Rage Against The Machine – Rage Against The Machine (1992)

rage_against_the_machine_rage_against_the_machine_a

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Bombtrack: 8
  2. Killing In The Name: 9
  3. Take The Power Back: 9
  4. Settle For Nothing: 9,5
  5. Bullet In The Head: 10
  6. Know Your Enemy: 8,5
  7. Wake Up: 9,5
  8. Fistful Of Steel: 7,5
  9. Township Revellion: 8
  10. Freedom: 8

Rage Against the Machine es un grupo estadounidense originario de Los Angeles, California formado en 1990 por Zack de la Rocha (cantante), Tom Morello (guitarrista), Brad Wilk (bateria) y Tim Commerford (bajo).

Su estilo característico es una sólida fusión de hip hop, funk, punk, hardcore y hard rock. Los solos de guitarra de Tom Morello se destacan por sus prominentes usos de pedales y efectos, y el estilo agresivo del cantante de la Rocha le dieron al estilo un sonido propio, Este estilo de fusión fue más tarde imitado por otras bandas, atribuyéndosele la etiqueta de Rapcore o Rap metal.

Son tambien muy conocidos por el contenido sociopolitico de sus letras con un contenido contra el capitalismo y la globalizacion. Como su propio nombre lo dice Rage Against The Machine (‘Ira En Contra De La Maquina’) la «Máquina», según Morello, representa la globalización, el neoliberalismo, la alienación, el racismo, la brutalidad, la élite y la ignorancia, entre otras ideas. Utilizaban su música como movimiento social, y como resultado se convirtió tal vez en la banda más famosa de protesta en los Estados Unidos.

Su album debut con el mismo nombre de la banda, salio a las ventas en 1992, se centra en un comentario político y rebelde antes explicado, con respecto a lo musical es un gran disco, hay que resaltar la potencia y lo bien y compacto que suena el grupo mas haya de las letras sociopoliticas y la ira de su interpretacion. «Wake Up» tiene un final demoledor y antologico al igual que «Bullet In The Head» la mejor cancion del disco. Killing in the Name» fue el primer single es la principal canción protesta de la banda y con la que más identificados se sienten. «Know Your Enemy», «Settle For Nothing» y «Take the Power Back» son otras canciones importantes y reconocidas en la carrera de Rage.

El grupo toco durante toda la década de los años 90 hasta su disolución en 2000. Luego se tomaron un descanso indefinido, donde todo el grupo menos Zack de la Rocha, formaron Audioslave junto con el cantante de Soundgarden Chris Cornell, hasta que en abril de 2007 que anunciaron su regreso en el festival de Coachella en California, era la primera vez que tocaban todos juntos en siete años.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

3 comentarios sobre “Rage Against The Machine – Rage Against The Machine (1992)”

  1. hay varias calificaciones de temas en este disco que no me corresponden.

    Wake Up se merece un super 10, porque es la cancion mas completa y mas equilibrada del disco.

    Settle for nothing no creo que se merezca ese 9,5 porque es la mas lenta y la menos importante del disco, va para al menos un 8,5.

    Bombtrack y Freedom ni de coña se merecen un 8, se ganan para mí un merecido 9,5

Deja un comentario