Puntaje del Disco: 9,5
- Mysterons: 8
- Sour Times: 8,5
- Strangers: 9,5
- It Could Be Sweet: 7,5
- Wandering Star: 8,5
- It’s a Fire: 8
- Numb: 8,5
- Roads: 9
- Pedestal: 9
- Biscuit: 9
- Glory Box: 10
Portishead no invento el trip-hop pero fueron los primeros en popularizarlo principalmente en Estados Unidos, junto a los también procedentes de Bristol Massive Attack son los representantes más importantes del género que a partir de mediados de los noventa fue muy importante en la escena musical.
En 1994 saldría el primer trabajo de Portishead, Dummy, para ello la cantante Beth Gibbons y el tecladista Geoff Barrow contaron con la participación del guitarrista Adrian Utley. A pesar de la nula campaña de publicidad de la banda, el álbum fue un éxito en Estados Unidos y Europa es considerado un clásico y de gran influencia en la música de los noventa.
El disco es un brillante debut plagado de maravillas con hipnóticos ritmos, riffs melódicamente hirientes y de samplers raros donde el trío se encuentra y fusiona de la mejor manera con muy buenas atmósferas creadas por Utley y el teclado de Barrow le da la mejor base para el lucimiento de Gibbons y su perfecta voz. Comienza con todo con los sonidos espaciales de “Mistertons”, sigue con el majestuoso sampler de una canción del músico clásico Lalo Schiffrin en “Sour Times” y con uno de los mejores temas del grupo de Bristol “Strangers”. Para el final del álbum se viene lo mejor una andanada de temas muy buenos desde “Roads” hasta el final perfecto con “Glory Box”.
F.V.