Bob Dylan – The Freewheelin’ Bob Dylan (1963)

Puntaje del Disco: 10

  1. Blowin’ in the Wind: 10
  2. Girl from the North Country: 9,5
  3. Masters of War: 10
  4. Down the Highway: 9
  5. Bob Dylan’s Blues: 8
  6. A Hard Rain’s A-Gonna Fall: 10
  7. Don’t Think Twice It’s Alright: 9
  8. Bob Dylan’s Dream: 8
  9. Oxford Town: 7,5
  10. Talking World War III Blues: 7,5
  11. Corrina Corrina: 8,5
  12. Honey Just Allow Me One More Chance: 8
  13. I Shall Be Free: 9

“How many roads most a man walk down/Before you call him a man ?/How many seas must a white dove sail/Before she sleeps in the sand ?/Yes, how many times must the cannon balls fly/Before they’re forever banned ?/The answer my friend is blowin’ in the wind/The answer is blowin’ in the wind.” No podia empezar de otra forma que con las inmortales palabras de “Blowin’ In The Wind” uno de las primeros grandes himnos de protesta de Bob Dylan.

Pero The Freewheelin’ es mucho más que ese súper clásico. Es un disco de folk rock en el que nos encontramos con el Dylan más genial de sus primeros años. Interpretando sus canciones y sus fantásticas letras solo con su guitarra acústica y armónica. Es un álbum TAN simple y TAN grandioso simultáneamente que te impresiona de principio a fin.

Y hay muchos otros clásicos para remarcar. En primer lugar mi favorita del disco “Masters of War”, la canción acústica más violenta que haya escuchado. Es realmente muy fuerte, te sumerge en su tensión sobre la crítica a la guerra (y sus cabecillas) como ninguna otra lo logra. También esta el otro clásico gigante “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”, con una letra brillante con referencias al clima político que se vivía por entonces por la guerra fría y los misiles en Cuba.

The Freewheelin’ además ofrece baladas de folk rock hermosas como  “Girl from the North Country” y “Don’t Think Twice It’s Alright”. A decir verdad, el disco completo no tiene desperdicio. Marcó un quiebre a principios de los sesenta y consolidaría a ese joven renegado que se hacía llamar Bob Dylan como uno de los grandes compositores de la época.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja un comentario