Puntaje de la Película:
- Año: 2000
- Género: Comedia, Drama
- Director: Cameron Crowe
- Reparto: Billy Crudup, Patrick Fugit, Kate Hudson, Philip Seymour Hoffman
Casi Famosos narra la historia de William Miller (Patrick Fugit) un chico sano y común como cualquier otro en la década de los setenta que a sus quince años fanatizado por la música escribe notas para el periódico de su escuela que atraen a Lester Bangs (Philip Seymour Hoffman) que toma a William bajo su ala y le da su primer trabajo profesional para la revista Creem cubriendo un concierto de Black Sabbath .Milagrosamente uno de sus artículos le posibilita ser contratado por nada menos que la Rolling Stone, desconociendo su edad, para cubrir la gira de una banda en ascenso Stillwater por los Estados Unidos, algo así como el sueño del pibe.
Sin saberlo, William va en busca de su identidad. A lo largo de la gira a pesar que la banda lo llama “el enemigo”, logra tener una suerte de amistad con ellos que lo terminan aceptando y principalmente con el guitarrista Russel Hammond (Billy Crudup) aunque por distintas circunstancias no logra hacerles la nota buscada y debe extender su estadía en el tour, en el transcurso del mismo se relaciona y enamora con una bellísima groupie de su misma edad Penny Lane (Kate Hudson) involucrada con Russel. Fuera del «mundo ficticio» del rock, están su madre, que lo guía en la vida, y Lester, su mentor, que lo guía en el oficio. Al final de la gira la banda termina estallando en sus peleas internas cuando casi se estrellan en un viaje en su avión privado y Russel al despedir a William lo autoriza a escribir lo que quiera.
Hay momentos y escenas destacables en la película que no pueden dejarse de lado como cuando al volver de la gira el editor de Rolling Stone descubre que había contratado a un adolescente de tan solo quince años, los diálogos telefónicos con Lester, y la encantadora amistad entre Penny y William.
Casi Famosos Tiene un guión casi sin fisuras (tal vez el final no es lo mejor del film), actuaciones parejas y convincentes, mejor música (a lo largo de la película no faltan temas de Led Zeppelin, Jimi Hendrix, entre otros) y la posibilidad de vivir todo lo que se podía experimentar en una gira de los años setenta, las drogas, escándalos, hoteles, groupies, las peleas internas y de egos.
F.V.
Hola! Soy Mariano el del blog Beefheart Smiles. Ya te agregué a la lista de mis links, tengo poquitos pero la verdad es que no se si alguien en el mundo lo lee. Si se que en el sitio de la disquería Abraxas los leen varias personas a los comentarios.
Si me querés agregar al MSN es marianosterpetti@hotmail.com
Un abrazo!
Mariano