Archivo de la categoría: Festivales de Discos

Festival de Frontmans

Todas las bandas tienen una figura emblemática que los identifica. Generalmente es el líder y la voz del grupo. Estamos hablando de lo que se conoce como «Frontman».

Pero muchos de estos líderes no solo supieron destacarse dentro de sus grupos. Algunos cuantos lograron también trascender editando discos como solistas.

Se pueden encontrar ejemplos en todas las épocas del Rock. Como John Lennon, Mick Jagger, Lou Reed, Iggy Pop, Freddie Mercury, Robert Plant, Syd Barrett, Peter Gabriel, etc. La lista es inagotable. Incluso están aquellos frontmans conocidos de estas últimas décadas que tamién lanzaron sus trabajos, como Thom Yorke, Eddie Vedder, Jack White y más.

Así que preparate disfrutar en esta semana un nuevo maratón del Persi Music dedicado a los discos solistas de estos remarcables líderes del Rock.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de Soul

El Soul encuentra sus raíces en los Estados Unidos a fines de la década del cincuenta y fueron el rythym & blues y el góspel sus principales influencias. En una época signada por la segregación racial, este nuevo género les otorgó a los artistas de color otro motivo de orgullo a su historia. La oleada proveniente de la costa Este americana se propagó desde Chicago, Filadelfia y Nueva York hasta las más recónditas ciudades de los Estados Unidos. En un principio la música se concentró en lo vocal, pero pronto las variantes combinaron tanto el R&B como el rock n’ roll y a medida que el género se extendía a través del tiempo, fueron el disco y el funk sucesores de una forma de sentir la música que excedía las palabras.

Este mes en el Persi Music presentamos el Primer Festival dedicado a grandes artistas que le dieron vida a este grandioso estilo musical. Desde Ray Charles, pasando por Marvin Gaye y Sister Sledge hasta Otis Redding y Stevie Wonder, durante esta semana repasaremos lo mejor del repertorio de estos fabulosos músicos.

Let’s Stay Together, friends y bienvenidos al Festival de Soul en el Persi Music!!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de Inoxidables

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0WFLmCm7GWc]

¿Quién dijo que los que ya están «viejos» no pueden seguir tocando? Tal vez no los «Vee Jeez» (y los Bee Gees), pero hay muchos artistas de largas trayectorias que demuestran lo contrario.

En esta semana homenajearemos a aquellos músicos que son leyendas vivientes, que no solo editaron discos buenos en sus primeros años de sus carreras, sino que hoy en día siguen lanzando trabajos que continuan teniendo un gran nivel. Bob Dylan, Neil Young, Tom Waits, Bruce Springsteen, Nick Cave, Peter Gabriel, Lou Reed, Leonard Cohen y cuantos otros artistas lo siguen demostrando.

Por eso no te pierdas este maraton de discos de «Inoxidables» que en la actualidad parecen en su plenitud más que cerca del retiro.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Ranking de los Mejores Discos en Vivo

the-who-simpsons

Para finalizar esta cuarta parte de este Festival de Discos en Vivo, les dejamos el ranking actualizado con los mejores 50 discos en vivo que se postearon hasta ahora en el Persi Music.

Top 50 de los Mejores Discos en Vivo del Persi Music:

  1. The Who – Live at Leeds: 10
  2. Led Zeppelin – BBC Sessions: 10
  3. Nirvana – MTV Unplugged in New York: 10
  4. Led Zeppelin – How The West Was Won: 10
  5. Jimi Hendrix – Jimi Plays Monterey: 10
  6. Eric Clapton – Unplugged: 10
  7. Talking Heads – The Name of this Band is Talking Heads: 10
  8. The Who – Live at the Isle of Wight Festival 1970: 10
  9. Rainbow – Live in Germany ’76: 10
  10. The Rolling Stones – Get Yer Ya Ya’s Out!: 9,5
  11. Derek & The Dominos – Live at the Fillmore: 9,5
  12. Bob Dylan – Live 1975: 9,5
  13. Blur – All The People: Blur Live at Hyde Park: 9,5
  14. Red Hot Chili Peppers – Live in Hyde Park: 9,5
  15. Neil Young – Weld: 9,5
  16. The Velvet Underground – 1969: Velvet Underground Live: 9,5
  17. David Bowie – Live in Santa Monica ‘72: 9,5
  18. Jefferson Airplane – The Woodstock Experience: 9,5
  19. Page & Plant – No Quarter: Jimmy Page & Robert Plant Unledded: 9,5
  20. Frank Zappa – The Best Band you never heard in Your Life: 9
  21. Deep Purple – Made in Japan: 9
  22. Wilco – Kicking Television: Live in Chicago: 9
  23. Iron Maiden – Live After Death: 9
  24. AC/DC – If You Want Blood You’ve Got It: 9
  25. Bruce Springsteen – Hammersmith Odeon, London ’75: 9
  26. Jimi Hendrix – Live at Woodstock: 9
  27. Grand Funk Railroad – Caught in the Act: 9
  28. Santana – The Woodstock Experience: 9
  29. Jethro Tull – Nothing is Easy: Live at The Isle of Wight 1970: 9
  30. The Who – The BBC Sessions: 9
  31. Nirvana – From the Muddy Banks of The Wishkah: 9
  32. Deep Purple – Live on the BBC: 9
  33. The Doors – Live At The Matrix 1986: 9
  34. The Who – Live at Woodstock: 9
  35. Queen – Live At Wembley ’86: 9
  36. Oasis – MTV Unplugged: 9
  37. Morrissey – Live At The Earls Court: 9
  38. Creedence Clearwater Revival – Woodstock ’69: 9
  39. Kiss – Alive!: 9
  40. The Allman Brothers Band – At Filmore East: 8,5
  41. Oasis – Familiar To Millions: 8,5
  42. Radiohead – I Might Be Wrong: Live Recordings: 8,5
  43. The Beatles – Live at the BBC: 8,5
  44. Portishead – Roseland NYC Live: 8,5
  45. Coldplay – Live 2003: 8,5
  46. The Cure – Concert: The Cure Live: 8,5
  47. The Doors – Live at the Isle of Wight Festival 1970: 8,5
  48. Led Zeppelin – The Song Remains the Same: 8
  49. New York Dolls – Red Patent Leather: 8
  50. Jimi Hendrix – Blue Wild Angel: Live at the Isle of Wight 1970: 8
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Bandas para ver en Vivo en la Actualidad

Muchas son las bandas que a uno lo gustaría ver en vivo y muchas son las que se pueden recomendar para presenciar sus recitales. Se pueden resaltar bandas de espectáculos pirotécnicos como Kiss y AC/DC, así como la inmortalidad de los Rolling Stones y Paul McCartney con todo su repertorio de clásicos, e incluso a U2 con su escenario giratorio. También están las bandas más actuales como Arcade Fire desplegando su amplia cantidad de músicos. O las que recientemente se separaron que también eran geniales como The White Stripes y LCD Soundsystem.

Hacer una selección de las mejores es difícil y mucho depende de los gustos de cada uno. Pero, a modo comienzo del Festival de Discos en Vivo (Parte 4), estas son las 10 bandas y artistas que queremos remarcar, que en la actualidad siguen dando de que hablar y así lo manifiestan en vivo.

Pearl Jam

Sangre, potencia y mucha pasión es la que se siente al presenciar un recital de Pearl Jam. Desde los 90 cuando eran impulsores del Grunge, la banda de Eddie Vedder no perdió su fuerza para hacer conciertos sensacionales. En los que dejan todo para satisfacer a su exaltante y eufórico público incluso interpretando una gran cantidad de temas en la mayoría de sus presentaciones.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_4BObpNQqNo&ob=av2e]

Radiohead

Los que habrán podido disfrutar a Radiohead en Vivo seguramente habrán pensado: “Debo haber visto uno de los mejores recitales de mi vida”. La banda de Oxford no solo es una de las mejores de la actualidad, presenciar sus conciertos es todo un privilegio. Desde la impecable calidad con que interpretan sus temas, hasta las luces y tubos luminosos que cuelgan del escenario, incluso la posibilidad de ver a Thom Yorke haciendo sus ridículos bailes paranoicos. Un espectáculo magistral.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=LQiNBAKvPiU]

Roger Waters

Desde que Roger Waters ideó The Wall y lo llevo a sus presentaciones, la edificación de su pared de ladrillos junto a la posibilidad de escuchar los clásicos de este maestro, es uno de los espectáculos más impresionantes que con tu dinero puedas pagar. No por nada en la Argentina va a llenar 9 veces el estadio de River!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=MFOvZj8cUmI]

Flaming Lips

Globos, papelitos de colores, gente bailando en el escenario, muñecos inflables y mucho cotillón le dan color a la fiesta que simbolizan los recitales de Flaming Lips. Eso sumado al papel de showman que juega su carismático frontman Wayne Coyne, arengando, cantando con un audífono e incluso introduciéndose en una esfera trasparenta ante el público. Entretenimiento garantizado.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4r_xJO_s-mE]

The Strokes

Si te gusta el Indie Rock que mejor que asistir al concierto de una de las bandas que definió el sonido de los últimos años. Comandados por la particular voz de Julian Casablancas, The Strokes sabe dar un concierto que vale la pena, siendo sólidos y motivantes con la dinámica de sus clásicos, haciendote saltar y cantar como no muchos logran.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xe3ZnqNki3k]

Arctic Monkeys

Mocosos con energía. Pese a su corta edad los Monkeys son talentosos y no falta quien lo señale como la mejor banda de la actualidad. En vivo también lo demuestran con convicción y aire fresco. Y ahora están en un buen momento, ya no solo cuentan con sus famosos dos primeros discos, sus últimos lanzamientos son un motivo más para presenciar sus conciertos.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=StNnj_9X6g4]

Gorillaz

Los dibujos animados no solo son divertidos en cine o televisión. Los que forman parte de Gorillaz, con Damon Albarn a la cabeza, le dan vida a un concierto distinto al resto, donde los músicos no son los únicos protagonistas en el escenario, las animaciones forman parte de un gran espectáculo visual y de mucha diversión.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HKdhbp_JHcI]

Franz ferdinand

La energía que desparraman sobre el escenario y la cantidad de canciones pegadizas y hiteras con las que los escoceses de Franz Ferdinand cuentan son un coctel ideal para cualquiera de sus shows. Ideales para pasarla bien por el espíritu festivo de su musica pero siempre dentro de un profesionalsimo destacable.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=oXMPZoe0k1s&feature=related]

Foo fighters

Con más de quince años de carrera y  siete discos a cuestas los Foo Fighters cuentan con demasiadas credenciales para situarse entre los grupos mas excitantes para ver en vivo actualmente. A esto hay que sumarle que se encuentran en el mejor momento de su carrera luego de la reciente edición de Wasting Light álbum que los muestra maduros y más autenticos que nunca.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=APx8cIGiRjA&feature=related]

KASABIAN

La notable presencia escénica del duo conformado por Serge Pizzorno y Tom Meighan es algo de lo que pocas bandas de la última decada pueden jactarse. El grupo de Leicester además de contar con excelentes temas son uno de los responsables de que todavia nos podamos ilusionar con que estamos a tiempo de escuchar algo fresco y original en el mundo del rock.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=1PAu52W7k1c&ob=av2e]

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de New Wave

new_wave_2

A finales de la década del setenta en Gran Bretaña comenzaron a respirarse nuevos aires musicales. El punk, que había surgido unos años antes, y que irritó a las clases convervadoras inglesas con sus sonidos agresivos y crudos, dio origen a lo que se conoció como New Wave. Esta nueva ola, no sólo fue una evolución en la música, sino también en la vestimenta y sobre todos en los peinados.

El uso de la tecnología, como los sintetizadores y una mayor preocupación por lo estético, marcaron los inicios de los ochenta, con nuevas bandas que pronto tomaron la escena. The Clash, The Smiths, Blondie y R.E.M. fueron sólo algunos de las muchas formaciones que le dieron su impronta a la década y marcaron un género que pronto se diversificó en numerosas ramas. Sea combinando estilos tan disímiles como el punk, el ska, el dance y el new romantic, el New Wave englobó a todos ellos, conformando un modo de sentir la música.

En este primer mes, arrancamos el 2012 con un viaje histórico a treinta años atrás, cuando la nueva ola sacudió las vidas de varias generaciones. Algunas de las bandas más destacadas de los ochenta serán las protagonistas de esta nueva propuesta del Persi Music.

Bienvenidos al Festival de New Wave!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Feliz Año Nuevo! Resumen del 2011 en el Persi Music

El 2011 fue afortunadamente un año plagado de buenos discos. Por lo cuál se nos hizo muy difícil elegir cuales fueron los 10 mejores. Aún así hay que destacar el retorno de PJ Harvey, que ya desde febrero del 2011 daba pautas de que su álbum Let England Shake iba a ser uno de los mejores sino el mejor del año.

Dentro de las bandas más nuevas, Battles, The Horrors y The Kills confirmaron que son de los buenos grupos que hay que seguir hoy en día. Y de los ya conocidos, Foo Fighters lanzó Wasting Light, tal vez su mejor trabajo hasta la fecha. No olvidemos tampoco al muy buen debut de Noel Gallagher como solista luego de la ruptura de Oasis, ni a Stephen Malkmus que ya es uno de los pioneros más añejos que se mueven dentro del Indie.

El 2011 fue un buen año en materia musical. Esperemos que el 2012 sea aún mejor. Cosas nuevas e interesantes se estaran llevando a cabo en el Persi Music como la primera “Olimpiada de Discos” y el posible lanzamiento de nuevos Blogs.

Muy feliz año nuevo para todos! Y gracias a todos los que nos acompañan, nos leen y colaboran con el sitio. Y ahora disfruten de nuestro ranking de lo peor y lo mejor del 2011.

Top 10 de los Mejores Discos del 2011:

  1. PJ Harvey – Let England Shake
  2. Battles – Gloss Drop
  3. The Horrors – Skying
  4. Foo Fighters – Wasting Light
  5. The Kills – Blood Pressures
  6. The Black Keys – El Camino
  7. Noel Gallagher’s High Flying Birds – Noel Gallagher’s High Flying Birds
  8. The Decemberists – The King is Dead
  9. Iron & Wine – Kiss Each Other Clean
  10. Stephen Malkmus & The Jicks – Mirror Traffic

Otros Discos Destcados del 2011:

  • Florence + the Machine – Ceremonials
  • Wilco – The Whole Love
  • Portugal. The Man – In the Mountain In the Cloud
  • Arctic Monkeys – Suck It and See
  • Kasabian – Velociraptor!
  • Fleet Foxes – Helplessness Blues
  • Tom Waits – Bad as Me
  • Adele – 21
  • Björk – Biophilia
  • Lenny Kravitz – Black and White America

Decepciones del 2011:

  • Superheavy – Superheavy
  • Coldplay – Mylo Xyloto
  • The Kooks – Junk of the Heart
  • The Vines – Future Primitive
  • Lou Reed & Metallica – Lulu
  • Moby – Destroyed
  • Limp Bizkit – Gold Cobra
  • Nickelbak – Here and Now
  • Death in Vegas – Trans-Love Energies
  • Hercules and Love Affair – Blue Songs
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los Mejores Discos del 2011

Finalmente llegó uno de los momentos más esperados del año, la hora de cerrar el 2011 en el Persi Music publicando los discos que según nuestra consideración fueron los 10 mejores del año.

Y para arrancar con el último festival del 2011 del blog, les dejamos el Top Ten de los mejores discos del año de acuerdo a las revistas de rock más prestigiosas a nivel internacional.

Rolling Stone

  1. Adele, ’21’
  2. Jay-Z & Kanye West, «Watch The Throne’
  3. Paul Simon, ‘So Beautiful Or So What’
  4. Fleet Foxes, ‘Helplessness Blues’
  5. Radiohead, ‘The King Of Limbs’
  6. Lady Gaga, ‘Born This Way’
  7. The Decemberists, ‘The King Is Dead’
  8. Wilco, ‘The Whole Love’
  9. Wild Flag, ‘Wild Flag’
  10. Robbie Robertson, ‘How To Become Clairvoyant’

Rolling Stone’s Top 50 Albums Of The Year

NME

  1. PJ Harvey, ‘Let England Shake’
  2. Metronomy, ‘The English Riviera’
  3. The Horrors, ‘Skying’
  4. Wild Beasts, ‘Smother’
  5. Kurt Vile, ‘Smoke Ring For My Halo’
  6. Arctic Monkeys, ‘Suck It And See’
  7. St Vincent, ‘Strange Mercy’
  8. Katy B, ‘On A Mission’
  9. Tune-Ards, ‘Whokill’
  10. Wu Lyf, ‘Go Tell Fire To The Mountain’

NME’s Top 50 Albums Of The Year

Q Magazine

  1. Florence & The Machine, ‘Ceremonials’
  2. PJ Harvey, ‘Let England Shake’
  3. Adele, ’21’
  4. Bon Iver, ‘Bon Iver, Bon Iver’
  5. Coldplay, ‘Mylo Xyloto’
  6. Jay-Z & Kanye West, ‘Watch The Throne’
  7. Arctic Monkeys, ‘Suck It And See’
  8. St. Vincent, ‘Strange Mercy’
  9. WU LYF, ‘Go Tell Fire To The Mountain’
  10. Elbow, ‘Build A Rocket Boys’

SPIN

  1. Fucked Up, David Comes to Life
  2. PJ Harvey, Let England Shake
  3. EMA, Past Life Martyred Saints
  4. Kurt Vile, Smoke Ring for My Halo
  5. Girls, Father, Son, Holy Ghost
  6. Danny Brown, XXX
  7. The Rapture, In the Grace of Your Love
  8. G-Side, The One…Cohesive
  9. Wild Flag, Wild Flag
  10. Lykke Li, Wounded Rhymes

SPIN’s Top 50 Albums Of The Year

Uncut

  1. PJ Harvey, ‘Let England Shake’
  2. Gillian Welch, ‘The Harrow & The Harvest’
  3. Metronomy, ‘The English Riviera’
  4. White Denim, ‘D’
  5. Josh T. Pearson, ‘Last Of The Country Gentlemen’
  6. The Horrors, ‘Skying’
  7. Radiohead, ‘The King Of Limbs’
  8. Wild Beasts, ‘Smother’
  9. Bon Iver, ‘Bon Iver’
  10. The War On Drugs, ‘Slave Ambient’

Uncut’s Top 50 Albums Of 2011

Stereogum

  1. Girls, ‘Father, Son, Holy Ghost’
  2. Drake, ‘Take Care’
  3. Bon Iver, ‘Bon Iver, Bon Iver’
  4. Fucked Up, ‘David Comes To Life’
  5. The Weeknd, ‘House Of Balloons’
  6. Gang Gang Dance, ‘Eye Contact’
  7. EMA, ‘Past Life Martyred Saints’
  8. PJ Harvey, ‘Let England Shake’
  9. ASAP Rocky, ‘Live Love ASAP’
  10. Jay-Z & Kanye West, ‘Watch The Throne’

Stereogum’s Top 50 Albums Of The Year

Y de las webs de música:

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Tocando Fondo: Discos Malos de Grandes Bandas – Parte 3

Tercera entrega de uno de los Festivales de Discos más despiadados, dolorosos y lapidarios del Persi Music, con una nueva serie de importantes bandas que llegaron a su nivel artístico más bajo editando álbums que fueron repudiaros por la crítica y la afición en general.

Y para arrancar el maratón, dejamos la encuesta para que elijan y voten desde su punto de vista la banda o artista más decadente de la actualidad. Las opciones son las que se ven en la foto:

  • AC/DC: sigue haciendo lo mismo desde que nació. Y encima repite el mismo setlist calcado en cada una de sus presentaciones.
  • Aerosmith: con el calamitoso estado de Steven Tyler y por estar mucho más cerca de separarse que de sacar un álbum que valga la pena.
  • Axl Rose: sigue robando bajo el nombre de Guns N’ Roses. ¿Cuanto tardó en lanzar Chinese Democracy?
  • Bon Jovi: continua viviendo de sus «grandes éxitos» de los ochenta y edita discos cada vez peores. Existe solo por sus fans.
  • Deep Purple: una leyenda que cambió demasiadas veces de formación solo para sobrevivir y quedó muy lejos de su gloria en los setenta.
  • Kiss: solo tienen su pirotecnia para ofrecer y una infinidad ilimitada de discos malisimos desde los ochenta hasta el día de la fecha.
  • Megadeth: otro engendro de los ochenta que se unde solo cada día que sigue viviendo.
  • Metallica: ya no es lo que era, hace mucho que no es lo que era. Un muerto metalero en potencia.
  • Mick Jagger: el abuelo Stone ya es un dinosaurio cada vez más viejo que mancha su imagen en proyectos que dejan mucho que desear como Superheavy.
  • Phil Collins: uno de los criminales que mayor responsabilidad tuvieron en la decadencia de la década de los ochenta. Y todavía sigue componiendo la misma porquería como si nada…
  • Rod Stewart: la viva imagen de lo que es hacer una discografía impresentable durante décadas enteras. Un viejo que no se rinde pese al nivel impresentable de sus trabajos.
  • U2: considerada como una de las bandas más grandes de la actualidad pero también una de las que más están decayendo últimamente. Qué lejos quedó la época de The Joshua Tree
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de Discos Soundtracks

No solo existen muchas películas de rock, estrellas de rock que hayan actuado en películas e incluso actores que hicieron su propia banda y tuvieron cierto éxito. Muchas bandas conocidas se encargaron de hacer el soundtrack de numerosos filmes.

Tanto bandas clásicas como Pink Floyd, The Kinks, Simon & Garfunkel y los Beatles con su famosisimo y fumadisimo «Submarino Amarillo». Sino también artistas de la actualidad como Grizzly Bear («Blue Valentine»), Bjork («Dancer in the Night»), Alex Turner («Submarine»), entre otros.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=BDLgmBeqtz0]

Incluso hay películas que compilan canciones de varios grupos, en muchos casos cortes inéditos que en su conjunto hacen un fabuloso soundtrack.

Así que para cerrar el mes del tercer año del Persi Music, les traemos este singular Festival de Discos que ya conoceran o les podrá sorprender.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)