Archivo de la categoría: Van Halen

Falleció Eddie Van Halen

El icónico guitarrista estadounidense Eddie Van Halen falleció ayer a la edad de 65 años, después de una larga lucha contra el cáncer (¿cuántos más se va a llevar esta enfermedad?), perdiendo así otra figura muy importante del mundo del Rock.

Eddie junto a su hermano Alex, fundaron la banda que lleva su apellido, dando a luz reconocidos clásicos como «Eruption» y «Jump», y muy buenos discos entre fines de los setenta y en la década de los ochenta, algunos de los cuales pudimos repasar en el sitio.

Es la lamentable pérdida de otro ídolo del Rock, que no solo será recordado por haber quedado en el segundo puesto dentro del Ranking de la Rolling Stone de los mejores solos de la historia (con «Eruption»), sino que también para muchos fue uno de los mejores guitarristas de la historia.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Van Halen – 1984 (1984)

van-halen-1984-1984-2

Puntaje del Disco: 10

  1. 1984: –
  2. Jump: 10
  3. Panama: 10
  4. Top Jimmy: 8
  5. Drop Dead Legs: 8.5
  6. Hot for Teacher: 9
  7. I’ll Wait: 9
  8. Girl Gone Bad: 9
  9. House of Pain: 8

Lanzado en enero de 1984 el sexto disco de estudio de Van Halen se convirtió en uno de los más exitosos en la carrera del grupo y además el último con David Lee Roth como cantante hasta el lanzamiento de A Different Kind of Truth en 2012.

Con «Jump», «Panama» y «I’ll Wait» como principales temas, el disco condensa muy bien el lo mejor de Van Halen: poderosas guitarras y mucho carisma de Roth. Los sintetizadores juegan un papel también importante, tan de moda por entonces.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Van Halen – Diver Down (1982)

 

van-halen-diver-down-1982-2

Puntaje del Disco: 8

  1. Where Have All the Good Times Gone!: 7.5
  2. Hang ‘Em High: 7
  3. Cathedral: 8
  4. Secrets: 7.5
  5. Intruder: 8
  6. (Oh) Pretty Woman: 8.5
  7. Dancing in the Street: 8.5
  8. Little Guitars (Intro): –
  9. Little Guitars: 8
  10. Big Bad Bill (Is Sweet William Now): 8
  11. The Full Bug: 7.5
  12. Happy Trails: 8

Editado en 1981, Diver Down, el quinto álbum de estudio de Van Halen alcanzó una gran popularidad durante varias semanas en los principales rankings de los Estados Unidos y hacia 1998 había vendido más de cuatro millones de copias.

Este material significó un poco la vuelta a la raíces del grupo, de rock duro, covers como las buenas versiones de “(Oh) Pretty Woman” y “Dancing in the Street” y sobre todo buenas combinaciones entre las guitarras de Eddie y la voz de David Lee Roth.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Van Halen – Fair Warning (1981)

Fair Warning

Puntaje del Disco: 7.5

  1. Mean Street: 8
  2. Dirty Movies: 7
  3. Sinner’s Swing!: 7
  4. Hear About It Later: 7
  5. Unchained: 8.5
  6. Push Comes to Shove: 7
  7. So This Is Love?: 8
  8. Sunday Afternoon in the Park: 7
  9. One Foot out the Door: 7

Hacia principios de los ochenta comenzaron a surgir ciertas diferencias entre David Lee Roth y Eddie Van Halen. Mientras que el primero prefería continuar con las influencias del pop que habían mostrado en los discos anteriores, el guitarrista líder buscaba darle al nuevo material del grupo, una dosis más oscura y compleja basada principalmente en la guitarra.

El resultado fue finalmente Fair Warning, lanzado en abril de 1981, y que tuvo un perfil más denso y menos festivo, motivado quizás por las tensiones entre los artistas emblemas y por la apretada agenda que la popularidad le generó a Van Halen. De hecho ninguna de las canciones logró ser himnos en la radio, con excepción de la explosiva “Unchained”. Junto con “Mean Street” y “So This Is Love?” se alzan como las canciones más destacadas de este álbum que podría definirse como una batalla de estilos, que terminó dando este gran material.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Van Halen – Women and Children First (1980)

Puntaje del Disco: 8.5

  1. And the Cradle Will Rock…: 8.5
  2. Everybody Wants Some!!: 9
  3. Fools: 8
  4. Romeo Delight: 8
  5. Tora! Tora!: 7
  6. Loss of Control: 8
  7. Take Your Whiskey Home: 8
  8. Could This Be Magic?: 9
  9. In a Simple Rhyme: 8

Con dos muy buenos discos y una reputación que iba en aumento en el mundo del rock, Van Halen continuó con una seguidilla ininterrumpida de producciones. A principios de la década del ochenta, la banda alternaba entre los recitales y las producciones, dando vida al nuevo proyecto que fue lanzado a comienzos de 1980.

Women and Children First, significó un paso importante en la maduración del grupo. Ese estado de fiesta constante y de jolgorio que exhibían los dos primeros discos había dado lugar a un material más aceitado en cuanto a las composiciones y a lo musical. Desde el comienzo con “And the Cradle Will Rock…” se puede apreciar un sonido más oscuro, que combina con buenas descargas de metal puro como en “Romeo Delight”. A diferencia de Van Halen I y II, los primeros temas no causan tanto impacto como el clásico “Runnin’ With the Devil” o la inigualable “Eruption”. Pero aún así, el disco se las ingenia para mantener las dosis necesarias de explosión que la banda nos tiene acostumbrados.

Lo que caracterizó a Women and Children First fue, no sólo que todas las composiciones fueron originales del grupo, sino que también implícitamente comenzaron a notarse las primeras diferencias entre los miembros del grupo. En “Everybody Wants Some!!”, por errores en la grabación o por temas personales, en los coros, la guitarra de Eddie tapa la voz de David Lee Roth. Aún así, eso no empaña la buena performance que tuvo este disco para la banda norteamericana, que viviría tiempo después, momentos de tensión.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Van Halen – Van Halen II (1979)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. You’re No Good: 7,5
  2. Dance the Night Away: 8,5
  3. Somebody Get Me a Doctor: 8
  4. Bottoms Up!: 7,5
  5. Outta Love Again: 7
  6. Light Up the Sky: 8
  7. Spanish Fly: 8
  8. D.O.A.: 8,5
  9. Women in Love…: 8,5
  10. Beautiful Girls: 8

A menos de un año del lanzamiento de su gran disco debut, Van Halen ingresó nuevamente en los estudios para grabar su segundo trabajo. La banda parecía no querer perder el protagonismo que había logrado con el primer álbum, ya que “Van Halen II” puede decirse que fue casi una copia de éste.

Varias de las canciones incluidas en el disco habían sido grabadas antes del primer álbum, como “Beautiful Girls” y “Somebody Get Me a Doctor”, cuya versión en demo es levemente diferente. La primera canción, “You’re No Good” sin embargo, es un cover de estilo metalero del tema que Linda Ronstadt popularizó unos años antes. “Dance the Night Away”, por otra parte, fue uno de las pocas piezas que el grupo compuso durante la grabación de estudio, y se convirtió en uno de los grandes hits de Van Halen. “Somebody Get Me a Doctor” se asemeja en estilo a cualquier interpretación de Kiss, con la inclusión lógica de los geniales riffs de Eddie. Luego “Outta Love Again” completa la primera parte del disco con una canción entretenida principalmente por los vocales de David Lee Roth.

En el disco debut, el solo de guitarra estuvo a cargo de la poderosa “Eruption”, mientras que en esta ocasión Eddie Van Halen toma la acústica para mostrar en tan sólo un minuto sus virtudes con la viola en “Spanish Fly”. “D.O.A.”, con un sonido medio pesado es una de los grandes aciertos del disco junto con “Women in Love…”, que con una buena introducción, continúa con una casi balada. “Beautiful Girls” tiene un tono más jovial e incluso fue utilizado en parodias de la televisión norteamericana.

Van Halen mantuvo ciertos aspectos del disco debut, y también cambió otros para darle forma a un álbum que si bien no tuvo el impacto del primero, dejó bien posicionada a la banda que por entonces lideraba Lee Roth.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Van Halen – Van Halen (1978)

van halen van halen 1978

Puntaje del Disco: 10

  1. Runnin’ with the Devil: 9
  2. Eruption: 10
  3. You Really Got Me: 8
  4. Ain’t Talkin’ ‘bout Love: 8
  5. I’m the One: 7,5
  6. Jamie’s Cryin: 8
  7. Atomic Punk: 8
  8. Feel Your Love Tonight: 8,5
  9. Little Dreamer: 7
  10. Ice Cream Man: 8
  11. On Fire: 8

Oriunda de Pasadena, California, Van Halen tuvo su origen en 1974 a cargo de los hermanos Eddie y Alex. Cuando comenzaron a tocar Alex era el encargado de la guitarra y Eddie la batería, pero luego alternaron los puestos, comenzando de esta manera el despliegue de talento en la viola del hermano menor. David Lee Roth, a quien le alquilaban el sistema de sonido, se sumó como vocalista de la  banda que por ese entonces se llama Mammoth. La formación se completaría con Michael Antonhy en el bajo. La banda luego cambiaría su nombre y en 1978, tras tocar durante un tiempo en Sunset Stip de Hollywod, cambiarían la historia del heavy metal con el lanzamiento de su disco debut: Van Halen.

En “Runnin’ with the Devil” el trompo del comienzo anterior al riff de guitarra, da inicio a uno de los más importantes álbumes del rock. Las innovaciones musicales, los arreglos y las producciones definieron el estilo avasallante que proponía la banda norteamericana. Aunque si de nuevos sonidos se trata, “Eruption” significó como su nombre lo indica, una verdadera explosión en los solos de guitarra. Utilizando el “tapping”, que consiste en tapar con la mano que tiene la púa las cuerdas sobre el mástil para hacer sonar las notas, Eddie Van Halen rompe los moldes y gracias a este fantástico solo, su nombre se hizo paso en la historia grande del rock.

Van Halen también muestra su respeto por The Kinks y ofrece una buena versión de “You Really Got Me”, adaptada a los sonidos de fines de los setenta. El resto del disco no sólo son grandes riffs, sino que constituyen verdaderas expresiones de rock n’ roll en su más pura versión. Las canciones son una descarga emocional de potencia que, combinados con cierto toque de humor (como la letra de “Jamies’s Cryin’) completan el álbum con grandes clásicos de la banda como “Ain’t Talkin’ bout’ love” y “Atomic Punk”.

Van Halen, con su disco homónimo ingresó al mundo de la música de la mejor manera. Demostrando un rock poderoso e innovador, la banda liderada por Eddie Van Halan llegaba a la cima con uno de los más importantes discos de heavy metal.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)