
  6. I’m Beggin’ You: 6
  7. You Never Can Tell with Friends: 4
  8. Thing for You: 4.5
  9. An Awful Thing to Waste: 4

El pobre desempeño que había tenido el disco Brother Where You Bound de 1985 parece no haber causado el impacto necesario para que Supetramp volviese al camino que años antes había comenzado a andar. Dos años después de aquel lanzamiento, Free as a Bird, el noveno álbum de estudio del grupo volvió a defraudar.

De acuerdo al compositor y tecladista Rick Davis admitiría luego que este disco  fue un experimento para tratar de ser moderno y construirlo con ordenadores y máquinas de ritmo, y que la gente viniese de uno en uno, lo cual te hacía perder el espíritu de grupo un poco. Una declaración muy objetiva y cierta.

“It’s All Right”, más que una composición de una banda como Supertramp, parece una canción pop hecha a la medida de cualquier serie de comedia estadounidense. “Not the Moment”, “It’ Doesn’t matter” y “Where I Stand” son sencillamente olvidables, mientras que “Free as a Bird” intenta ser una balada pero sin definir un estilo.

A esta altura del disco escuchar los sintetizadores de “I’m Beggin’ You”, uno entiende cómo esta canción llegó al primer puesto en la lista Billboard de Hot Dance Music, pero el resto del material resulta por momentos intolerable.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 2)

Michael Jackson – Invincible (2001)

 

michael-jackson-invincible-2001-2

Puntaje del Disco: 5

  1. Unbreakable: 6
  2. Heartbreaker: 4
  3. Invincible: 5
  4. Break Of Dawn: 5
  5. Heaven Can Wait: 6
  6. You Rock My World: 7
  7. Butterflies: 6
  8. Speechless: 5
  9. 2000 Watts: 5
  10. You Are My Life: 6
  11. Privacy: 5
  12. Don’t Walk Away: 5
  13. Cry: 6
  14. The Lost Children: 5
  15. Whatever Happens: 4
  16. Threatened: 5

Luego de casi cuatro años de producción, en octubre de 2001, el Rey del Pop lanzó Invincible, su sexto y último álbum de estudio. Este material lo encontraría en una situación muy alejada al título del disco, envuelto en escándalos mediáticos y muy alejado del éxito comercial que Jackson había logrado en las décadas pasadas.

El disco se convirtió en el más costo en la historia con una ampulosa producción que si bien en los rankings de algunos pocos países alcanzó buenas posiciones, musicalmente no presenta demasiados aspectos a destacar. Compuesto principalmente de R&B, hip hop, dance pop, este material se torna por momentos demasiado extenso y muestra a Michael intentando expresarse mediante diferentes letras, aunque sin llegar a conmover, más allá de “Butterflies” y “You Rock My World”, que podría catalogarse como el hit del disco.

Invicible es un disco marcado por la nostalgia de ver a un Rey de capa caída, cuyos últimos esfuerzos se enfocaron en generar algo comercialmente aceptable, aunque eso dejando de lado el desarrollo musical.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 4 Promedio: 3.5)

Discos Malos de Grandes Bandas – Parte 5: «La Resurrección del Mal»

decepcion

Al igual que esas películas de Terror que fomentan lo desagradable e innecesario con continuaciones que parecen infinitas solo para seguir explotando su marca y prolongar su existencia, los discos malos son un mal caracterizado por su abundancia desmesurada.

Por eso, para que no pierdas el apetito por degustar los momentos más nefastos del Rock, esta semana desarrollaremos el Festival de Discos Malos de Grandes Bandas. Es la quinta vez que hacemos este maratón. Así que no nos hacemos cargo de las consecuencias que sufran de este cóctel explosivo.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mejores Sitios de Música

allmusic

A modo de cierre del Festival de Críticos, para seguir con la misma onda, les dejamos un listado que raramente hasta ahora no habíamos hecho. Estamos hablando de un listado de sitios muy recomendables de Música (principalmente de Rock y de críticas), los cuales muchos ya conocerán. Son nuestra principal guía para los escritores de Persi Music para seguir redescubriendo bandas, artistas y discos.

AllMusic

Empezamos por la más popular, la que seguro todos conocen. AllMusic es la base de datos más grande que se pueda encontrar de discos, con reseñas, historia de las bandas, de los géneros, relaciones de discos parecidos, etc. Es realmente un sitio muy completo y que además está al tanto de los últimos lanzamientos que se dan en el mundo de la música. Además la diversidad de géneros que explora es impresionante. En otras palabras es el IMDb de la música. De hecho lo que no muchos saben es que AllMusic tiene un sitio hermano que se llama AllMovie y también hubo otro llamado AllGame que quedó discontinuado.

Principal Virtud: Base de datos inagotable.

Principal Desventaja: Si les gusta el Rock en español no van a encontrar mucho.

Only Solitaire

Si alguien influenció tanto a Persi Music como a muchísimos bloggers y amantes del Rock a lanzarse con su propio sitio web de críticas de discos, ese sin dudas es el señor George Starostin. George es un lingüista ruso que se embarcó en 1998 con su sitio Only Solitaire en la crítica de discos. Es famoso por el sistema de calificaciones que diseño para sus reseñas, resaltando en rojo canciones más destacadas y en azul las más flojas, puntuando incluso las características de cada banda. Y que además se distingue por escribir reseñas muy completas , que son realmente muy interesantes e incluso divertidas por el grado irónico con que a veces escribe (especialmente de los discos malos). Su primer sitio estuvo activo hasta el 2007. Luego tuvo un período de inactividad esta que volvió en formato de Blog. Todo amante del rock debe leer alguna vez a George.

Principal Virtud: Reseñas muy ricas en opinión. Excelente su primer sitio.

Principal Desventaja: El Blog en el que retorno está yendo en orden alfabético de bandas en las reseñas. Está hace un par de años escribiendo críticas todos los días y recién va por la letra «C». Es muy riguroso en ese sentido con la posibilidad de saltear bandas. Aunque hace poco empezó a reseñar los discos más importantes de la historia una vez por semana en nuevo formato.

Album of the Year

La gente que inventó este sitio creo que nos robó una gran idea a muchos y diseñó un sitio sumamente útil. AOTY es una página que no solo te mantiene informado de los últimos lanzamientos sino que también recopila las  críticas de las principales revistas y sitios de música, promediando los discos tanto por las reseñas profesionales como por los lectores. Además arman listados por año de los mejores y peores discos en base a estos promedios.

Principal Virtud: Indispensable para estar informado de nuevos discos con la mirada promedia de distintos críticos.

Principal Desventaja: No hay mucha info de discos del pasado.

Acclaimed Music

Siguiendo de la mano con los listados que recomiendan discos, Acclaimed Music es tal vez el que más años abarca en ese sentido. Para ser más precisos es un sitio que arma los listados de los mejores álbumes y canciones por año y por década. Lo más impresionante es que arma listado de los mejores discos desde 1950 hasta la actualidad y de canciones desde 1920 en adelante.

Principal Virtud: La posibilidad descubrir discos y canciones de distintas épocas.

Principal Desventaja: A veces la elección de algún disco o canción puede no resultar tan acertada porque también consideran los charts y lo popular (especialmente en los últimos años). No incluyen críticas.

Adrian’s Album Review

Al igual que Starostin, Adrian Denning es otro crítico con sus años en materia de reseñas de discos. El catálogo de críticas de Denning es muy amplio. Obviamente no llega al nivel de AllMusic y tampoco son tan largas como las de Starostin, pero son más prácticas y puntea los discos parecido a Persi Music (del 1 al 10).

Principal Virtud: Práctico, diverso y considerando también la actualidad.

Principal Desventaja: Si bien el catalogo es amplio puede haber alguna banda famosa que no haya reseñado que llame poderosamente la atención. Así como puede generar polémica con sus puntajes.

Agradecimientos a parte…

Para finalizar, queremos agradecerles a todos los escritores que se sumaron al Festival de Críticos de este mes. A los que siempre escribimos (Persy, F.V., Piro y Gera Ramos); a los que volvieron que dejaron su huella: Barba, Luquitas Bonjo, Martín, Tommy y Néstor; a los nuevos: Camilo Alves y Mencho; y a Corvan como invitado especial de La Caverna, un escritor histórico en reseñas de discos con el estilo de Starostin de quien recomendamos su sitio. Y tampoco nos olvidamos de los que alguna vez sumaron su granito de arena en Persi Music.

¡Muchas gracias a todos y a seguirla rockeando!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Queen – Made in Heaven (1995)

 

queen-made-in-heaven-1995-2

Puntaje del Disco: 8

  1. It’s a Beautiful Day: 7
  2. Made in Heaven: 9
  3. Let Me Live: 8
  4. Mother Love: 7
  5. My Life Has Been Saved: 7.5
  6. I Was Born to Love You: 9
  7. Heaven For Everyone: 8
  8. Too Much Love Will Kill You: 9
  9. You Don’t Fool Me: 8
  10. A Winter’s Tale: 7.5
  11. It’s a Beautiful Day (Reprise): 7
  12. Yeah: –
  13. (Untitled Hidden Track): 5

Cuando Persy propuso hacer un Festival de Críticos para conmemorar el octavo aniversario de nuestra página, nos pidió que seleccionemos un disco por el cual  tangamos un aprecio especial. Rápidamente pasaron por mi mente unos cuántos buenos álbumes que podría entrar en esa clasificación. Sin embargo, mi decisión no demoró demasiado y luego de hacer un ligero descarte de algunos discos que ya habían sido reseñados, encontré el disco perfecto para homenajear en esta ocasión. Fue la icónica imagen del gran Freddy Mercury inmortalizada en una estatua en las orillas del Lago de Ginebra, en Montreux, Suiza, la que terminó por encausar mi elección. Made in Heaven, el último disco grabado con la formación original de la banda se transformó en el disco encargado de formar parte de este nuevo Festival.

Después de Greatest Hits I y II y Live Magic, Made in Heaven, se convirtió en uno de los primeros discos que adquirí hacia mediados de los noventa y que en el transcurso de mi infancia, me mostraron el maravilloso legado musical que Queen había dejado. Si bien en un principio no fue uno de mis discos preferidos, con el tiempo comencé a apreciarlo y a interiorizarme en el trasfondo de la producción, las historias detrás de cada composición y las letras de las canciones, que por cierto alternan mucho entre los deseos de vivir y la muerte.

Made in Heaven se compone de las últimas canciones que Freddie alcanzó a grabar y que luego Brian May, Roger Taylor y John Deacon se encargaron de completar con las instrumentaciones y arreglos necesarios (como en “Mother Love” la última pieza grabada por Mercury en Mayo de 1991). Aunque también se incluyen algunas composiciones que el cantante había editado en solitario como “Made in Heaven” y ”I Was Born to Love You”, lanzadas en Mr. Big Guy de 1985, dando como resultado un maravilloso y emotivo disco.

En términos musicales este disco muestra pasajes del Queen de fines de los setenta con buenos momentos rockeros, fuertes melodías y algunos efectos similares a los coros tan particulares de la banda. “Heaven For Everyone”, escrita en 1987 por John Deacon y la bellísima “Too Much Love Will Kill You”, compuesta por May demuestran también que las baladas eran propicias para el grupo y que encajaron a la perfección en este muy buen trabajo que posee el componente adicional de contar con las últimas pinceladas del eterno Freddie Mercury.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Feliz cumpleaños Persi Music!! Festival de Críticos!

persi-music-cumpleanos
Los años pasan pero Persi Music no se pone más viejo. ¡¡Sino que se pone más Rock!!

Nuestro nene hoy cumple 8 años de vida. En el medio se hicieron casi 2700 publicaciones de los cuales más de 2200 son reseñas de discos de más de 700 bandas y artistas. Tratando de abarcar desde los grupos más clásicos y queridos hasta aquellos más desconocidos o destruidos (con justicia o no) por la crítica . Son 8 años de críticas reviviendo más de 65 años de Rock y múltiples géneros con nuestros Festivales de Discos. Son 8 años en los que se vivieron apasionantes Mundiales de Bandas y Olimpiadas de Discos. Son 8 años con más de 1.400.000 visitas.

Y para festejar el cumpleaños, desde hoy inauguramos como no podía ser de otra forma, el Festival de Críticos. En el Festival de Críticos esta vez los protagonistas no serán solo los discos, sino los escritores que participarán. A los escritores que le dan vida a la pagina con sus reseñas todos los días, se les sumaran los que alguna vez escribieron que también son importantes y además invitados especiales sorpresa. Será un festival realmente maratónico por sus múltiples colaboraciones.

Gracias por seguir acompañandonos durante tanto tiempo. Cuando se inauguró la pagina no pensabamos que iba a llegar tan lejos, pero aquí estamos. Y esperamos que disfruten de este Festival de Discos de Persi Music muy especial.

Staff de Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mejores Discos de Reggae según MOJO

bob-marley-catch-a-fire
A modo de cierre de nuestro Festival de Reggae les dejamos la selección de los mejores discos del género según la revista MOJO:

  1. Bob Marley & The Wailers – Catch A Fire (1973)
  2. Augustus Pablo – King Tubbys Meets Rockers Uptown (1977)
  3. Various – The Harder They Come (1972)
  4. The Skatalites – Ska Boo-Da-Ba (1966)
  5. The Congos – Heart Of The Congos (1977)
  6. Toots & The Maytals – Funky Kingston (1973)
  7. Upsetters – 14 Dub Blackboard Jungle (1973)
  8. Joe Gibbs – African Dub All-Mighty Chapter 3 (1976)
  9. Prince Buster – FABulous Greatest Hits (1967)
  10. Max Romeo & The Upsetters – War Ina Babylon (1976)

Pueden ver el listado completo de los 50 mejores discos según MOJO desde AQUÍ.

Aprovechamos para anticiparles que el mes que viene Persi Music cumple años. Lo estaremos celebrando con el fiel estilo que nos caracteriza: ¡A pura reseñas!

Así que si te queres sumar a nuestra locura de seguir escribiendo sobre discos, te invitamos a que nos mandes tu crítica a persimusic@gmail.com. Será más que bienvenida.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)