Archivo de la categoría: Adelantos, Notas y Secciones

Mejores Discos de Rock Nacional del 2010

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=aoOa0DvrSzU]

Tal como es costumbre en nuestro blog de Rock Internacional, desarrollamos Festivales de discos una vez por mes.

Por eso, para cerrar el año y celebrar navidad, en esta oportunidad les traemos el Primer Festival de Rock en Español: El Top 5 de los Mejores Discos de Rock Nacional del 2010.

Agradecemos habernos acompañado en este nuevo proyecto. Felices fiestas y a seguir rockeando!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mejores Discos del 2010

Como es costumbre todos los fines de año desde que arrancamos con el Blog nos dedicaremos a repasar lo mejor en materia musical que nos dejo el año, en el festival de Mejores Discos del 2010.

Para que tengan una idea de los favoritos de la prensa especializada les dejamos los Top Ten de lo mejor del año confeccionados por las publicaciones mas prestigiosas en el mundo de la música tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido.

Rolling Stone:

  1. Kayne West – May Favourite Dark Twisted Fantasy
  2. The Black Keys – Brothers
  3. Elton John & Leon Russell – The Union
  4. Arcade Fire – The Suburbs
  5. Jamey Johnson – The Guitar Song
  6. Vampire Weekend – Contra
  7. Drake – Thank Me Later
  8. Robert Plant – Band of Joy
  9. Eminen – Recovery
  10. LCD Soundsystem – This Is Happening

Spin Magazine:

  1. Kayne West – May Favourite Dark Twisted Fantasy
  2. Deerhunter – Halcyon Digest
  3. Arcade Fire – The Suburbs
  4. LCD Soundsystem – This Is Happening
  5. Jamey Johnson – The Guitar Song
  6. Janelle Monae – The Archandroid
  7. Grinderman – Grinderman 2
  8. M.I.A. – Maya
  9. Kid Cudi – Man on the Moon II: The Legend of Mr. Rager
  10. Robyn – Body Talk

NME Magazine:

  1. These New Puritans – Hidden
  2. Arcade Fire – The Suburbs
  3. Beach House – Teen Dream
  4. LCD Soundsystem – This Is Happening
  5. Laura Marling – I Speak Because I Can
  6. Foals – Total Life Forever
  7. Zola Jesus – Stridulum II
  8. Salem – King Night
  9. Liars – Sisterworld
  10. The Drums – The Drums

Q Magazine:

  1. Arcade Fire – The Suburbs
  2. Robert Plant – Band of Joy
  3. Plan B – The Defamation of Strickland Banks
  4. Laura Marling – I Speak Because I Can
  5. Vampire Weekend – Contra
  6. John Grant – Queen Of Denmark
  7. Gorillaz – Plastic Beach
  8. The National – High Violet
  9. Paul Weller – Wake Up the Nation
  10. MGMT – Congratulations

Slant Magazine:

  1. Kayne West – May Favourite Dark Twisted Fantasy
  2. Robyn – Body Talk
  3. Janelle Monae – The Archandroid
  4. Sleigh Bells – Treats
  5. The Black Keys – Brothers
  6. Crystal Castles – Crystal Castles
  7. Big Boi – Sir Lucious Left Foot: The Son of Chico Dusty
  8. Arcade Fire – The Suburbs
  9. Lindstrøm & Christabelle – Real Life Is No Cool
  10. Gorillaz – Plastic Beach

Acclaimed Music:

  1. Kayne West – May Favourite Dark Twisted Fantasy
  2. Arcade Fire – The Suburbs
  3. Janelle Monae – The Archandroid
  4. Deerhunter – Halcyon Digest
  5. Flying Lotus – Cosmogramma
  6. Gorillaz – Plastic Beach
  7. The National – High Violet
  8. Beach House – Teen Dream
  9. Big Boi – Sir Lucious Left Foot: The Son of Chico Dusty
  10. Joanna Newsom – Have One On Me

Allmusic:

  1. Mejores Discos del 2010
  2. Mejores Discos de Pop & Rock del 2010
  3. Mejores Discos de Rap/Hip Hop del 2010
  4. Mejores Discos de Metal del 2010
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Playlist: Mejores Discos y Canciones del 2002

Persy

Discos:

  1. The Flaming Lips – Yoshimi Battles the Pink Robots
  2. Wilco – Yankee Hotel Foxtrot
  3. The Libertines – Up the Bracket
  4. Coldplay – A Rush of Blood to the Head
  5. Interpol – Turn on the Bright Lights
  6. Spoon – Kill the Moonlight
  7. Sonic Youth – Murray Street
  8. Queens of the Stone Age – Songs for the Deaf
  9. The Streets – Original Pirate Material
  10. Beck – Sea Change

Canciones:

  1. Wilco – I Am Trying To Break Your Heart
  2. The Flaming Lips – Do You Realize??
  3. The Libertines – Time for Heroes
  4. Oasis – The Hindu Times
  5. Coldplay – Politik
  6. Queens of the Stone Age – No One Knows
  7. Sonic Youth – The Empty Page
  8. Interpol – Obstacle 1
  9. Spoon – The Way We Get By
  10. The Coral – Dreaming of You

 

F.V.

Discos:

  1. Coldplay – A Rush Of Blood To The Head
  2. The Libertines – Up The Bracket
  3. The Flaming Lips – Yoshimi Battles the Pink Robot
  4. Wilco – Yankee Hotel Foxtrot
  5. The Streets – Original Pirate Material
  6. Sonic Youth – Murray Street
  7. Queens of the Stone Age – Song for the Deaf
  8. Red Hot Chili Peppers – By the Way
  9. Beck – Sea Change
  10. The Vines – Highly Evolved

Canciones:

  1. The Flaming Lips – Do You Realize??
  2. Coldplay – Clocks
  3. Eminem – Lose Yourself
  4. The Rapture – House of Jealous Lovers
  5. The Libertines – Time for Heroes
  6. Sonic Youth – The Empty Page
  7. Queens of the Stone Age – No One Knows
  8. The Hives – Hate To Say I Told You So
  9. Wilco – I Am Trying To Break Your Heart
  10. Foo Fighters – All My Life

Piro

Discos:

  1. Coldplay – A Rush of Blood to the Head
  2. The Flaming Lips – Yoshimi Battles the Pink Robot
  3. Wilco – Yankee Hotel Foxtrot
  4. The Libertines – Up the Bracket
  5. The Streets – Original Pirate Material
  6. Red Hot Chili Peppers – By the Way
  7. Interpol – Turn on the Bright Lights
  8. Beck – Sea Change
  9. Queens of the Stone Age – Songs for the Deaf
  10. Norah Jones – Come Away With Me

Canciones:

  1. The Flaming Lips – Yoshimi Battles the Pink Robot Part 1
  2. Coldplay – In My Place
  3. Red Hot Chili Peppers – By the Way
  4. Eminem – Lose Yourself
  5. Queen of the Stone Age – No One Knows
  6. The Libertines – Time for Heroes
  7. Wilco – I’m Trying to Break Your Heart
  8. Beck – Lost Cause
  9. Norah Jones – Don’t Know Why
  10. Johnny Cash – Hurt
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Por Siempre Lennon

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=l3cdL7DkK6A&feature=fvst]

Irreverentes, espontáneos, innovadores, creativos o simplemente extraordinarios. Estas y muchas otras cualidades podrían encajar perfectamente para describir a una gran cantidad de grandiosos músicos que con su talento desafiaron los límites del tiempo y espacio y alzaron sus voces más allá de sus propias vidas. Ni siquiera la muerte impidió que su música trascendiera a las nuevas generaciones de jóvenes deseosas de conocer lo que sus legados significaron.

Del resultado de la última encuesta cuatro artistas fueron quienes, de acuerdo a nuestros lectores, desearían ver nuevamente en el mundo de los vivos. Con ciertas diferencias en cuanto a los estilos, pero con varias características comunes, Freddie Mercury, Jimi Hendrix, Kurt Cobain y John Lennon se convirtieron en los Fabulosos Cuatro que deberían pisar otra vez los escenarios terrenales.

Sin embargo, fue Lennon quien obtuvo la mayor valoración y es por eso que en coincidencia con su aniversario número 70 y a pocos días de cumplirse 30 años de su fatídico asesinato, en el Persi Music queremos homenajear a  un ícono de la música contemporánea. Qué más se puede decir que no se haya dicho de este genial cantante, guitarrista, compositor, activista político y quién sabe cuántas cosas más. Con sus letras marcó a una generación que deliró con la Beatlemanía, que lo siguió durante sus protestas en contra de la Guerra y que lloró desconsoladamente cuando fue asesinado. Su música nunca dejará de sonar y sus grandes melodías seguirán esparciendo a un mundo que cada vez más extraña a un grande como John Lennon.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Postales Dramáticas: Pavement en Argentina – La Trastienda 21/11/2010

Cuando me enteré este año que Pavement había vuelto luego de 10 años de estar separados me pareció una más que grata noticia. Su reunión fue motivo para que hagan un tour por el mundo. Es así como se empezaron a especular con probables fechas en diferentes países. Pero lo que no esperaba es que la banda también aterrizaría por primera vez en la Argentina.

Su llegada al país los hizo formar parte del Hot Festival, en el que también tocaron importantes grupos como Massive Attack y Smashing Pumpkins. Además en esta época del año llegaron diversos artistas y grupos de renombre como Paul McCartney, Yes y demás vejestorios como Creedence. Por lo cual, la oferta era muy diversa y abundante. Sin embargo, decidí gastar mi dinero para ver a este grupo que supo ser uno de los mejores de los noventa. Y la elección fue acertada.

Pavement saldría al escenario de la Trastienda poco después de las 23:30hs. “Silence Kit” sería el tema que daría el punta pie inicial generando una revolución en el publico. Rápidamente “Shady Lane” aparecería muy bien recepcionado por la gente que coreó su encantador estribillo a morir: “A  Shady Lane, everybody wants one / A Shady Lane, everybody needs one / Oh My God, Oh My God,  Oh My God,  Oh My God”. La sucedería “Fight This Generation” acompañada por un pogo muy revoltoso.

De forma similar serían recibidos los grandes clásicos de la banda como “Trigger Cut”, “Cut Your Hair” y “Gold Soundz” en donde literalmente volaba gente!! Saltaban y se trepaban sobre las manos del resto para luego ser llevados al escenario y volver a tirarse sobre sus manos. Y ni hablar de la interpretación de “Unfair”, con su percusionista Bob Nastanovich (de muy buena onda y de comprobado comportamiento maniático) gritando el estribillo arrimándose a los fans.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jXBJzWXLWss]

Luego, durante su presentación Pavement interpretó temas dinámicos como “AT&T” y “Stereo”, entremezclados con clásicos oscuros como “Grounded” y baladas esplendidas como “Spit On a Stranger”, “Zurich is Stained” y “We Dance”. Hasta que finalmente cerrarían (amagando en forma obvia) con la majestuosa “Range Life” (¿Con la letra modificada? ¿Algo que decir acerca de los Pumpkins?). En el Encore, interpretarían “Kennet District” (con Scott Kannberg en voces) y “Lions (Linden)”, hasta llegar al tan anunciado “Fin”.

Pavement brindó un show que no fue ni sofisticado como puede ser el de Radiohead, ni pirotécnico como el de Paul McCartney. Pero de igual manera fue muy bueno y divertido, especialmente para los adoradores del rock alternativo (nunca vi tantas remeras de Sonic Youth como en esta ocasión) que lo disfrutaron ayudados por lo acogedor del lugar (yo tenía a 2 metros a Stephen Malkmus). Lo cuestionable es que fue algo corto, poco más de una hora. Uno se queda con las ganas de escuchar clásicos como “Here”, “Elevate Me Later” y “Summer Babe”. A pesar de sus desperfectos estuvo genial. Esperemos que su reunión no sea solo esta gira y sigan componiendo nuevos discos en el futuro.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Ranking de los Peores Discos

En estos dos años del blog se pudieron escuchar discos espectaculares. Pero también hubo bastantes discos malos y festivales en los que quedaban reflejados como: Discos Malos de Grandes Bandas, Mentiras del Rock y el Maratón de Glam y Hair Metal.

De este conjunto sádico de discos malos se pudo confeccionar el siguiente ranking, que se irá actualizando a medida que sigamos haciendo revisiones.

Top 30 de los Peores Discos del Persi Music:

  1. Linkin Park – Hybrid Theory (2000): 1,5
  2. Lou Reed – Metal Machine Music (1975): 1,5
  3. Tokio Hotel – Scream (2007): 3
  4. Guns N’ Roses – The Spaghetti Incident? (1993): 3
  5. Pink Floyd – A Momentary Lapse of Reaso (1987): 3,5
  6. The Velvet Underground – Squeeze (1973): 3,5
  7. Kid Rock – Grits Sandwiches for Breakfast (1990): 4
  8. The Kinks – Phobia (1993): 4
  9. Creedence Clearwater Revival – Mardi Gras (1972): 4
  10. Limp Bizkit – Chocolate Starfish and The Hot Dog Flavored Water (2000): 4,5
  11. Iggy Pop – Avenue  B (1999): 4,5
  12. Deep Purple  – Who Do We Think We Ar (1973): 4,5
  13. 30 Seconds to Mars  – A Beautiful Lie (2005): 5
  14. Papa Roach – Infest (2000): 5
  15. Bon Jovi  – The Circle (2005): 5
  16. Whitesnake – 1987 (1987): 5
  17. Bob Dylan – Self Portrait (1970): 5
  18. AC/DC – Fly on the Wall (1985): 5
  19. Queen – Hot Space (1982): 5
  20. Aerosmith – Rock in a Hard Place (1982): 5
  21. Manic Street Preachers – Generation Terrorists (1992): 5
  22. Yes – Tormato (1978): 5
  23. The Hollies – Stay With The Hollies (1964): 5
  24. Europe – Out of this World (1988): 5,5
  25. Chris Cornell – Scream (2009): 5,5
  26. Poison – Look What the Cat Dragged In (1986): 5,5
  27. Black Sabbath – Tyr (1990): 5,5
  28. T. Rex – Zinc Alloy and the Hidden Riders of Tomorrow (1974): 5,5
  29. The Rolling Stones – Dirty Work (1986): 5,5
  30. Richard Ashcroft – Human Conditions (2002): 5,5
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Discos Malos de Grandes Bandas: Parte 2

Todas las bandas y figuras del rock, o por lo menos parte importante de ellos, tuvieron un momento muy bajo en sus carreras. Reflejado en discos que causan nauseas al poner “Play” y que por ese motivo se lo regalarías a la persona que más odias en el mundo.

En esta segunda parte del Festival que se desarrollo el año pasado, te invitamos a que conozcas una nueva serie de Discos Malos de Grandes Bandas. Y para arrancar les dejamos el siguiente juego de Parecidos del Rock, para que demuestres tu conocimiento sobre el lado más oscuro e inesperado de tus ídolos.

Descubre quién es el personaje rock de cada foto y su parecido. Muchos de ellos serán protagonistas de este Festival. Los resultados en los comentarios.

1) Uno de los siguientes sujetos es Marc Bolan. ¿Cual de ellos?

2) Uno de estos muchachos es Bruce Springsteen. El otro es un reconocido futbolista italiano…

3) Uno es un guitarrista de una banda de la actualidad y el otro es el señor David Gilmour. Sabe tú quién…

4) Alguna vez les preguntaron: ¿Viste la última película de Roger Waters?

5) Mi Dios!! Kiss x 2!! Que tortura…

6) El diablo y un guitarrista poseído por el diablo.

7) Amy Winehouse y Amy Winehouse con bigote y sombrero.

8) Dos cantantes. Uno te cae mal por sus canciones para mujeres de cuarenta años, y el otro simplemente te cae mal…

9) Si siempre pensaste que Steven Tyler era un bicho raro acá queda comprobado.

10) De los siguientes especimenes, uno solía ser llamado Michael Jackson.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Playlist: Mejores Discos y Canciones de 1991

Persy

Discos:

  1. Nirvana – Nervermind
  2. My Bloody Valentine – Loveless
  3. Pearl Jam – Ten
  4. Metallica – The Black Album
  5. U2 – Achtung Baby
  6. Red Hot Chili Peppers – Blood Sugar Sex Magik
  7. Primal Scream – Screamadelica
  8. Massive Attack – Blue Lines
  9. Soundgarden – Badmotorfinger
  10. The Smashing Pumpkins – Gish

Canciones:

  1. Nirvana – Smells Like Teen Spirit
  2. Pearl Jam – Alive
  3. My Bloody Valentine – Only Shallow
  4. Red Hot Chili Peppers – Under the Bridge
  5. Guns N’ Roses – Civil War
  6. Metallica – Enter Sandman
  7. Bob Dylan – Blind Willie McTell
  8. U2 – One
  9. Pavement – Summer Babe
  10. R.E.M. – Losing My Religion

F.V.

Discos:

  1. Nirvana – Nevermind
  2. Pearl Jam – Ten
  3. Pirmal Scream – Screamadelica
  4. U2 – Achtung Baby
  5. Red Hot Chili Peppers – Blood Sugar Sex Magik
  6. Metallica – The Black Album
  7. Soundgarden – Badmotorfinger
  8. Massive Attack – Blue Lines
  9. My Bloody Valentine – Loveless
  10. The Smashing Pumpkins – Gish

Canciones:

  1. Pearl Jam – Alive
  2. Nirvana – Smells Like Teen Spirit
  3. Metallica – Enter Sandman
  4. U2 – One
  5. Massive Attack – Unfinished Sympathy
  6. Red Hot Chili Peppers – Under the Bridge
  7. Guns N Roses – Civil War
  8. R.E.M – Losing My Religion
  9. Primal Scream – Come Together
  10. Blur – There’s No Other Way

Piro

Discos:

  1. Nirvana – Nevermind
  2. Pearl Jam – Ten
  3. Massive Attack – Blue Lines
  4. Primal Scream – Screamadelica
  5. U2 – Achtung Baby
  6. Metallica – The Black Album
  7. Soundgarden – Badmotorfinger
  8. Red Hot Chili Peppers – Blood Sugar Sex Magik
  9. Guns N’ Roses – Use Your Illusion I
  10. Michael Jackson – Dangerous

Canciones:

  1. Nirvana – Smells Like Teen Spirit
  2. Pearl Jam – Alive
  3. R.E.M. – Losing My Religion
  4. U2 – One
  5. Massive Attack – Unfinished Sympathy
  6. Red Hot Chili Peppers – Under the Bridge
  7. Primal Scream – Movin’ On Up
  8. My Bloody Valentine – Only Shallow
  9. Guns N’ Roses – November Rain
  10. Soundgarden – Slaves & Bulldozers
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

“El Horror de Linkin Park”, la nueva película de Terror para Halloween

Puntaje de la Película:

Genero: Terror/Nü Metal

País de Origen: Estados Unidos

Duración: 1996 – Actualidad.

Actores:

  • Chester Bennington
  • Mike Shinoda
  • Joe Hahn
  • Brad Delson
  • Rob Bourdon
  • David Farrell

Sinopsis: De los creadores de Korn y Slipknot, llega una de las últimas y más abominables creaciones del Nü Metal: Linkin Park. Basada en la trágica historia real de un muchacho gritón llamado Chester Bennington, quien en su afán por conquistar al mundo se junta con un conjunto de sujetos sin mucho talento para conformar uno de los grupos más nefastos y marketineros de la historia del rock. Sus espantosos discos desde “Hybrid Theory” a “A Thousand Suns” invadirán la humanidad poniendo en peligro su existencia.

Reconocimientos:

  • Premio Persi Music a la banda más sobrevalorada: Linkin Park. Galardón logrado con el 18.56% de los votos obtenidos en encuesta de la página.
  • Premio Persi Music al mayor gritón de la historia: Chester Bennington. Su (inútil) capacidad para mantener un grito por 17 segundos y su pésima habilidad compositiva lo hacen un claro ganador en el rubro.

Trailer:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=JYNRhzX6gw8]

Coming Soon: “Los Jonas Brothers en Vivo” (Terror), “Mi Novia es una Ramone” (Comedia), “Bonjo y Yo” (Romántica), “Bret Michaels y los invasores de las cabelleras glamorosas” (Ciencia Ficción), “Me gusta Coldplay” (Drama).

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Final Ochentoso: Juego de Mente Glam

Para finalizar este Festival de Hair y Glam Metal les dejamos un nuevo juego didactico. Los personajes que ven en la foto iban todos al mismo peluquero. Son todos cantantes, todos rubios y todos alcanzaron su fama en los ochenta. La consigna es simple: Descubre a quién corresponde esa cabellera glamorosa. La respuesta en los comentarios.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)