El Proyecto MK Ultra (del alemán Mind Kontrolle Ultra) es un proyecto que nació en los Estados Unidos en 1953 y fue creado por el director de la CIA Allen Dulles, teniendo como jefe del programa al director de la División Química de la CIA, el bioquímico y psiqiuatra militar Joseph Scheidder. En plena Guerra Fría el principal objetivo era desarrollar técnicas de lavado de cerebro mediante electroshoks, drogas e inducción que llevaban a los espías soviéticos a decir la verdad y posteriormente a truncar los recuerdos de la víctima con el fin de influir en las acciones futuras y en su comportamiento.
Esta técnica de control mental, según se cree, es utilizada por las élites gobernantes que operan en la clandestinidad, con el fin de establecer un modo de pensar y actuar en la población, a través de los personajes famosos, en quienes se ven reflejados. El mundo de la música, con la gran repercusión que tiene entre la gente, no ha sido la excepción y a lo largo de las últimas décadas, han surgido incontables artistas que han sido sometidos a tratamientos para que sus mentes sólo reconozcan los designios de sus amos. En la película ClockWork Orange, el genial director Stanley Kubrik, nos muestra cómo Alex el protagonista, es sometido al Programa Ludoviko con el objetivo de reformular su pensamiento y que ante determinados estímulos, actuase de un modo sumiso.
Uno de los éxitos más destacados del Proyecto MK Ultra ha sido el caso de Elvis Presley, cuya muerte ha sido puesta en duda en la primera entrega de Conspiraciones del Rock. Presley habría sido inducido por su manager Tom Parker a quien conoció en el ejército, a unirse al Programa y a partir de entonces su figura como símbolo sexual habría servido para irradiar sensualidad entre los jóvenes y de alguna manera hipnotizarlos. Si es que murió aquel 16 de agosto de 1977, existen teorías que sostiene que pudo haber sido como parte de un ritual cabalístico.
El otro gran ícono de la música que ha sido víctima del Proyecto, desde su niñez hasta su muerte, ha sido el Rey del Pop, Michael Jackson.
Desde sus tiempos en los Jackson 5, Michael ha experimentado problemas de desequilibrios mentales, acompañados luego de las drogas y el alcohol y ha sido un mensajero predilecto de las simbologías utilizadas por las sociedades secretas que controlan desde la oscuridad. Michael, cansado del constante sometimiento, habría intentado revelarse ante sus programadores, al igual que otra relevante figura de la música que sabía los trasfondos de la industria musical como fue John Lennon, y terminaron muertos en circunstancias que aún son inciertas.
En la actualidad existen numerosos artistas jóvenes que han sido víctimas del Poryecto MK Ultra y que a través de sus canciones, videos y vestimenta buscan instaurar de manera subliminal y en ocasiones de modo muy directo, los símbolos y mensajes que sus amos quieren imponer a la sociedad. Son ejemplos de famosos artistas jóvenes Justin Bieber, Rihanna, Beyoncé y Miley Cyrus, entre muchos otros.
La participación como conejillos de indias de planes oscuros no desacredita, sin embargo, los notables dotes musicales y compositivos que muchos de los artistas han mostrado y que han sido reseñados en el blog poseen. Esta teoría sólo intenta mostrar cómo más allá de la música se pueden encontrar mensajes ocultos o dobles sentidos que muchas veces no tienen mensajes demasiado agradables.
Piro