Archivo de la categoría: The Rolling Stones

The Rolling Stones – Beggars Banquet (1968)

rolling_stones_beggars_banquet-cdcovers_cc-front

Puntaje del Disco: 10

  1. Sympathy For The Devil: 10
  2. No Expectations: 9
  3. Dear Doctor: 8
  4. Parachute Woman: 9
  5. Jigsaw Puzzle: 10
  6. Street Fighting Man: 9
  7. Prodigal Son: 8,5
  8. Stray Cat Blues: 9,5
  9. Factory Girl: 8
  10. Salt Of The Earth: 9

Beggars Banquet salió a la venta en Diciembre de 1968, fue el disco que marco el regreso de la banda al R&B tradicional del grupo dejando de lado la psicodelia de Their Satanic Majesties Request. Marca también el inicio de la colaboración del grupo con el productor Jimmy Miller, con el que trabajarían hasta 1973 y dotaría a la banda del sonido característico de sus siguientes producciones.

Con anterioridad a la salida del álbum, el grupo saco a la venta un primer single salido de las sesiones de grabación: Jumpin’ Jack Flash. Esta canción fue un éxito en su época, alcanzando el número uno en el Reino Unido y el número tres en los Estados Unidos y pasaría a ser uno de los clásicos de los Stones, pese a todo, el grupo no la incluyó en el disco.

Beggars Banquet marco la ultima gran participación de Brian Jones con los Stones, ya que en el siguiente disco Let It Bleed solo participaría en dos temas que habían sido grabados con anterioridad a su fallecimiento. Aparte de tocar la slide guitar en No Expectations, también toco la harmónica en Dear Doctor, y Prodigal Son, el sitar y tambura en Street Fighting Man y el melotron en Jigsaw Puzzle y en Stray Cat Blues.

El álbum fue un éxito comercial alcanzo el puesto numero 3 en el Reino Unido y el numero 5 en Estados Unidos. El 10 y 11 de Diciembre del 68 los Stones grabaron un programa de televisión para promocionar el disco pero no salio a la luz hasta 1996 cuando lo publicarían y contaría con la participación de otros músicos notables como John Lennon, Eric Clapton, The Who y Jethro Tull entre otros.

El album es considerado uno de los mas importantes y aclamado en la carrera de la banda, alcanzando su techo compositivo y madures absoluta en sus composiciones, la muerte de Jones cambiaria el eje del grupo, serìa reemplazado por otro gran guitarrista Mick Taylor pero con distinto estilo mas blusero y menos experimental.

Sympathy for the Devil abre el disco de manera notable cuya composición fue obra principalmente de Mick Jagger y poco se puede agregar acerca de esta canción que es considerada una de las mejores en la historia de la rock, No Expectations, es una balada que habla sobre males de amor y soledad mezclando el country y blues, continua con otra balada acústica Dear Doctor cerrando la primer parte del álbum con 2 temasos como Parachute Woman con un sonido sucio de guitarras y Jigsaw Puzzle con influencia lírica de Dylan y una destacada participación de Jones.

A continuación aparece otro tema histórico del grupo Street Fighting Man inspirado en los incidentes de mayo del 68 y las manifestaciones contra la Guerra de Vietnam, Prodigal Son agrega un blues interesante, pero no tanto como Stray Cat Blues que es uno de los temas mas destacados del LP, como cierre incluyeron dos temas country el primero Factory Girl con un tono humorístico y el segundo Salt of the Earth donde se adicionarían un coro gospel de Los Angeles como toque distintivo.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

The Rolling Stones – Their Satanic Majesties Request (1967)

the rolling stones their satanic magesties request 1967 persi music

Puntaje del Disco: 9

  1. Sing This All Together: 8
  2. Citadel: 9,5
  3. In Another Land: 9
  4. 2000 Man: 8,5
  5. Sing This All Together (See What Happens): 7,5
  6. She’s A Rainbow: 10
  7. The Lantern: 8,5
  8. Gomper: 9,5
  9. 2000 Light Years From Home: 9,5
  10. On With The Show: 8

Their Satanic Majesties Request fue lanzado a la venta a fines de 1967 en el mismo año que la banda había editado Between the Buttons, y se convirtió en el álbum psicodélico por excelencia de la banda

Como consecuencia del nombre de este álbum, a los integrantes de The Rolling Stones se les conoce como “Their Satanic Majesties” («Sus Majestades Satánicas»)

El esfuerzo psicodélico de Jagger, Richards y -sobre todo- de Brian Jones, cuenta con defensores y detractores por partes iguales, fue el mas controvertido en la historia del grupo y fue injustamente criticado en su época ya que es un gran disco psicodélico, a su vez se convirtió en una suerte de objeto de culto para los fans de los Stones.

Es cierto que la composición estuvo en su gran mayoría a cargo de la dupla Jagger-Richards pero en Their Satanic Majesties Request también se puede apreciar la capacidad de Brian Jones para incorporar una gran cantidad de instrumentos y sonidos, el papel de Brian Jones pasó por texturas y arreglos -gracias a ellos, por ejemplo, 2000 light years from home se transforma de un blues en escala menor a un himno psicodélico- que le dan un extraña atmósfera de psicodelia siniestra y en Gomper con ritmos marroquíes y melodías hindúes en el que se luce Brian Jones tocando el dulcimer.

El disco cuenta con canciones fuertes como She’s a rainbow uno de los mejores temas en la historia de la banda sin dudas y los cortes Citadel, 2000 Man y 2000 light years form home. Incluso incluye In Another Land un tema cantado y compuesto por Bill Wiman, toda una rareza ya que es la única canción cantada por Bil Wiman en la historia de la banda.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4)

The Rolling Stones – Between The Buttons (1967)

The Rolling Stones Between the buttons 1967 persi music

Puntaje del Disco: 9

  1. Let’s Spend the Night Together: 9
  2. Yesterday’s Papers: 8
  3. Ruby Tuesday: 10
  4. Connection: 8
  5. She Smiled Sweetly: 7,5
  6. Cool, Calm & Collected: 8,5
  7. All Sold Out: 9
  8. My Obsession: 7
  9. Who’s Been Sleeping Here?: 7
  10. Complicated: 8
  11. Miss Amanda Jones: 8
  12. Something Happened to Me Yesterday: 8,5

Between the Buttons fue el álbum editado posteriormente a Aftermath por los Rolling Stones en 1967.

Como en todos los discos de los 60’de la banda queda en evidencia la presencia de Brian Jones, que fue el alma creativa del grupo en sus primeros años, Brian era el mas experimental de los Stones aparte de ser el segundo guitarrista tocaba todo tipo de instrumentos raros para el rock como: tambura y sitar en Street Fighting Man y Paint It Black, órgano en Let’s Spend The Night Together, Complicated y 2000 Man, marimba en Under My Thumb y Yesterday’s Papers, flauta en Ruby Tuesday, saxofón en Child of the Moon, dulcimer en Lady Jane, órgano y acordeón en Backstreet Girl, clave, saxofón y oboe en Dandelion, clave en Lady Jane, melotrón en She’s A Rainbow, In Another Land, Stray Cat Blues y We Love You, melotrón y piano en 2000 Light Years from Home, melotrón y clave en Citadel, y autoharp en You Got the Silver.

Brian Jones representaba la verdadera actitud stone era rebelde, arrogante. En su libro Stone Alone, Bill Wyman opina que «si alguna vez un hombre vivió genuinamente la vida del rock and roll y caracterizó a los Rolling Stones en todos sus aspectos, mucho antes de que los cinco asumiéramos un estilo, ese fue Brian Jones».

Falleció en la piscina de su mansión en el año 1969 a la edad de 27 años como muchas leyendas de la historia del rock, Jim Morrison, Jimi Hendrix , Kurt Cobain entre otros también fallecieron a los 27 años. A pesar de haber sido reemplazado por 2 muy buenos guitarristas pero con distintos estilos como Mick Taylor primero y Ron Wood después, la banda no volvió a ser lo que era.

Between The Buttons fue editado en dos versiones distintas una para el Reino Unido y otro para Estados Unidos como era común en esa época, es el disco mas pop de los editados por la banda en esa época e incluye temas fundamentales en la historia de los Rolling Stones como Ruby Tuesday, Let s Spend The Nigt Toghether y Yesterday Papers que incluso hoy 40 años mas tarde siguen tocando en sus conciertos.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

The Rolling Stones – Aftermath (1966)

Rolling_Stones_Aftermath_1966_Persi_Music

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Paint It Black: 10
  2. Stupid Girl: 8,5
  3. Lady Jane: 9,5
  4. Under My Thumb: 9
  5. Doncha Bother Me: 7,5
  6. Think: 7,5
  7. Flight 505: 7,5
  8. High And Dry: 7
  9. It’s Not Easy: 7
  10. I Am Waiting: 8
  11. Going Home: 7

En los primeros años Los Rolling Stones se hicieron famosos interpretando numerosos covers de blues muchos de los cuales formaron parte de sus trabajos iniciales. Con el tiempo el grupo también empezó a dar a luz clásicos como “The Last Time”, “Satisfaction” y “As Tears Go By”. Pero sería recién en 1966 con su sexto disco (sí, sexto) que elaborarían su primer álbum integrado completamente por sus propias composiciones.

Por estas razones Aftermath es un disco más que importante. Marca un quiebre en su carrera y afortunadamente cuenta con buen caudal de clásicos, tal es el caso del tenebroso “Paint it Black” (uno de sus temas de mayor renombre en su carrera), o fantásticas canciones como “Under My Thumb” o “Lady Jane” (evidentemente sobre la marihuana), en los cuales se hacen notar los arreglos de Brian Jones.

El resto de los temas de Aftermath no son del todo esplendidos (salvo “I Am Waiting” que es una pequeña gema oculta), por eso no iguala la calidad de monstruos del futuro como Beggars Banquet o Sticky Fingers por mencionar algunos. Pero aún así Aftermath sería uno de los trabajos mejores logrados en sus años iniciales.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)