Archivo de la categoría: Bandas de Rock Nacional Argentinas / En Español

Carolina Donati – Arde (2021)

carolina-donati-arde-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Culpable: 8,5
  2. Pasaje Directo: 8,5
  3. Que Raro es Este Lugar: 9
  4. Arde: 8
  5. Otra Vez: 8
  6. Rompimos Todo: 7,5
  7. Torpeza: 7
  8. Lo Que Viene Después: 8,5

Arde es el segundo disco de estudio de Carolina Donati. En sus 29 minutos de duración Donati desparrama una colección de melodías Indies que podrían ser consideradas de las más encantadoras del 2021.

Entre ellas, “Culpable” contó con la colaboración de Jazmín Esquivel, mientras que “Pasaje Directo” sumó la interpretación vocal de “El Zar”. Ambas colaboraciones quedan muy bien, realzando sus melodías y estribillos.

En ese aspecto el álbum comienza de la mejor manera y encuentra su punto máximo en “Que Raro es Este Lugar”, donde la voz de Carolina y melodía alcanzan su punto más adorable.

Por otro lado, Arde es interesante porque no es indie redundante, Donati logra atmosferas de ensueño, prácticamente de Dream Pop. Además, en temas como “Lo Que Viene Después” se sumerge más en la psicodelia, con guiños que se remontan a los Beatles.

En contrapartida, el disco es de un Pop tan dulce que puede empalagar un poco. De todas formas, Arde no deja de ser una de las mejores producciones nacionales del 2021.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los Mundos – La Fortaleza del Sonido (2021)

los-mundos-la-fortaleza-del-sonido-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Esferas Protectoras: 8
  2. Frutos Rojos: 8,5
  3. Cristalización: 8
  4. Boca Arriba: 8
  5. Prorroga Del Fin: 8,5
  6. Círculo de Aves: 7
  7. Esqueletos Muertos: 8
  8. Manos Brillosas: 7,5
  9. El Espejo Del Tiempo: 6,5
  10. Juego De Celulas: 8,5
  11. Luz Perversa: 8,5

Desde Las Montañas (2016), la banda proveniente de Monterrey Los Mundos nos ofrece una propuesta única de guitarras fuertes, bajos distorsionados y melodías delirantes, formula que volverían a consolidar en esta nueva placa: La Fortaleza del Sonido.

“La música que tocamos no es para un mercado amplio, definitivamente no es para todo mundo. Cada banda tiene su público y hay públicos más reducidos, para gente clavada en la música. Más o menos lo que tratamos de hacer es proponer, cambiar perspectivas aquí y en otros lados.”, así explicaría una de las patas del dúo, Alejandro Elizondo, lo que podemos encontrar en este grupo mexicano de rock alternativo.

En La Fortaleza del Sonido indagan en otros géneros musicales de manera efectiva dando como resultado un sonido psicodélico, denso y oscuro. Entre sus pasajes estelares y solos hipnóticos logran destacar y superar la media en tracks como “Frutos Rojos”, “Prorroga Del Fin”, “Juego De Celulas” y “Juego De Celulas”, dentro de un listado de temas sólido, sin demasiadas fisuras que funciona mejor en su conjunto que por partes y los vuelve a ubicar nuevamente en nuestro top ten anual.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pyramides – Amalgama (2021)

pyramides-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. Frágil: 9
  2. Ovbio: 8
  3. Atlántida: 8
  4. Convencerme: 7,5
  5. No: 7,5
  6. Propaganda: 7
  7. Hartarme: 8
  8. Sedimentarios: 8
  9. Hablar Solo: 8,5
  10. Rizzo: 7

Desde 2014 la banda oriunda del conurbano bonaerense, Pyramides liderada por Facundo Romeo, intenta ocupar el espacio vacío de del post punk local con un sonido crudo y oscuro que encuentra mayor evolución con el correr de los años tal cual se demuestra en Amalgama.

Para este trabajo Facundo rescata viejas composiciones llevando algunas ideas previas de su primer EP a la actualidad, el resultado es un disco directo sin tanta producción pero que ofrece algunos himnos dark como “Frágil”, “Atlántida”, “No” y “Hablar Solo”, entre otros.

Acerca de su método de composición Facundo contaría: «Me fumo uno, o puede que si estoy medio místico arme una base de batería y bajo, confiando en que lo que estoy haciendo está bueno. Ahí le pongo REC y empiezo a improvisar las voces, voy empezando a entender lo que quise decir y van saliendo otras cosas. Tiro cinco, seis tomas y queda más o menos el tema. Después transcribo la letra y cualquier cambio importante que quiera hacer sucede ahí».

Otro ingrediente extra que destaca a Amalgama de sus lanzamientos previos es la colaboración de bandas amigas de la escena como Atrás Hay Truenos y los españoles La Plata y El Último Vecino.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Apartamentos Acapulco – El Año del Tigre (2021)

apartamentos-acapulco-el-ano-del-tigre-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. Con Que Doblez Tú Me miras: 8,5
  2. Ahora Sé: 8,5
  3. Alguien Normal: 8,5
  4. No entiendo, Ni Quiero: 8,5
  5. Fuego Amigo: 8
  6. Las Cosas Cambian: 8,5
  7. Vastida: 6,5
  8. Y Tú en Barcelona: 6
  9. Un Nuevo Comienzo: 7,5
  10. Vámonos de Viaje: 8
  11. Posible Final III: 7

El Año del Tigre es el tercer disco de estudio de la banda de Granada, España, llamada Apartamentos Acapulco. En este álbum se puede apreciar las influencias de bandas indies y de Rock Alternativo como Sonic Youth, por sus guitarras distorsionadas, aunque en realidad tienen melodías más Pop. Si le buscan un comparativo a nivel argentino, es del estilo de Él Mató a un Policía Motorizado, de hecho en Argentina llega su trabajo a través de LAPTRA, la misma discográfica.

En cuanto a sus canciones, lo mejor de El Año del Tigre está al principio. “Con Que Doblez Tú Me miras” con un sonido tranquilo le da puntapié al disco, pero luego su Rock Alternativo muta para tener más dinámica en “Ahora Sé” y “Alguien Normal”. En ese aspecto, el álbum se destaca por su versatilidad para que no resulte monótono.

“No entiendo, Ni Quiero” tiene una distorsión de guitarra que se acerca al Noise Rock. “Las Cosas Cambian” también se destaca por su sonido más estridente, que le queda muy bien. Mientras que “Fuego Amigo” intenta ser un tanto más atmosférica.

Sobre el final aparece lo más flojo sin ser malo: “Vastida”, en su uso de la electrónica, y el redundante Punk Pop “Y Tú en Barcelona”.

De todas formas, El Año del Tigre es muy bueno, aunque no revolucionario ni innovador. Pero su muy buen nivel lo pone como un disco destacable del 2021.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Vicentico – El Pozo Brillante (2021)

vicentico-el-pozo-brillante-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. Freak7,5
  2. No Tengo: 8
  3. ¿Quíen Sabe?: 9
  4. Cuando Salga: 8,5
  5. Tengo Miedo: 7
  6. Rima: 9
  7. Ahora 1: 6,5
  8. Ahora 2: 8
  9. Solo Para Mi: 8
  10. Chau Estrella: 7
  11. El Plan (La Reina del Miedo): 6

Difícil caer en la cuenta que Vicentico, después de sus celebrados últimos lanzamientos discográficos recientes con Los Fabulosos Cadillacs, ya se encuentre presentando su séptimo álbum como solista, el esperado El Pozo Brillante.

Grabado con anterioridad a la pandemia y con su salida dilatada este regreso solista lo encuentra en un gran momento, el cantante entrega su trabajo más ecléctico a la fecha con canciones de alto vuelo y un grupo de músicos talentosos que lo apoyan como banda, aunque no contiene ninguna participación especial. Consciente de esto último Gabriel comentaría en una entrevista reciente lo siguiente: “No soporto más la cuestión de los feats, y me es incómodo. Yo puedo ir a cantar al disco de otro encantado, me invita alguien y voy, copado en serio. Pero hacer venir a alguien al estudio, hacerlo cantar una canción que por ahí… me parece una pesadilla, una incomodidad, me da fobia a que después no te guste lo que grabó otra persona o que te guste, pero no sabes… y es un plomo y despersonaliza todo. Porque las canciones cantadas por dos personas, salvo que sea algo que lo pensaste, que hay dos personajes cantando y la canción habla sobre eso, es medio una locura. Canciones que no tienen nada que ver, canta uno, canta el otro… y se perdió la canción. Hay casos que no, que está buenísimo dos personas cantando a la vez, pero basta, basta con los duetos, es una fórmula.”

En El Pozo Brillante encontramos buenos momentos cuando apuesta a su versión natural como en “Cuando Salga” y “Solo Para Mi”, pero más aún cuando explora rumbos novedosos “¿Quién Sabe?” y “Rima”, “El disco tiene eso electrónico, y es un disco de muchos personajes, casi tantos como canciones, hay un par de canciones que son el mismo personaje y después más repartido. Y hay cosas que son bien de banda, muchos músicos, de big band y grabado recontra analógico…” agregaría al respecto.

Vicentico confirma una vez más, que tiene la capacidad de entrar y salir con naturalidad de Los Fabulosos Cadillac para continuar expresando sus propias ideas y locuras y con el tiempo fue consolidando una pujante carrera solista.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Belun – El Fin de la Comedia (2021)

belun-el-fin-de-la-comedia-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. No Soy Tuyo: 8
  2. Pensamientos: 8,5
  3. Feng Shui: 8,5
  4. Joven: 7
  5. Quemas: 8
  6. Sangre: 7
  7. Pasan Cosas: 7,5

El músico cordobés Nicolás Testoni, alias Belun, lanzó este año su disco debut, El Fin de la Comedia, el cual grabó como muchos artistas con pandemia y cuarentena de por medio.

Pese a ello Belun logró definir un sonido de Indie Pop bastante melódico, con guitarras limpias, muy fácil de digerir para el oyente. Por momentos se aventura un poco más con arreglos electrónicos y hasta bailables, pero en general lo que sobresale en su música es la sonoridad limpia de sus melodías.

“Pensamientos” y “Feng Shui” son las que más sobresalen en ese aspecto, en un disco que en sus 22 minutos de duración tiene un nivel decente, más no sobresaliente. Ya que al igual que como sucede con otros artistas indies, no ofrecen algo particularmente innovador.

Aun así, lo que hace Belun en El Fin de la Comedia es lo suficientemente fresco como para destacarlo como un muy buen disco del 2021.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Fermín – Orden y Progreso (2021)

fermin-orden-y-progreso-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. Polideportivo8
  2. Terremoto: 7,5
  3. Acuarios: 6,5
  4. Inevitable: 8,5
  5. CCTV8
  6. Desvalijado: 8
  7. Luz y Fuerza: 6
  8. Malandra: 7,5

Fermín Ugarte se animó después de hacerse sentir con varios sencillos a grabar en formato completo su primer disco de estudio, Orden y Progreso (2021) y así se posicionó como una de las grandes promesas del pop argentino.

El nacido en la localidad bonaerense de Chascomus, consiguió un sonido personal, fresco y ecléctico, destacándose por su versatilidad y talento tanto como multi instrumentista, productor, cantante y compositor.

“Mi abordaje a la música es súper amplio y me cuesta definirme por un género: si tengo que hacerlo elijo el pop, pero porque es el paraguas más abierto que puedo encontrar bajo el que pararme y porque mi música, más allá de la instrumentación, siempre tiene una forma de letra y melodía que tiene mucho que ver”, comentaría el propio artista.

Durante los ocho tracks nos sorprenden influencias de Duran Duran, The Strokes, Depeche Mode y hasta los locales Virus y Babasónicos. Además de sintetizadores, que generan el ambiente, guitarras explosivas y letras profundas. En definitiva, Fermín es una grata sorpresa y una de las nuevas caras del pop nacional a tener en cuenta de aquí en más.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Ruidas – Multisensual (2021)

ruidas-multisensual-2021

Puntaje del Disco: 8

  1. Bichos: 8,5
  2. Balada Totala: 8
  3. Mentiras del Libre Mercado: 9
  4. Mundo: 8
  5. Explota: 8
  6. Quema: 8
  7. Ouo: 7,5
  8. Raros: 7,5
  9. Uuu: 7,5

La Plata sigue siendo un semillero de grupos Indies que no paran de aparecer con buenos trabajos dentro de la escena musical en Argentina. Ruidas también entra dentro de este grupo con su último lanzamiento Miltisensual.

Ni bien empezamos a escuchar a Ruidas su innato sonido Indie hace recordar a grupos como las Ligas Menores. Indie Rock de melodías bastante Pop con una pizca de Punk, llevado a cabo con una formula bastante simple: guitarra, bajo y batería + interpretaciones vocales femeninas.

De esta forma, lo mejor de Miltisensual aparece en la primera parte, primero con “Bichos” que arranca muy bien el álbum, desarrollando su indie clásico. Pero la que se lleva los laureles es “Mentiras del Libre Mercado”, que no solo es entretenida por su sonido, sino también por su letra, mencionando de manera irónica a personajes y actores como Mark Ruffalo y Luke Wilson.

La segunda mitad del disco está bastante bien, manteniendo su nivel, aunque sinceramente no destaca. Su problema por así decirlo, es que no ofrecen algo particularmente innovador. Y Miltisensual puede ser reiterativo en ese aspecto. Aun así es un muy buen álbum y por eso uno de los más destacados de este 2021 a nivel nacional.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los Mejores Discos de Rock en Español del 2021

mejores-discos-de-rock-en-espanol-2021

Como todos los años, el mes de diciembre lo aprovechamos para hacer un repaso de los lanzamientos más destacados del año, en materia de Rick en Español, pero con foco en el Rock Argentino.

Sí, somos una especie en extinción. Ya son pocos los que repasan los mejores discos del año en materia nacional, así como son cada vez menos los que escuchan discos completos. Y ni hablar del Rock como género, que parece un tanto estancado en su evolución, dando más lugar en la escena musical a géneros como el Trap.

Pero aquí estamos, firmes, en un nuevo Ranking de los Mejores 10 Discos de Rock en español que podrán disfrutar durante los próximos días de diciembre,.

Staff de Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pez – Hoy (2006)

pez-hoy-2006

Puntaje del Disco: 8

  1. Toda la mañana: 7,5
  2. Bettie al desierto: 7,5
  3. Los lados B: 9
  4. A buscar: 8
  5. Difícil de conseguir: 9
  6. El viaje: 8,5
  7. Al espacio: 8
  8. Rompevientos: 7,5
  9. La sin nombre: 8,5
  10. Melodías sanadoras: 7,5
  11. La verdad: 8
  12. Tiembla: 7
  13. Hoy: 6

Si buscan una versión trasgresora, revolucionaria y explosiva de Pez en este disco no lo van a encontrar. El noveno disco de estudio de Pez, Hoy, se caracteriza por tener un sonido bastante limpio. Ariel Minimal y los suyos se abocan a logran un sonido más sutil y relajado, en detrimento de las distorsiones.

Sí, Hoy es un disco tranqui. Pero eso no quiere decir que sea aburrido. Pez trata de no ser convencional mezclando diversos tipos de géneros para lograr temas más interesantes. Pop Rock, Folklore, Rock Progresivo son algunos de los estilos que se pueden escuchar. Y en canciones como “Los lados B” y “Difícil de conseguir” muestran su mejor cara.

Por otro lado, temas como “El viaje” y “La sin nombre” son algunos ejemplos de como usan ritmos folklóricos, pero sin dejar de explorar otros géneros. Y en “Al espacio” dan lugar a improvisaciones instrumentales con un sonido que recuerda a los Doors por su teclado.

En contrapartida, el disco es un tanto vago por momentos. Ningún tema tiene una estructura clara, por lo que requiere varias escuchas para encontrar sus puntos más fuertes. Además, es largo, y su problema de longitud queda reflejado en la homónima “Hoy”, que da cierre al disco, siendo de lo más flojo que ofrecen por ser extenso y repetitivo. A pesar de ello, no deja de ser un muy buen álbum por su sonido apacible y reconfortante, sin dejar de abandonar la experimentación.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)