Puntaje del Disco: 9
- Climb Up on My Music: 8,5
- A Most Disgusting Song: 8
- I Think of You: 9
- Heikki’s Suburbia Bus Tour: 8
- Silver Words?: 8,5
- Sandrevan Lullaby – Lifestyles: 9,5
- To Whom it may Concern: 9
- It Started Out So Nice: 8
- Halfway Up the Stars: 8,5
- Cause: 9
Comercialmente no le fue bien al artista de culto Sixto Díaz Rodríguez en su criminalmente infravalorado disco de debut Cold Fact, una de las joyas perdidas de los principios de los setentas. Pero a pesar de ello no faltaron unos cuantos que en esos tiempos apreciaron su música, entre ellos el productor Inglés Steve Rowland (hoy conocido por descubrir a Peter Frampton y a The Cure) quien le ofreció la oportunidad de grabar en Londres un disco más.
Contando con mayor calidad de grabación y valiéndose de buenos músicos de sesión, Rodriguez continuó donde se quedó; Valiéndose de la guitarra acústica lo cual domina a la perfección, el Americano suelta folk con algunos tintes psicodélicos con letras cargadas de mensajes antigubernamentales, contra la sociedad y la política de su época.
El disco en conjunto no termina alcanzado el altísimo nivel que logró con Cold Fact., Pero eso no le quita meritos, ya que para los estándares de la buena música, aun sigue siendo destacado. Aquí no encontraremos temazos insuperables como “Sugarman”, “Forget It” y “I Wonder”, pero hay otras piezas que se les acercan y que dejan buena impresión. Citaré como ejemplos a la relajante “I Think Of You” con una suprema actuación de guitarra por parte de Rodriguez, también gusta “To Whom It May Concern” que cuenta con uno de los mensajes más poderosos del disco y de un buen estribillo y por ultimo recomiendo la bellísima “Sandrevan Lullaby – Lifestyles” que con sus delicados arreglos de violín y el suave picking de guitarra llega a tener pasajes instrumentales que se conjugan perfectamente con las secciones cantadas, convirtiéndose en la mejor pieza del álbum.
Al igual que su álbum predecesor, este nuevo intento no logró éxito en ventas y Rodriguez poco a poco fue alejándose del a música, ocasionalmente dando algún concierto en Australia (donde tuvo éxito) y convirtiéndose en todo un icono en Sudáfrica (donde este disco fue re-lanzado en 1976). Para entonces regresar a la fama décadas después, llegando en años recientes al punto de embarcarse en exitosas giras por el mundo y tocando en festivales de clase mundial como el festival de Glastonbury.
Gera Ramos