Archivo de la categoría: Adelantos, Notas y Secciones

Agenda del Rock Nacional #17

spinetta-en-chile-2011-4731068

El último fin de semana de Mayo nos trae como evento mas destacado la posibilidad de presenciar un show intimo del flaco Luis Alberto Spinetta este Sabado en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Esta claro que su público que lo sigue desde hace tantos años, no necesita grandes estridencias ni gestos demagógicos para disfrutar de su música y su poesía.

VIERNES 27

  • Gustavo Cordera – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • El Otro Yo – Unione e Benevolenza (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Viernes de Rock Acústico: Estelares – Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Fabiana Cantilo – ND/Ateneo (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Pez – Chill Out Ambient Bar (Ituzaingo, Prov. de Buenos Aires) 23:00 Hs.
  • Tan Biónica – El Teatro Café Concert (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Entre Ríos – Ultra (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Horcas – Sala Opera (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Pork y Cultura Profética – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Sikarios – Willie Dixon Blues Club (Rosario, Santa Fe) 21:00 Hs.
  • Javier Malosetti Electrohope – Boris Club de Jazz (Ciudad de Buenos Aires) 00:30 Hs.
  • Carca y Lissez Faire – Santana Bar (Ramos Mejía, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Karamelo Santo – El Galpón de Hurlingham (Hurlingham, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Carajo – Club Tucumán (Quilmes, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Violentango – Centro Cultural Matienzo (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Bad Dreams – Teatro Margarita Xirgu (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Los Durabeats – Studio Samsung (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • D-Mente y Boguer – Zadar (Wilde, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.

SABADO 28

  • Luis Alberto Spinetta – Teatro Don Bosco (San Isidro, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Gustavo Cordera – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • El Otro Yo – Unione e Benevolenza (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Almafuerte – Captain Blue XL (Ciudad de Cordoba) 21:00 Hs.
  • Fabiana Cantilo – ND/Ateneo (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Horcas – Auditorio Oeste (Morón, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Cultura Profética – The Roxy Quilmes (Quilmes, Prov. de Buenos Aires) 20:00  Hs.
  • Carajo – XLR Club (San Miguel, Prov. de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Guasones – Tedeum (Campana, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Hilda Lizarazu – El Teatro Café Concert (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Snorkel – Centro Cultural Casa Abierta (Lomas de Zamora, Prov. de Buenos Aires) 23:30 Hs.
  • Salta la Banca – Groove (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Nube 9 – Mr. Jones Pub (Ramos Mejía, Prov. de Buenos Aires) 21:30 Hs.

DOMINGO 29

  • Porta – Estadio Luna Park (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Cultura Profética – Auditorio Oeste (Morón, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • No Lo Soporto y Nairobi – Centro Cultural Recoleta (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Nacidos Bajo Un Mal Signo – Mr. Jones Pub (Ramos Mejía, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

DJ Marmota

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=tmb6GyeMoa8]

Para cerrar este Festival de Música Electrónica les dejamos esta genial satira de Capusotto con su personaje DJ Marmota. El cuál nos insita a reflexionar si mezclar música, crear remixes y que tu talento dependa de una computadora (sin necesidad de estudiar a tocar algún instrumento) significa realmente hacer música.

No dejen de votar y hacer votar en la encuesta de l Mundial de Bandas 2011. Esta semana cierra la eliminatoria de los noventa y arranca la última correspondiente a bandas del 2000. Para mediados de Junio estará comenzando el Mundial, que promete ser apasionante.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Agenda del Rock Nacional #16

grilla-quilmes-rock-20111-6667030
Este fin de semana casi todas las miradas estarán centradas en una nueva edición del Quilmes Rock que en esta ocasión se llevara a cabo en el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. Este festival musical  lleva varios años instalado en la ciudad y cuenta todos los años con la presencia de algunos artistas internacionales y los mejores artistas del rock nacional en todos sus estilos. Un espectáculo para todos los gustos.

VIERNES 20

  • Quilmes Rock 2011. Día 2: Jamiroquai, Dante, Banda de Turistas, No Lo Soporto y más – Club GEBA, Sede Jorge Newbery (Ciudad de Buenos Aires)
  • Rita Lee – Teatro Gran Rex (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Viernes de Rock Acústico: Súper Ratones – Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Los Amigos Invisibles – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Pez – Auditorio Sur (Temperley, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Tan Biónica – Studio Theater (Ciudad de Córdoba) 22:00 Hs.
  • Entre Ríos – Ultra (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Cultura Profética – GAP (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Erica García – Café Vinilo (Ciudad de Buenos Aires) 00:00 Hs.
  • El Mato a un Policía Motorizado – Lithium Pub (Lanus, Prov. de Buenos Aires) 23:00 Hs.
  • Gillespi – Studio Samsung (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Me Darás Mil Hijos – Ciudad Vieja (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Ibrahim Ferrer Jr. – ND/Ateneo (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Eruca Sativa – Willie Dixon Blues Club (Rosario, Santa Fe) 22:00 Hs.
  • Violentango – Centro Cultural Matienzo (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Superhéroes – The Roxy Live Bar (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.

SABADO 21

  • Quilmes Rock 2011. Día 3: Babasónicos, Cultura Profética, Las Pelotas, Los Cafres, Jauría, Victoria Mil y más – Club GEBA, Sede Jorge Newbery (Ciudad de Buenos Aires)
  • Virus – Teatro El Círculo (Rosario, Santa Fe) 21:30 Hs.
  • Francisco Bochaton – La Mala (Ciudad de Mendoza) 22:30 Hs.
  • Tan Biónica – Elvis Bar (Río Cuarto, Córdoba) 22:00 Hs.
  • El Mato a un Policía Motorizado – Axolotl (San Isidro, Prov. de Buenos Aires) 23:00  Hs.
  • Fenna Della Maggiora – Auditorio La Bancaria (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Hijos del Oeste – Centro Beagle (Ushuaia, Tierra del Fuego) 18:00 Hs.
  • Zumbadores – Santana Bar (Ramos Mejía, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Palo Pandolfo – Teatro Melany (Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • D-Mente – Studio Samsung (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • The Beats – Teatro Gran Rex (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Residencia Suburbana – Auditorio Sur (Temperley, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Andando Descalzo – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Angra – El Teatro Flores (Ciudad de Buenos Aires) 18:00 Hs.
  • La Franela – Sala Opera (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • 23 Otoños y De Canguros – Ultra (Ciudad de Buenos Aires) 19:30 Hs.
  • Gabo Ferro – Boris Club de Jazz (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Tonolec – Club Atlético Fernández Fierro (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.

DOMINGO 22

  • Quilmes Rock 2011. Día 4: Ciro & Los Persas, Bersuit Vergarabat, Kapanga, La Mancha de Rolando, Estelares y más – Club GEBA, Sede Jorge Newbery (Ciudad de Buenos Aires)
  • Nameless – The Roxy Live Bar (Ciudad de Buenos Aires) 18:00 Hs.
  • Loquero – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de Música Electrónica

Desde la explosión disco funk de los años setenta, pasando por los sintetizadores ochentosos y ayudado por la revolución del CD y las computadoras a finales del siglo pasado, la Música Electrónica se ha consolidado como un estilo único, diversificado en varios géneros que son la delicia de millones de fanáticos de las discotecas.  El constante avance de la informática ha permitido, no sólo que la electrónica cubra un rango mayor de influencia, sino que ahora es posible que , con con un simple programa, todos nos podamos convertir en DJ y armar nuestra propia Rave.

Comenzando con la banda alemana Kraftwerk, gran cantidad de artistas han explorado la Música Electrónica y han conseguido un importante reconocimiento y éxito comercial. Depeche Mode, Pet Shop Boys y New Orden han dado paso al surgimiento de las nuevas generaciones de bandas, tales como Massive Attack, Groove Armada LCD Soundsystem y tantas otras que continúan desarrollando este estilo en la actualidad.

En Mayo te presentamos un Festival dedicado a esa música que bailas hasta el amanecer o que escuchas desde tu computadora. Tangerine Dream, The Chemichal Brothers, FatBoy Slim, entre otros serán los encargados de darle musicalizar esta nueva entrega del Persi Music.

Pero como nuestras raíces rockeras nos llaman, dejamos a continuación una recordada discusión entre el legendario Norberto Napolitano contra DJ Dero en la cual el Carpo le recriminaba que en realidad lo que hacía, simplemente y no era música, dejando también la antológica frase digna de un grande como Pappo.

Más allá es esta dicotomía de la que cada uno sacará sus propias conclusiones, te envitamos a este Festival que promete muchas luces, discos y sobre todo, música.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ItQ16mq-DjA&feature=related]

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2011: Eliminatorias – Los Noventa

Los ochenta, conocida como la “década asesina”, demostró porque tiene esa reputación dejando afuera a importantes bandas y artistas. Esta tercera etapa de eliminatorias dejó en evidencia que en está década ninguno puede considerarse favorito. Los votos fueron tan repartidos y equitativos que las bandas que terminaron clasificando prácticamente no se sacaron diferencias. Y las que se ubicaron primeras ganaron su década con el porcentaje más bajo en lo que va de las eliminatorias.

U2 comenzó la eliminatoria demostrando su primacía y por qué fue uno de los mejores grupos de los ochenta, siendo el puntero indiscutido. Sin embargo, no contó con la sorpresiva revelación de R.E.M., que no solo se consolidó como el mejor grupo alternativo de las eliminatorias (muy por encima de Sonic Youth y Pixies), sino que cosechó un gran caudal de votos que llegó a superar a Bono y los suyos transformándolo en el gran ganador. Impresionante hazaña!

En un segundo escalón la contienda fue todavía más pareja. Los Guns y Metallica con toda su potencia metalera fueron demasiado para otros del mismo género como Iron Maiden y Megadeth. El Glam/Hair Metal pese a ser un género muy popular de aquellos años también fracasó con sus exponentes más conocidos: Bon Jovi y Mötley Crüe. Por su parte, The Cure logró colarse con una muy buena campaña en la tercera posición. Su rock gótico participará del próximo mundial de bandas. Y por último, The Police tuvo que remarla para ubicarse en el sexto lugar dejando afuera a Joy Division, Pixies y The Smiths.

Grupos Clasificados:

  1. R.E.M. – 8.29% de los votos
  2. U2 – 7.58% de los votos
  3. The Cure – 7.35% de los votos
  4. Guns N’ Roses – 7.11% de los votos
  5. Metallica – 7.11% de los votos
  6. The Police – 6.16% de los votos

Cerca de Clasificar:

  • Joy Division – 5.69% de los votos
  • The Smiths – 5.69% de los votos
  • Pixies – 5.69% de los votos

Cerramos este capítulo y comenzamos uno nuevo: Los Noventa, una década que puede demostrar quién fue más popular en su género: ¿Pearl Jam o Nirvana? ¿Oasis o Blur? ¿Spice Girls o Back Street Boys? Y cuyo premio será la clasificación. Sumándole algunos condimentos extras como el nivel de bandas de rock alternativo que están presentes y de notables músicos como Beck y Björk. Así comienza la anteúltima eliminatoria previa al mundial. Ya tenemos muchos clasificados, pero todavía falta que elijas quienes los terminaran de acompañar!!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Agenda del Rock Nacional #15

skay-9754716

En una semana en la que el Indio Solari decidio suspender su proximo show en Junin por la tragica muerte de un fanático de La Renga en un concierto impactado por una bengala para según sus propias palabras «sumar tiempo de reflexión», Skay se presentara en la ciudad de Rosario en dos noches consecutivas que conjugaran sus mejores temas y algunos clásicos de los Redondos, un menu ideal para disfrutar del verdadero show que debe darse arriba del escenario.

VIERNES 13

  • Skay Beilinson – Willie Dixon Blues Club (Rosario, Santa Fe) 22:00 Hs.
  • Cielo Razzo – Groove (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Viernes de Rock Acústico: Fenna Della Maggiora – Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Litto Nebbia – Bar La Perla (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Migue García – No Avestruz (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Sponsors – Mala Bar (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Virus – Shapo Disco (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 23:00 Hs.
  • Entre Ríos – Ultra (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Resistencia Suburbana – El Teatro Flores (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Javier Malosetti – Boris Club de Jazz (Ciudad de Buenos Aires) 00:30 Hs.
  • La Mississippi – Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Valentín y Los Volcanes, DChampions y El Perrodiablo – Centro Cultural Zaguán Sur (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Gillespi – Studio Samsung (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Violentango – Club Cultural Matienzo (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Marcelo Ezquiaga – La Oreja Negra (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.

SABADO 14

  • Skay Beilinson – Willie Dixon Blues Club (Rosario, Santa Fe) 22:00 Hs.
  • Divididos – Club Atenas (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Hilda Lizarazu – Teatro Cultural Cañada (Ciudad de Córdoba) 21:30  Hs.
  • Richard Coleman – Teatro La Cova (Martínez, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Litto Nebbia – Bar La Perla (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • 2 Minutos – Groove (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Celeste Carballo – ND/Ateneo (Ciudad de Buenos Aires) 23:00 Hs.
  • Viejos Komodines – El Teatro Colegiales (Ciudad de Buenos Aires) 18:00 Hs.
  • Mensajeros Reggae – Bar Ruta 26 (Pilar, Prov. de Buenos Aires) 22:30 Hs.
  • Riddim – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Tomi Lebrero – Café Vinilo (Ciudad de Buenos Aires) 00:00 Hs.

DOMINGO 15

  • Julieta Venegas – Salón Metropolitano (Rosario, Santa Fe) 21:00 Hs.
  • Boom Boom Kid – Groove (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Viva Elástico, Intrépidos Navegantes, Los Reyes del Falsete y Aviadores – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 16:00 Hs.
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Playlist: Mejores Discos y Canciones de 1994

Persy

Discos:

  1. Pavement – Crooked Rain, Crooked Rain
  2. Oasis – Definitely Maybe
  3. Blur – Parklife
  4. Jeff Buckley – Grace
  5. Portishead – Dummy
  6. Nirvana – MTV Unplugged in New York
  7. Soundgarden – Superunknown
  8. Pearl Jam – Vitalogy
  9. Ween – Chocolate and Cheese
  10. Green Day – Dookie

Canciones:

  1. Oasis – Live Forever
  2. Soundgarden – Black Hole Sun
  3. Pearl Jam – Better Man
  4. Portishead – Glory Box
  5. Pavement – Range Life
  6. Jeff Buckley – Grace
  7. Elastica – Connection
  8. Oasis – Whatever
  9. Blur – End of a Century
  10. Green Day – Basket Case

F.V.

Discos:

  1. Oasis – Definitely Maybe
  2. Nirvana – MTV Unplugged in New York
  3. Portishead – Dummy
  4. Blur – Parklife
  5. Pavement – Crooked Rain, Crooked Rain
  6. Soundgarden – Superunknown
  7. Pearl Jam – Vitalogy
  8. Green Day – Dookie
  9. Nine Inch Nails – The Downward Spiral
  10. Beck – Mellow Gold

Canciones:

  1. Oasis – Live Forever
  2. Beastie Boys – Sabotage
  3. Soundgarden – Black Hole Sun
  4. Nine Inch Nails – Closer
  5. Pearl Jam – Betterman
  6. Portishead – Glory Box
  7. Pavement – Cut Your Hair
  8. The Stone Roses – Love Spreads
  9. Blur – Tracy Jacks
  10. Green Day – Basket Case

Piro

Discos:

  1. Oasis – Definitely Maybe
  2. Nirvana – MTV Unplugged in New York
  3. Pavement – Crooked Rain, Crooked Rain
  4. Green Day – Dookie
  5. Blur – Parklife
  6. Portishead – Dummy
  7. Pearl Jam – Vitalogy
  8. Jeff Buckley – Grace
  9. Beck – Mellow Gold
  10. Nine Inch Nails – The Downward Spiral

Canciones:

  1. Oasis – Live Forever
  2. Soundgarden – Black Hole Sun
  3. Pearl Jam – Better Man
  4. Green Day – Basket Case 
  5. Blur – Parklife
  6. Pavement – Cut Your Hair
  7. Portishead – Glory Box
  8. Elastica – Connection
  9. Jeff Buckley – Grace
  10. Beastie Boys – Sabotage
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Agenda del Rock Nacional #14

gustavo-cordera2-1984164

Este fin de semana decidimos resaltar la presentación del ex vocalista de Bersuit Vergarabat, Gustavo Cordera, quien continua tratando de recuperar el lugar perdido desde que la banda se separo. Este Viernes el pelado Cordera estará de visita por Rosario, mas precisamente en Willie Dixon Blues Club presentando su flamante material La Caravana Mágica, su segundo trabajo desde que comenzo su carrera en solitario.

VIERNES 6

  • Gustavo Cordera – Willie Dixon Blues Club (Rosario, Santa Fe) 23:00 Hs.
  • Viernes de Rock Acústico: El Otro Yo – Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Él Mató a un Policía Motorizado – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Litto Nebbia – Bar La Perla (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Karamelo Santo – Shapo Disco (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 23:00 Hs
  • Ariel Minimal – Ultra (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • TheSoulmen – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 23:30 Hs.
  • Sancamaleón y La Zurda – ND/Ateneo (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Gillespi – Studio Samsung (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Javier Malosetti Electrohope – Boris Club de Jazz (Ciudad de Buenos Aires) 00:30 Hs.
  • Super Ratones – Centro Cultural Ricardo Rojas (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • La Mississippi – Club Tucumán (Quilmes, Prov. de Buenos Aires)  23:30 Hs.
  • Rotten – Biguá (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 23:00 Hs.
  • Violentango – Club Cultural Matienzo (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.s
  • Superjet – Groove (Ciudad de Buenos Aires) 23:00 Hs.

SABADO 7

  • Divididos – El Teatro Flores (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Hilda Lizarazu – Teatro Sha (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • El Cuarteto de Nos – Auditorio Oeste (Morón, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Julieta Venegas – Orfeo Superdomo (Ciudad de Cordoba) 21:30  Hs.
  • Litto Nebbia – Bar La Perla (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • OConnor – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Kapanga – Auditorio Oeste (Morón, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Massacre – City Bar (Martínez, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Zumbadores – Gier Club (Ciudad de Buenos Aires) 00:00 Hs.
  • Bulldog– Groove (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Diego Frenkel – Studio Samsung (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Tren Loco y Triall – Club Tucumán (Quilmes, Prov. de Buenos Aires) 20:30 Hs.
  • Festival Stone: Motor Loco, Chicos de Fabrica, Finos Tugurios, La Expulsada, Piantados y Estancados – Grooveland (Avellaneda, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Violentango – Sanata Bar (Ciudad de Buenos Aires) 23:30 Hs.
  • 1 Segundo Es Demasiado – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.

DOMINGO 8

  • Divididos – El Teatro Flores (Ciudad de Buenos Aires) 20:30 Hs.
  • Jordan – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Agarrate Catalina – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 20:30 Hs.
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Marzo y Abril del 2011

Segunda tanda de últimos lanzamientos del año. Esta vez los discos más importantes estuvieron centrados en la reaparición de bandas que siguen demostrando porque fueron destacadas en la última decada. Foo Fighters, The Kills y TV on the Radio editaron discos en abril muy recomendables. No así The Strokes, cuyo retorno fue esperado con ansias pero su álbum Angles no cumplió con las expectativas. Además les traemos un par de discos que quedaron pendientes de febrero y merecen ser tenidos en cuenta: Computers and Blues de The Streets y Let England Shake de PJ Harvey.

Foo Fighters – Wasting Light

Fecha de Lanzamiento: 12/04/2011

Nuestra Primera Impresión: . Finalmente cumplidos diez años del paso de Dave Grohl por Queens of the Stone Age algo de influencia de Josh Homme se vislumbra en su nuevo y esperado sexto disco de estudio. Los Foo Fighters con la vuelta del guitarrista Pat Smear, que no participaba del grupo desde The Colour and Shape, se muestran más pesados y maduros que nunca y nos dejan una colección de canciones imperdible.

TV on the Radio – Nine Types of Light

Fecha de Lanzamiento: 12/04/2011

Nuestra Primera Impresión: . Luego de alcanzar su pico artístico con Dear Science, esta banda proveniente de Nueva York tardó 3 años en publicar su siguiente trabajo. Nine Types of Light nos demuestra que TV on the Radio desde el Art Rock no perdió su inventiva para hacer canciones atractivas, diversas y sólidas. Muy buen álbum, llenó de detalles y estilos de esta interesante banda que sigue sorprendiendo.

The Kills – Blood Pressures

Fecha de Lanzamiento: 05/04/2011

Nuestra Primera Impresión: star-rating-4m-3. Alison Mosshart, luego de su breve participación junto a Jack White en The Dead Weather, volvería al ruedo junto a Jaime Hince en The Kills para presentar su cuarto álbum, Blood Pressures, en el que siguen demostrando porque es uno de los mejores dúos de la última década, no haciendo extrañar a The White Stripes tras su reciente separación.

The Strokes – Angles

Fecha de Lanzamiento: 22/03/2011

Nuestra Primera Impresión: . Uno de los retornos más esperados en la industria musical era el de los neoyorquinos que supieron reinventar el rock en la década pasada, The Strokes. Después de cinco años de stand by que incluyeron proyectos en solitario con diversos resultados de sus integrantes Angles se edito a casi diez años de su extraordinario debut Is This It, y poco tiene que ver con este, lo positivo que nos deja es la reunión y ratificacion que pueden hacer un disco juntos y algunos temas simpáticos como “Machu Picchu” y “Taken for a Fool”.

R.E.M. – Collapse into Now

Fecha de Lanzamiento: 08/03/2011

Nuestra Primera Impresión: . R.E.M. tal vez no sea el mismo grupo underground de los ochenta, sin embargo sigue siendo una banda que puede seguir ofreciendo mucho, demostrando que su vigencia es inagotable. En Collapse into Now no hay clásicos rutilantes, pero saben como combinar canciones guitarreras que parecen de la época de Life’s Rich Pageant junto a temas de folk rock y acústicos como que no dejan de ser atractivos.

Elbow – Build A Rocket Boys!

Fecha de Lanzamiento: 08/03/2011

 Nuestra Primera Impresión: . Para aquellos que les gusta Coldplay, acá tienen una alternativa que les puede llegar a resultar, haciendo la salvedad de que Build A Rocket Boys! no llega a ser comercial. Elbow toma cosas de otros grupos británicos como Radiohead y la banda de Chris Martin preocupándose por generar canciones atmosféricas, tranquilas y sutiles pero también algo insulsas. Un disco tan agradable como parsimonioso, desinteresado de llegar a ser un producto masivo.

PJ Harvey – Let England Shake

Fecha de Lanzamiento: 15/02/2011

Nuestra Primera Impresión: . Let England Shake comenzó a llamar la atención desde su lanzamiento por su crítica a la cultura y política británica pero no es necesario que te guste la historia inglesa para caer bajo el encanto de Harvey. El álbum marca el retorno de la excéntrica y talentosa PJ Harvey al sonido crudo y contundente que caracterizo su música años anteriores y venia abandonando lentamente en sus últimas incursiones. Todos los instrumentos se conjugan de una manera perfecta y su voz oscura y poderosa dice presente como siempre.

The Streets – Computers and Blues

Fecha de Lanzamiento: 07/02/2011

Nuestra Primera Impresión: star-rating-4-7. Computers and Blues es el quinto y ultimo trabajo de Mike Skinner bajo el nombre The Streets. Skinner lo había calificado previamente como oscuro y futurista. Lo cierto es que sus letras siguen siendo dinámicas y divertidas como siempre y sigue sonando vital como en los mejores momentos de The Streets. Rob Harvey ex cantante del grupo británico The Music participa activamente en muchas canciones dándole un ingrediente extra a este recomendable lanzamiento.

Alex Turner – Submarine [Bonus Track]

Fecha de Lanzamiento: 18/03/2011

Nuestra Primera Impresión: . En la antesala del cuarto álbum de los Arctic Monkeys próximo a lanzarse, su líder Alex Turner inicia su carrera como solista con este EP que compuso como soundtrack para la película Submarine. En él se puede apreciar un Turner distinto, más introspectivo, que focaliza en canciones acústicas y suaves, alejándose de la revolución Indie de los Monkeys. Nada mal. Un aperitivo previo para lo que vendrá en junio de su banda.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2011: Eliminatorias – Los Ochenta

Si los sesenta fueron difíciles más complicada fue la eliminatoria de los setenta. Una despiadada carnicería de fabulosos grupos que se mataron los unos a otros para estar en el mundial.

Sin embargo, estuvieren aquellos que supieron hacer la diferencia desde el principio. Led Zeppelin se coronó como el rey de la década con la mayoría de votos, transformándolo en un favorito para el mundial. Muy de cerca lo siguió en la segunda posición Pink Floyd mirando de reojo y combatiendo con su talento hasta último momento para ser el mejor. Como cómodo tercero se ubicó Queen, otra banda con suficiente fuerza para hacer frente a cualquiera.

Sacando estos 3 grandes grupos, el resto no la tuvo tan fácil para clasificar. AC/DC a pesar de empezar sin gran esmeró, logró sacar su chapa apoyado en los Riffs de Angus Young. Deep Purple fue la otra banda de hard rock que logró ubicarse en el quinto lugar, acomodándose por encima de otros similares como Aerosmith y Black Sabbath. Por su parte, The Clash fue la gran revelación, con una gran actuación logró consolidarse como el mejor grupo punk de la votación, dejando afuera a The Sex Pistols y The Stooges. Y los Ramones en forma muy ajustada lograron superar a David Bowie y Aerosmith, quienes le comieron los talones hasta el final.

Estos son los 7 clasificados de los setenta. Pero muchos artistas de renombre quedaron afuera. Decepcionante fue lo de Motörhead, la banda de peor campaña entre todas. También fue un fracaso la participación de los grupos progresivos como Genesis, Yes y Jethro Tull que no estuvieron a la altura de las circunstancias. Y por último hay que destacar que se va a extrañar a músicos inigualables como David Bowie, Bob Marley y Neil Young, quienes empezaron con buen caudal de votos pero poco a poco se quedaron en el camino.

Grupos Clasificados:

  1. Led Zeppelin – 11.82% de los votos
  2. Pink Floyd – 11.66% de los votos
  3. Queen – 9.95% de los votos
  4. AC/DC – 5.75% de los votos
  5. Deep Purple – 5.44% de los votos
  6. The Clash – 5.13% de los votos
  7. The Ramones – 4.67% de los votos

Cerca de Clasificar:

  • David Bowie – 4.35% de los votos
  • Aerosmith – 4.35% de los votos
  • Bob Marley – 3.89% de los votos
  • Black Sabbath – 3.89% de los votos

De esta forma cerró el segundo acto de las eliminatorias y arranca el tercero: Los Ochenta. Para algunos una década nefasta, asesina de los mejores grupos del pasado. Para otros (sobretodo los amantes del Hair Metal) la mejor de sus vidas. Lo indudable es que tuvo sus grupos protagónicos, tan excelentes como reprochables de acuerdo al gusto de cada uno. Y eso es lo que ofrece: bandas de todo tipo. Desde el Heavy Metal clásico de Metallica y Iron Maiden, al rock alternativo de R.E.M. y Sonic Youth, pasando por el New Wave de The Police y Talking Heads, y las emblemáticas figuras del pop Michael Jackson y Madonna. Pero de esta ensalada de artistas solo clasificaran 6!! De tus votos depende quien lo merece!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)