Archivo de la categoría: Syd Barrett

Syd Barrett – Barrett (1970)

Syd Barrett – Barrett (1970)

Puntaje del Disco: 8

  1. Baby Lemonade: 9
  2. Love Song: 8,5
  3. Dominoes: 8
  4. It Is Obvious: 7,5
  5. Rats: 8
  6. Maisie: 7,5
  7. Gigolo Aunt: 8,5
  8. Waving My Arms In The Air: 7,5
  9. I Never Lied To You: 8
  10. Wined And Dined: 7,5
  11. Wolfpack: 7,5
  12. Effervescing Elephant: 6,5

Pese a ser conocido como un personaje inestable del Rock, Syd Barrett llegó a editar dos discos en el mismo año. El segundo de ellos es Barrett, en donde contó con la colaboración de sus compañeros floydeanos David Gilmour y Richard Wright, no solo en la instrumentación sino también en la producción.

La participación de Gilmour y Wright tiene sus pros y sus contras en ese sentido. Por un lado, pulen y realzan las composiciones de Syd para que sean más escuchables. Pero simultáneamente terminan siendo un poco más convencionales para el oyente. Por lo cual se puede perder un poco el estilo bizarro e insano de Barrett. Aunque su esencia sigue ahí latente.

Y cuando de su esencia hablamos Syd nos sigue ofreciendo su estilo psicodélico tan único que había plasmado y llevado a Pink Floyd al éxito con The Piper. De hecho, parece un disco de otra época, sacado del epicentro del Rock Psicodélico de 1967.

Dentro de esta onda las canciones de Barrett son bastante agradables. “Love Song”, “Gigolo Aunt” y especialmente “Baby Lemonade” sobresalen como Psico Pop Rocks de muy buenas melodías, que podrían haber integrado tranquilamente el Tracklist de The Piper at the Gates of Dawn. Y el resto del disco es bastante estable a pesar de lo desequilibrado que era nuestro querido Syd.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Syd Barrett – The Madcap Laughs (1970)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Terrapin: 9
  2. No Good Trying: 9,5
  3. Love You: 8,5
  4. No Man’s Land: 7
  5. Dark Globe: 7
  6. Here I Go: 8
  7. Octopus: 8,5
  8. Golden Hair: 8
  9. Long Gone: 9
  10. She Took a Long Cold Look at Me: 7,5
  11. Feel: 7
  12. If It’s In You: 7
  13. Late Night: 8

El desequilibrado estado de Syd Barrett no solo sentenciaría su salida de Pink Floyd, sino que su locura también sería el factor distintivo y determinante de los primeros años de Floyd. No falta el que considere a The Piper como su mejor álbum, o al menos el más original y flashero de toda su carrera. Mucho se le debe ese prestigio a la influencia que Barrett tuvo como líder del grupo.

Su carrera post Floyd como solista reflejaría el estado mental y anímico en el que se encontraba el músico. Su álbum debut, The Madcap Laughs, llega a ser tan depresivo como despreocupado, pirado y desorbitante. Justamente la inestabilidad de Barrett también dificultó llevar adelante las grabaciones del disco, que curiosamente contó con la colaboración de David Gilmour y Roger Waters en la mitad de las canciones, junto al aporte de Malcom Jones en la otra mitad.

Y a Syd lo dejaron ser y hacer. The Madcap Laughs es Syd Barrett al desnudo demostrando sus brillantes delirios psicodélicos en muy buenos temas como “No Good Trying”, “Love You” y “Octopus”; entrelazados con canciones acústicas como “Terrapin”, “Here I Go”, “Octopus” y la turbia “Long Gone”, carentes de grandes arreglos, pero con un Barrett que se las ingenia desde su locura para que tengan melodías y atmósferas atrapantes y acaparantes.

Sin embargo, el déficit de “estar tocado” y “que te falten varios jugadores” en este caso se traduce en la inconsistencia del disco. Aparecen varios cortes que son vagas improvisaciones acústicas o bizarras, que si bien no están mal tampoco le agregan un plus al álbum. Así y todo, The Madcap es recomendable, sobretodo para aquellos que adoran la etapa psicodélica de Pink Floyd.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)