Moby – Play (1999)

moby_play_front

Puntaje del Disco: 9

  1. Honey: 8
  2. Find My Baby: 8,5
  3. Porcelain: 9,5
  4. Why does my heart feel so bad?: 8
  5. South Side: 9
  6. Rushing: 6,5
  7. Bodyrock: 9,5
  8. Natural Blues: 9
  9. Machete: 8,5
  10. 7:
  11. Run On: 8
  12. Down Slow:
  13. If Things Were Perfect: 7,5
  14. Everloving: 7
  15. Inside: 7
  16. Guitar Flute & String:
  17. The Sky Is Broken: 7,5
  18. My Weakness: 8

El 11 de Septiembre de 1965 en Nueva York nació Richard Melville Hall que tomaría su nombre artístico Moby por el nombre de su antepasado Herman Melville, autor de Moby Dick.

Sus inicios en el mundo de la música fueron como miembro del grupo punk Vatican Commandos y desde 1985 comenzó a incursionar con el techno y la música House siendo DJ en un reconocido club neoyorquino hasta que firmaría su primer contrato discográfico a fines de esa década con Instict Record.

Durante los 90 editaría varios discos pasando de sonidos electrónicos al rock alternativo pero su verdadero éxito a nivel masivo lo alcanzaría en 1999 con su afamado disco Play. El disco forma un collage sonoro pasando por distintos momentos ambientales, electrónicos y abarcando desde el blues al new wave. Samples, loops, sonidos programados combinados con sonidos reales, guitarras, teclados y una variedad y mezcla de sonidos que define perfectamente al álbum.

Este trabajo dio a conocer mundialmente a Moby no sólo con canciones exitosas sino que también era común escuchar su música en películas, televisión y avisos comerciales. Mas haya de los famosísimos singles “Porcelain”,” Natural Blues”, “Why does my heart feel so bad?” valen la pena el dueto conformado por Moby junto a Gwen Stefani en “South Side”, el himno electronico “Bodyrock” y la melodia oscura de “Machete”.

Play ha sido ovacionado por la crítica como uno de los mejores discos del año y ayudó a Moby a establecerse como un músico reconocido mundialmente formando parte del suceso de otros grupos de fines de la década pasada que mezclan la electrónica con el pop y el rock como Fatboy Slim y los Chemical Brothers.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Deja un comentario