Bad Company – Bad Company (1974)

Puntaje del Disco: 8

  1. Can’t Get Enough: 8,5
  2. Rock Steady: 7
  3. Ready for Love: 8
  4. Don’t Let Me Down: 6
  5. Bad Company: 9
  6. The Way I Choose: 5
  7. Movin’ On: 8
  8. Seagull: 7

Encuadrada en lo que se conoció a partir de los ’60 como una superbanda (aquellas formadas por integrantes que ya gozaban de fama y popularidad y se unían para crear un nuevo grupo), Bad Company se formó en 1973 por los ex Free Paul Rodgers y Simon Kirke, Mick Ralphs proveniente de Mot the Hoople y Boz Burrell de King Crimson.  La formación se completaba con el manager Peter Grant, quien había guiado a Led Zeppelin al estrellato.

El nombre de la banda toma su origen en la gran afición de Rodgers por el film homónimo de 1972, un western americano dirigido por Robert Benton. El fanatismo sería tal que el disco debut lleva el mismo nombre, así como también el track número cinco. Esta particularidad fue utilizada además por Black Sabath, Iron Maiden, Wilco, entre otras.

Irrumpiendo en pleno fervor por el rock progresivo que ofrecían Pink Floyd o Genesis, “Bad Company” constituye la expresión del rock & roll en su estado natural. Los temas se sustentan principalmente en los dotes vocales de Rodgers y las contantes de guitarra, como es el caso de “Can’t Get Enough” o el bateo rápido en “Movin’ On”.

Por otra parte con toques más bluseros están “Ready for Love” y “Bad Company” en los que bien podrían servir para musicalizar el destierro de un héroe. Lo mismo ocurre en “Don’t let me Down”, cuyo título no merece mayor análisis.

Si bien el álbum tiene ciertos momentos que no resaltan, como “The Way I Choose”, éste ha influido para la aparición de otras bandas de los ‘70 y ’80 como Tom Petty & The Heartbrakers o Boston.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

4 comentarios sobre “Bad Company – Bad Company (1974)”

  1. Mi estimado Persy:

    En primer lugar, gracias por tus apreciaciones. La idea de Los Peores Discos nació hace dos años y medio, tímidamente, en Fotolog, como un intento de parodia a los flogs tributo de bandas. Uno ya tiene sus años y realmente veía con sorpresa (y pena) que nadie le contaba nada nuevo (ni bueno).

    Hastiado de todo, comencé a concebir algo así como el anti-flog. El concepto fue prosperando y… bueno, ahora tengo que lidiar con hordas que piden mi cabeza y fans que piden mi entronación, pues hay de todo.

    Te invito a recorrerlo todo, más que nada para que verifiques si logré el cometido de la desmitificación, de hacer reir a partir de desfigurar a los monstruos.
    Cada nota intenta ser distinta, a veces periodística, a veces ficticia, a veces una receta de cocina, o a veces un anuncio de Sprayette, pero siempre demoledora.

    Claro, nunca sin antes chequear toda la data volcada y no menguar jamás en la credibilidad. Para ello, hay que utilizar altas dosis de sentido común.

    Por otra parte, y yendo al punto, tu espacio es rico en apreciaciones, algo que no es común encontrar. Pienso que si lo acompañaras de links para descargas, sería un sitio aún más visitado.

    Voy a citar a Aitori…

    «Gran disco, sin duda. Pronto me tocará a mí hablar de BAD COMPANY, a ver si puedo hacerlo tan bien como tú lo has hecho.»

    Me alegro por él, y vuelvo a elogiarte a ti por los escritos, pero yo, como nací estrellado, me va a tocar en suerte algo no tan agradable.

    Seguramente mi posteo, cuando toque, será sobre el álbum «Fame and fortune», te imaginarás por qué.

    Dios me ampare y me dé cuantiosas píldoras antidiarreicas.

    Aunque eso será recién el año que viene, con la nueva temporada.

    Te saludo efusivamente y quedamos en contacto.

  2. A todos gracias por pasar y por sus comentarios.

    Mecko, respecto a los links de descargas, somos concientes de que si los ponemos va a crecer bastante la cantidad de visitas. Pero bueno tratamos de enfocar desde otro angulo el blog: darle mas prioridad a lo que escribimos, ser más que nada una guia para el lector respecto a los discos que puede escuchar. Tambien puede escuchar los temas a traves de los videos enlazados. Si después lo quiere descargar (o comprar) puede hacerlo. Tenemos varios blogs enlazados con descargas directas para que visiten.

    Respecto a «Fame and Fortune», te deseo suerte con ese muerto jaja.

    En noviembre vamos a hacer un maratón de «Discos malos de grandes bandas». Así que pasen.

    Saludos!

Deja un comentario