Bob Dylan – John Wesley Harding (1967)

bob dylan - John Wesley Harding

Puntaje del Disco: 9

  1. John Wesley Harding: 8,5
  2. As I Went Out One Morning: 8
  3. I Dreamed I Saw St Augustine: 9
  4. All Along The Watchtower: 10
  5. The Ballad Of Frankie Lee And Judas Priest: 9
  6. Drifter’s Escape: 7,5
  7. Dear Landlord: 9
  8. I Am A Lonesome Hobo: 7
  9. I Pity The Poor Immigrant: 7,5
  10. The Wicked Messenger: 6,5
  11. Down Along The Cove: 7
  12. I’ll Be Your Baby Tonight: 8

Luego de un parate de 19 meses por el accidente en moto que había sufrido, Dylan volvería al ruedo editando a finales de 1967 John Wesley Harding. En su retorno, el gran Bob estrena una nueva voz, más cansina, y un estilo diferente al de Highway 61 Revistered y Blonde On Blonde, mucho más enfocado en el Country. Estas características de John Wesley Harding marcan un quiebre en la carrera de Dylan y el inicio de una nueva etapa.

John Wesley Harding es un disco distinto a todo el rock psicodélico que se desarrollaba por aquellos años. De hecho Dylan no consideraba al Sgt. Pepper de los Beatles como una obra maestra. Por eso el country de este disco marca una contrapartida y esta constituido por una instrumentación bastante simple y directa. Desde este aspecto, hay que mencionar los solos de armónica de Dylan, los cuales pueden fastidiarte si no estas acostumbrado a escucharlos, así como pueden interesarte en el acompañamiento de los temas.

John Wesley Harding tendría su éxito, pero personalmente pienso que no alcanza a los mejores trabajos de Dylan. Tal vez por su uniformidad y por ser bastante apacible. Es así como se pueden apreciar canciones tranquilas, con letras atractivas, destacándose clásicos como, “All Along The Watchtower” (inmortalizado luego por Jimi Hendrix), “Dear Landlord” y “The Ballad Of Frankie Lee And Judas Priest”. Este último es interesante por como Dylan recita la letra (recomiendo escucharlo leyéndola). Su moraleja nos enseña a “no estar donde no pertenecemos”.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Deja un comentario