Puntaje del Disco: 7,5
- Paralysed: 9
- What We All Want: 9
- Why Theory?: 8
- If I Could Keep It for Myself: 8
- Outside the Trains Don’t Run on Time: 8,5
- Cheeseburger: 7
- The Republic: 6,5
- In the Ditch: 5,5
- A Hole in the Wallet: 6
- He’d Send in the Army: 5
Luego de su excelentísimo álbum debut, Gang of Four tardaría un par de años en editar su siguiente disco. Solid Gold vendría con un cambio en el sonido de la banda además del cambio de década haciéndonos pensar que no estamos ante el mismo grupo, y de hecho que no es tan entretenido como en Entretainment! (valga la redundancia).
Si buscamos el porqué de su retroceso, en primer lugar hay que marcar que las canciones enganchan muchísimo menos. Las melodías son poco pegadizas e incluso disonantes. Para un oído acostumbrado a lo convencional Entretainment! Lo va a encontrar bastante difícil de digerir. Gang of Four suena más a The Fall que a Talking Heads o Television. De hecho, las secciones rítmicas de Andy Hill en guitarra no son las mismas que en en Entretainment! El guitarrista marca un sonido mucho más crudo y disonante, pero menos excitante y frenético. Por su parte Dave Allen en bajo marca una mayor predominancia, mostrando que Gang of Four se acerca más a su costado del Funk dentro del Post Punk. Eso se puede apreciar en algunas de sus mejores composiciones: “Paralysed” y “What We All Want”.
Lo mejor está claramente en la primera parte del disco. Luego Solid Gold se torna cada vez más difícil, menos atractivo e incluso monótono y reiterativo, como si poco a poco cayera en un pozo. Solid Gold es uno de esos discos rescatables por sus primeras canciones, pero que te termina agotando cuando lo terminamos de escuchar.
Persy