The Kinks – Arthur (Or the Decline and Fall of the British Empire) (1969)

the-kinks-arthur

Puntaje del Disco: 10

  1. Victoria: 9
  2. Yes Sir, No Sir: 9
  3. Some Mother’s Son: 9,5
  4. Drivin’: 8,5
  5. Brainwashed: 9
  6. Australia: 8
  7. Shangri-La: 10
  8. Mr. Churchill Says: 10
  9. She Bought a Hat Like Princess Marina: 8
  10. Young and Innocent Days: 8,5
  11. Nothing To Say: 8
  12. Arthur: 9

La perfección llegó para The Kinks. Con The Village Green, Ray Davies se había terminado de consolidar como compositor en la banda, haciendo que el grupo logre su nivel de britpop sesentoso más prodigioso. Pero con Arhur le trajeron al mundo su obra maestra, demostrando porque fueron un grupo tan importante en los sesenta.

En Arthur Ray Davies nos trae un nuevo álbum conceptual en el que se relata la historia de justamente Arthur en Inglaterra, quien decide ir a vivir a Australia luego de la Segunda Guerra Mundial. Este disco está cargado de diversas virtudes que lo hacen único. Todos sus cortes cuentan con excelentes melodías, son muy diversas, tienen muchos cambios de ritmo e increíbles juegos de voces (la interpretación del mayor de los Davies es brillante, su voz es terriblemente gesticular y expresiva). Además, las letras de Ray son de lo más originales, muy irónicas y fieles representativas de la clase obrera y la vida inglesa.

El disco empieza con “Victoria”, que viene a ser una especie de canto al triunfo de los ingleses luego de ganar la guerra. “Yes Sir, No Sir” es una sátira espectacular al servicio militar y al autoritarismo, con frases como: “Permission to breath Sir”/ “Please let me die Sir, I Think this life is affecting my brain”. Luego está “Some Mother’s Son”, una balada hermosa de claro mensaje antibélico. Su aire tristón cambia con la llegada de la simpática “Drivin’”, para después darle lugar a “Brainwashed” que rockea muy bien y representa otra crítica social al cinismo y al pensamiento de la gente. Después tenemos a “Australia”, un tema que hace referencia al abandono del país en la búsqueda de mejores horizontes.

Pasada esta primera mitad llegan las dos mejores canciones que marcan el punto más alto de los Kinks en Arthur. “Shangri-La” es el mejor tema del álbum y probablemente el más conocido. Es una balada acústica preciosa que de a poco explota y se refiere a lo mediocre que puede resultar la vida luego de obtener lo que siempre quisiste: un auto, una casa, etc. Por otra parte está “Mr. Churchill Says” (clara crítica al presidente), un tema más rockero con múltiples pasajes que te parten la cabeza. Con este último parece cerrar lo mejor del álbum, aunque en realidad los subsiguientes cortes también son muy buenos, especialmente el homónimo “Arthur”, que hace un cierre perfecto de este que fue sin dudas el mejor álbum de los Kinks.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 3 Promedio: 5)

8 comentarios sobre “The Kinks – Arthur (Or the Decline and Fall of the British Empire) (1969)”

  1. Increible! Este junto a the village green y something else son mi santa trinidad (aunq face to face tambien me encanta,apart con ese album los conoci) Y pensar q los kinks en su epoca eran defenestrados,sus discos no vendian,no podian tocar en estados unidos…el tiempo les dio el lugar como lo q realmente son:una de las mas grandes bandas de la historia.

  2. Chaval, a ver si te ententeras los The Kinks por sí algo son muy grandes es porque no sacaron ningun album mediocre…Ni en su Etapa Pye/RCA y ni su ultima etapa Arista (excepto los dos últimos)… Aunque todo sea respetable, no tienes ni p… idea y ni siquiera has escuchado sus albumnes.

    1. Amigo, te contradecis solo. Los Kinks me encantan como banda y todas las bandas grandes tienen discos malos.
      Los Stones, los Who, Pink Floyd, Zeppelin. El hecho que tengan algunos discos malos no los hace menos grandes.
      Se puede diferir en los gustos y opiniones. Estaría bueno que nos indiques en qué no coincidís en las reseñas en los que no les damos una crítica favorable, en lugar de insultar sin mucho sentido.
      Saludos

  3. Estoy de acuerdo con Dani Morales, si a los Kinks aparte de ser innovadores y creativos son considerados es por no sacar ningun album mediocre excepto sus ultimos albumnes ochenteros. Pones de referencia a los Stones, Pink Floyd, Led Zeppelin…Te digo y no me quedo corto. Los The Kinks eran mejores que todas estas bandas menos en el aspecto comercial, popularidad y posiblemente en los directos, En las diferentes etapas que tienen los The Kinks en todas ellas eran superiores a todas esas bandas, excepto a los The Beatles. Y sobre la esta RCA sin ser mejor que la Pye, es menos convencional y mas de culto y posiblemente la etapa mas prolifica de Ray Davies. Con su gran Muswell Hillbillies y su enorme obra teatral Preservation. Persi te invito a que empieces a escuchar albumnes menos convencionales que quizás y en muchos aspectos sean mas interesantes y mas completos que los albumnes de canciones sueltas, aunque te parezca menos comercial… pero no todo lo comercial es lo mejor..ok? ya puedes empezar, chico.

    1. Que te los Kinks te resulten una mejor banda que los Stones, Led Zeppelin y Pink Floyd son meramente gustos tuyos personales.
      Me encantan los Kinks, es una de mis bandas favoritas, pero trato de ser objetivo con lo que escuchó y para mi los Kinks tuvieron algunos cuantos discos mediocres también en los setenta. Y no lo digo porque sean discos más o menos comerciales, son simplemente discos malos o flojos. Me cuesta entender que comparen Preservation con Arthur o The Village Green, están a años luz de distancia.
      Pero te repito, son gustos personales y a veces hay que dejar el fanatismo de lado para no estar sesgado.
      Te aseguro que no escuchamos canciones sueltas cuando hacemos las reseñas, sino que repasamos el disco completo. Y no escuchamos solo discos comerciales, al contrario, simpre remarcamos que lo más comercial no es necesariamente lo mejor. Sino me parece que no leíste nada de la pagina. Hay muchisimas bandas ignotas o alternativas que reseñamos en el sitio y te invito a que las recorras.
      Saludos

      Persy

  4. Creo que ni siquieras los albumnes de la RCA te los has escuchado ni dos veces y ni si acaso te lo habras terminado en su totalidad

Deja un comentario